Vodafone ataca el segmento de las pymes con un servicio integrado de conectividad y seguridad

- Vodafone ha lanzado su servicio de Conectividad Aumentada para ofrecer a las pymes soluciones de conectividad y seguridad.
- La operadora ha desarrollado esta solución junto con Cisco.
- La tarifa para contratar este servicio es de 100 euros al mes con una permanencia de 24 meses y una oferta inicial del 50% durante los tres primeros meses.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Ofrecer a las pymes servicios que hasta ahora estaban destinados a las grandes compañías. Este es el objetivo de la nueva solución que ha lanzado Vodafone con el nombre de Conectividad Aumentada, según ha explicado el director Daniel Jiménez, director de Vodafone Business España.
Este servicio proporciona una red privada virtual, conocida con las siglas VPN, entre las sedes de una empresa, sobre una conectividad de Internet. En este sentido, la operadora lanza la propuesta basada en la SD-Wan de Cisco.
Una solución que está enfocada para empresas pequeñas y medianas, en especial aquellas que tengan una plantilla de entre unos 50 y 100 empleados. Entre las ventajas que puede tener este servicio frente a otros, ha explicado Jiménez, es precisamente que se trata de un servicio por lo que no hay comprar material con un elevado coste.
La tarifa para contratar esta solución de conectividad está en los 100 euros al mes, aunque la operadora lanzará un descuento del 50% durante los tres primeros meses como oferta de lanzamiento, con una permanencia de 24 meses.
Las funcionalidades que ofrece Conectividad Aumentada:
- Servicios de seguridad en la navegación desde cada sede con funciones de firewall de aplicaciones, web filtering, protección de intrusiones y antimalware.
- Configuración de la red por trabajadores especializados de Vodafone.
- Servicio de Teletrabajadores para facilitar una conexión segura a los usuarios remotos a la VPN de la empresa a través de Internet sin necesidad de tener que instalar ninguna aplicación o programa.
- Portal de visualización donde la empresa puede ver los parámetros y estadísticas del servicio en tiempo real, así como la autogestión de usuarios para la conectividad WiFi y teletrabajadores. Esto permite a la empresa el control en tiempo real de toda la web, gestionar los recursos, responder ante amenazas y adaptarse a los servicios.
El lanzamiento de este servicio se produce en un momento en el que las pymes son cada vez más conscientes de los riesgos de estar conectados a internet, pero que en muchos casos no pueden hacerse cargo de complejas soluciones como las grandes empresas.
De hecho, entre las prioridades de las pymes se encuentran la mejora de la conectividad y la seguridad, más que otros aspectos como el big data, según los datos del Observatorio Vodafone de la Empresa.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Marta Garijo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.