Así vive y gasta su fortuna Carlos III, nuevo rey de Inglaterra

Getty Images
- Tras la muerte de su madre, Isabel II, Carlos ha pasado automáticamente a ocupar el trono de rey de Inglaterra. Reinará bajo el nombre de Carlos III.
- Su patrimonio neto se estima entre los 100 y los 400 millones de euros, y la mayor parte de su riqueza procede de una finca medieval, el Ducado de Cornualles.
- Esta consta de valiosos terrenos, propiedades comerciales y residenciales, activos financieros e incluso de una prisión.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
A principios de los 50 pasaron unos 14 meses, el tiempo de luto oficial que marca el protocolo, entre la muerte de Jorge VI y la coronación oficial de su hija, Isabel II.
Aún se desconoce cuánto tiempo pasará hasta que Carlos sea oficialmente proclamado Carlos III en la Abadía de Westminster. Esto no impide, sin embargo, que la muerte este jueves de la que ha terminado siendo la monarca con el reinado más longevo de Reino Unido haya puesto punto final a una era y haya abierto otra.
El nuevo periodo ha comenzado de inmediato. A falta aún de la procedente ceremonia, dado que las leyes de Reino Unido no conciben permanecer un solo segundo sin rey, Carlos, el primogénito de Isabel II, el hombre que lleva 70 años esperando su turno, es ya, al menos sobre el papel, rey de Inglaterra.
Quien reinará bajo el nombre de Carlos III tiene ante sí el mayúsculo reto de estar a la altura de un reinado que ha convertido a la corona británica en una de las instituciones más apreciadas por los ingleses.
No lo tendrá fácil.
Su disfuncional matrimonio con la popularísima Diana de Gales que devino en tortuoso divorcio, y su posterior boda con quien fue su amante y ahora será reina consorte, Camila Parker, mantiene sus índices de popularidad por los suelos desde finales de los años 90.
Las cifras cobran además otra dimensión si se comparan con el amplio apoyo que cosecha su hijo Guillermo de Cambridge, tercero en la línea de sucesión y hombre en quien muchos ven la viva imagen de Diana.
Tampoco le ayuda el carácter. Amante del arte de y la música clásica, Carlos III ha sido siempre percibido por parte de los ingleses como alguien ajeno al pueblo llano.
A los refinados gustos del nuevo monarca ha contribuido sin duda un patrimonio que el portal Go Banking Rates calcula en unos 100 millones de euros. Otras estimaciones, sin embargo, son considerablemente más altas. Según Time, que cita a la consultora Wealth-X, su patrimonio ronda los 400 millones de euros.
Gran parte de los ingresos del príncipe Carlos proceden del Ducado de Cornualles, una lujosa finca que le ha reportado pingües beneficios durante décadas.
Esto, sin contar con el hecho de que gastos como los viajes oficiales, la seguridad y los servicios inmobiliarios corren a cuenta del pueblo británico.
Así vive y gasta su fortuna Carlos III, rey de Inglaterra.
Decir familia real británica es decir tesoros como la Corona de San Eduardo o la Torre de Londres.

Getty Images
Hay que decir que la reina Isabel II no fue nunca dueña personal de ninguna de estas joyas y que tampoco lo será Carlos III. La corona británica tan solo es la encargada de velar por estas posesiones de incalculable valor en nombre de Gran Bretaña.

Getty Images
Los ingresos privados de la corona proceden fundamentalmente del Ducado de Lancaster, una finca privada que ha pasado de monarca a monarca desde 1399.

Getty Images
Como duque de Cornualles, Carlos III ha podido recibir durante décadas buena parte de los ingresos que ha generado el Ducado de Cornualles. Ahora, este pasará a manos de su hijo Guillermo.

Getty Images
La histórica finca, que el rey Eduardo III puso en marcha en 1337, ha pasado tradicionalmente al hijo mayor de cada monarca reinante.

Getty Images
Carlos III se convirtió en el heredero al trono cuando solo tenía 3 años, pero no recibió acceso completo al ducado hasta que cumplió 21 años en 1969. Ese año, los ingresos del príncipe procedentes del ducado aumentaron a medio millón de euros anuales.

