Así vive y gasta su fortuna Alberto Núñez Feijóo: el elegido para poner orden en el PP tras la guerra entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso

- Alberto Núñez Feijóo será el próximo presidente del Partido Popular, con el objetivo de poner orden tras la mayor crisis de la historia de la formación.
- Tras rechazar el cargo en 2018 (después de la marcha de Mariano Rajoy), el todavía presidente de Galicia decide ahora dar el paso.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Con la marcha de Mariano Rajoy (del Gobierno y de la política activa), tras la moción de censura, parecía que había llegado su momento. Todos miraron hacia Galicia, pero Alberto Núñez Feijóo prefirió permanecer en su tierra natal.
Esta vez el tren volvió a pasar y el todavía presidente de la Xunta de Galicia (en el aire está saber cuánto tiempo compaginará ambos cargos) ha decidido subirse.
Será elegido presidente del Partido Popular en el XX Congreso Nacional de la formación, que se celebrará los días 1 y 2 de abril en Sevilla.
En sus manos está poner orden en el PP, después de vivir la mayor crisis de su historia. En el horizonte, las próximas elecciones generales (que teóricamente tendrán lugar en 2023).
La historia de Feijóo es la de un funcionario que llegó a la política de la mano de José Manuel Romay Beccaría y que tuvo su primer alto cargo en la Xunta de Galicia a las órdenes del entonces presidente, Manuel Fraga.
Las ofertas de Madrid le han llegado en varias ocasiones, pero no ha sido hasta ahora cuando ha decidido dar el paso.
Feijóo nació en Os Peares (Ourense) en septiembre de 1961. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela y cuenta con el diploma de directivos de la Xunta de Galicia.

Fuente: Xunta de Galicia.
En 1985 entró a formar parte del Cuerpo Superior de la Administración General de la Xunta.

La Voz de Galicia
Fuente: Xunta de Galicia.
En julio de 1991 fue nombrado secretario general técnico de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes. 3 meses más tarde, accedió a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales para desempeñar, hasta 1996, el cargo de secretario general.

Reuters
Fuente: Xunta de Galicia.
Entre 1992 y 1996 fue vicepresidente y secretario general del Servicio Gallego de Salud.

Reuters
Fuente: Xunta de Galicia.
Prepara su desembarco en Madrid, aunque no es la primera vez que abandona Galicia. En 1996, y de la mano de su mentor, José Manuel Romay Beccaría (que acababa de ser nombrado ministro de Sanidad en el primer Gobierno de José María Aznar), se trasladó a la capital de España para ser secretario general de Asistencia Sanitaria en el Ministerio de Sanidad, y, posteriormente, presidente del Insalud.

Pino Fontelos (ABC)
Fuente: Xunta de Galicia.
Continuó en Madrid hasta 2003, en los cargos de consejero-director general y presidente de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos.

José Luis Ortega (ABC)
Fuente: Xunta de Galicia.
En plena crisis del Prestige, se destapó que una empresa vinculada a la familia de su antecesor en el cargo de consejero de Política Territorial, Obras Públicas y Vivienda del Gobierno gallego, Xosé Cuíña (eterno delfín de Manuel Fraga), había vendido a la Xunta material de limpieza para el fuel. Dimitió y le sustituyó Feijóo, más por mandato del aparato en Madrid que por interés directo de Fraga.

Reuters
Pronto se ganó la confianza de este y fue nombrado vicepresidente primero de la Xunta el 10 de septiembre de 2004.

Reuters
Fuente: Xunta de Galicia.
En agosto de 2005, y tras más de 15 años al frente, el PP perdió la presidencia gallega. Se inició entonces un proceso de sucesión al frente del PP, que acabó en enero de 2006 con el nombramiento de Feijóo.

Miguel Riopa (ABC)
En el mismo congreso en el que se hizo con el poder del PP gallego, Feijóo también se erigió como candidato a las siguientes elecciones autonómicas. Estas se celebraron el 1 de marzo de 2009 y, con 38 escaños, obtuvo su primera mayoría absoluta y se convirtió en presidente de Galicia. Desde entonces, no ha hecho más que crecer: 41 en 2012 y 2016 y 42 en 2020.

Miguel Muñiz (ABC)
En octubre de 2021, se hizo pública su declaración de bienes. Percibía lo siguiente: un salario bruto anual de 78.089,88 euros; 6.804,38 euros en concepto de trienios por ser funcionario de la Administración, y 12.600 euros por rendimientos de una vivienda, al margen de su sueldo como presidente.

Reuters
Fuente: Parlamento de Galicia.
En cuanto a su patrimonio, Feijóo tiene en propiedad una vivienda en Moaña (Pontevedra), adquirida por Eva Cárdenas, su pareja y exdirectiva de Inditex, valorada en 675.000 euros; un piso en Madrid valorado en 188.067,23 euros; otro en Vigo de 39.462 euros; una plaza de garaje en la misma ciudad de 4.091,02 euros; una hipoteca suscrita el 31 de diciembre de 2018 por valor de 238.000 euros; 143.796 euros en depósitos bancarios, y 325 euros en 75 acciones de Telefónica.

Inmobiliaria.com
Fuente: Parlamento de Galicia.
Su carrera política no ha estado exenta de polémicas mediáticas. La primera está relacionada con su hermana, Micaela Núñez Feijóo, directora de Eulen para el noroeste de España.

Eulen (Wikimedia)
Desde que Feijóo accedió a la Presidencia, en mayo de 2009, la Xunta adjudicó contratos por más de 37 millones de euros al Grupo Eulen. Micaela accedió a su cargo actual en 2016.

Lavandeira Jr / EFE
Fuente: Público.
Sin embargo, la explosión mediática llegó con el caso de Marcial Dorado, narcotraficante gallego condenado a 13 años por la Audiencia Nacional por lavar cantidades millonarias de dinero y tráfico de cocaína.

Reuters
Feijóo tenía una gran amistad con Dorado, con quien realizaba viajes a Ibiza, Canarias, Picos de Europa, Andorra y Cascais (Portugal), justo a principios de los 90, cuando era secretario general de Sanidad.

La Sexta
Fuente: La Sexta.
En 2013, 'El País' publicó un álbum fotográfico que reflejaba años de amistad entre Dorado y Feijóo. Este último aseguró que dichas imágenes habían sido requisadas en 2004 tras un registro policial a una propiedad de Dorado.

El País
Fuente: El País.
En 2009, durante la campaña de las elecciones autonómicas de la Xunta, dirigentes del PSOE amenazaron con publicarlas, según el propio Feijóo.

Reuters
Fuentes: Público.
A pesar de todo, Feijóo es una persona a la que no le gusta compartir su vida privada. A sus 55 años de edad tuvo su único hijo, Alberto, fruto de su actual relación con Eva Càrdenas.
Aunque como candidato a la Presidencia nacional del Partido Popular, su vida pública y privada volverá a ocupar la primera plana en los medios.
Finalmente, ha sido el único barón del PP que ha resistido el crecimiento electoral de Vox. Todo en Galicia, su tierra natal, aunque habrá que esperar para ver si continúa su tendencia política a nivel nacional.

PP Castilla y León
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Óscar F. Civieta autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.