Getty Images
La biógrafa del príncipe Carlos, Sally Bedell Smith, escribió que el joven príncipe optó por seguir la tradición y devolver alrededor del 20% de sus ingresos al gobierno como impuesto voluntario, lo que significaba que le quedaban unos ingresos semanales de unos 4.800 dólares.

Getty Images
Smith contó además que el Ducado de Cornualles proporcionó al Príncipe Carlos "una independencia de sus padres y de su corte que aprovecharía al máximo en los años venideros" y le permitió "sufragar sus obligaciones reales y ayudar a sostener sus empresas de caridad".

AP
Su riqueza le permitió llevar una vida de lujo que no admitía comparación con sus hermanos, lo que en última instancia los separó.

AP
Carlos tiene una hermana menor, Ana, y dos hermanos menores, el príncipe Andrés, duque de York, y el príncipe Eduardo, conde de Wessex. Durante estos años, los gastos derivados de las funciones reales oficiales de su hermano menor han estado habitualmente cubiertos por los ingresos del Ducado de Lancaster, de Isabel II.

AP
Cuando el príncipe Carlos tenía 21 años, el ducado constaba de una enorme franja de valiosas tierras de cultivo, pesquerías de ostras en el río Helford, canteras de granito, propiedades inmobiliarias en Londres, minas de estaño e incluso la prisión de Dartmoor, según Smith.

Flickr
En la actualidad, el ducado posee 53.000 hectáreas de tierra en 23 condados de Inglaterra y Gales, incluyendo Cornualles, Devon, Dorset, Herefordshire, Somerset, Gloucestershire, Kent y las Islas de Scilly.

Getty Images
El informe del ducado correspondiente al año 2019 señalaba que sus posesiones incluían unos 60 millones de euros en terrenos urbanizables y algo más de 340 millones de euros en terrenos comerciales.

Getty Images
Según el informe, el ducado aportó al entonces príncipe Carlos un superávit de unos 25 millones de euros.

Getty Images
El ducado también viene con la ventaja de lo que se conoce como bona vacantia, lo que significa que el duque de Cornualles tiene derecho a los bienes no reclamados de los residentes de Cornualles fallecidos sin testamento.

Getty Images
En otros lugares de Gran Bretaña, estos casos suelen acabar con la propiedad en manos del gobierno británico. Sin embargo, entre 2006 y 2012, algo más de un millón de euros procedentes de este tipo de propiedades fueron a parar al ducado.

Getty Images
Según la página web oficial del Ducado de Cornualles, todos los fondos obtenidos a través de la bona vacantia se destinaron al The Duke of Cornwall's Benevolent Fund, que el príncipe creó en 1975.

Getty Images
Este informa además de que, desde 2011, el fondo ha donado casi un millón de euros a organizaciones ambientales, comunitarias, artísticas, religiosas y educativas.

Getty Images
Además, hay que recordar Carlos III, como príncipe, ha pagado durante muchos años un impuesto voluntario sobre sus ingresos...

Getty Images
... aunque no es menos cierto que el propio ducado no está obligado a pagar impuestos de sociedades ni de plusvalía. Sin embargo, según la página web del Ducado de Cornualles, "las plusvalías del Ducado tienen que reinvertirse en el negocio y no pueden distribuirse".

Getty Images
Además, en teoría dueño del ducado "no tiene acceso al valor del capital del Ducado", según el informe.

Getty Images
Pero las finanzas del nuevo rey no han estado exentas de polémica. Al igual que su madre, el príncipe Carlos se vio envuelto en la filtración de los Paradise Papers de 2017, que sacó a la luz una buena cantidad de inversiones en paraísos fiscales de algunos de los bolsillos más holgados del mundo.

Getty Images
En 2007, el ducado compró en secreto acciones por valor de 113.500 dólares en la empresa Sustainable Forestry Management, con sede en las Bermudas, que entonces dirigía el amigo del entonces príncipe y antiguo compañero de estudios en Cambridge Hugh van Cutsem.

Getty Images
Carlos III, que apoya desde hace tiempo causas ecologistas, llegó a presionar para que se relajaran ciertas restricciones medioambientales. Esto habría beneficiado a la empresa de Bermudas, según el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación. El ducado vendió su participación en la empresa por 325.000 dólares en 2008.

Getty Images
Un portavoz del ducado dijo a The Guardian: "Las cuentas del patrimonio son auditadas de forma independiente. El príncipe de Gales no tiene ninguna participación directa en las decisiones de inversión tomadas por el ducado. Estas son responsabilidad del comité de finanzas y auditoría del mismo".

Getty Images
Pero el episodio suscitó preocupación. Sir Alistair Graham, expresidente del Comité de Normas de la Vida Pública del Reino Unido, dijo a la BBC en alusión a la preocupación de Carlos por la ecología: "Hay un conflicto de intereses entre las inversiones del Ducado de Cornualles y el discurso que mantiene el príncipe públicamente".

Getty Images
No ha sido el único negocio polémico de Carlos III. Este mismo verano, el Sunday Times reveló que el nuevo monarca de Reino Unido aceptó una donación de más de un millón de euros por parte de la familia del terrorista Osama Bin Laden.

Reuters
Según el rotativo, un fondo de caridad del por aquel entonces príncipe de Gales había recibido en 2013 una donación de más de un millón de euros de Bakr y Shafiq bin Laden, medio hermanos de Osama bin Laden, fundador de Al Qaeda y arquitecto de los atentados del 11 de septiembre. No hay pruebas de que ninguno de los dos tenga vínculo alguno con las actividades de su hermano, al que la familia repudió en 1994.

Reuters
La noticia llegó después de que un informe confirmara que Carlos III había aceptado además donaciones de un multimillonario catarí entre 2011 y 2015 por valor de 3,1 millones de dólares. Estos fueron recibidos personalmente por el ahora monarca en una maleta y en bolsas de la compra.

Reuters
Además de su relación con el Ducado de Cornualles, Carlos III también está vinculado a una serie de iniciativas filantrópicas.

Getty Images
Fundada en 1979, la Fundación Benéfica del Príncipe de Gales es tanto una organización que concede subvenciones como una incubadora de proyectos, según su web.

Getty Images
Time informó recientemente de que Carlos III ha concedido más de 70 millones de euros en subvenciones a lo largo de los años a través de la fundación.

Getty Images
Carlos III aboga desde hace tiempo por la conservación del medio ambiente, la preservación de la arquitectura y la medicina alternativa. También es mecenas o presidente de 400 organizaciones.

Getty Images
Una parte de los ingresos del ducado de Cornualles del príncipe Carlos también se destina a su familia inmediata. Según el informe financiero del ducado de 2019, "los ingresos se utilizan para financiar los gastos personales y profesionales del príncipe de Gales y la duquesa de Cornualles, el duque y la duquesa de Cambridge y el duque y la duquesa de Sussex, incluyendo el personal, el trabajo de caridad y los deberes públicos".

Getty Images
En este caso, la esposa de Carlos III, Camilla, la nueva reina consorte, probablemente llegó a la relación con algo de dinero propio.

Getty Images
La duquesa tiene un patrimonio de 5 millones de dólares, según Good Housekeeping.

Getty Images
Uno de los mayores gastos de la familia son los viajes. En 2017, el viaje del entonces príncipe de Gales por India, Malasia, Brunei y Singapur costó unos 475.000 dólares, según informó Town and Country.

Getty Images
Como nuevo rey de Inglaterra, Carlos recibirá ahora ingresos del Condado de Lancaster.

Getty Images
El príncipe Guillermo, por su parte, heredará el negocio de Carlos en Cornwall.

Reuters
Hay que recordar que el Ducado de Cornualles solo puede pasar al hijo mayor del monarca reinante.

Getty Images
Según la página web del ducado, "cuando no hay heredero varón, el ducado revierte al monarca, y la subvención anual del soberano se reduce anualmente en la cuantía de los ingresos del ducado".

Getty Images
Fuentes: Business Insider, Fortune, Royal Collection, Prince Charles: The Passions and Paradoxes of an Improbable Life, The Guardian, Liberal Democrat Voice, The Duchy of Cornwall, Duchy of Cornwall: Annual Report, Who Owns England?, The Telegraph, International Consortium of Investigative Journalists, Business Insider, BBC, The Daily Mail, The Prince of Wales, The Prince of Wales's Charitable Foundation, The Sunday Times