Qué partido ganó el último escaño en tu provincia y cuál se quedó a las puertas en las últimas elecciones generales

- El reparto del último escaño de cada provincia en las Elecciones Generales de 2019 se ha realizado por márgenes que varían entre los 77 votos en Zaragoza y los 38.300 de Madrid.
- Concretamente, hay 19 provincias en las que se ha repartido el último escaño por menos de 5.000 votos y que serán previsiblemente en las que los partidos centren sus esfuerzos para atraer votantes.
- Resumimos en un mapa interactivo por cuántos votos de margen se repartió el último escaño en cada provincia y qué partidos salieron beneficiados y perjudicados por esa diferencia.
- Descubre más historias en Business Insider España.

El recuento de votos para las pasadas elecciones generales del 28 de abril fue especialmente ajustado en varias provincias. Esto, además de alimentar el nerviosismo en las sedes de los partidos hasta el final del escrutinio, supuso que el reparto del último escaño se realizase por márgenes muy estrechos.
En algunos casos, esos últimos escaños se adjudicaron por apenas un puñado de papeletas, con diferencias tan escasas como 77 votos, en el caso de Zaragoza, donde el PSOE ganó un escaño a Ciudadanos por apenas 77 votos, o Huelva, donde Vox no pudo arrebatar un diputado a Unidas Podemos por un margen de 330 sufragios.
Así, en 19 provincias se ha repartido el último escaño por menos de 5.000 votos y en otras 19 provincias el margen fue de entre 10.000 y 38.300 votos. Esa última cifra corresponde a Madrid, donde el PSOE se quedó con el último diputado en detrimento de Vox.
El PSOE ha sido el partido más beneficiado en los últimos diputados por repartir, ganando 7 escaños y perdiendo 3, mientras que Ciudadanos ganó 4 y perdió 4, el PP sumó 4 y se dejó 1 (y con él su representación en País Vasco ante Bildu), Unidas Podemos ganó 2 perdió 3 y Vox no ganó ningún escaño disputado y perdió 7.
Por territorios, la mayoría de los escaños más disputados corresponden a Castilla-La Mancha, donde 4 de sus 5 circunscripciones repartieron su último escaño por un margen de menos de 5.000 votos. Mientras, en Galicia, Extremadura, Madrid o La Rioja estas batallas electorales se libraron por márgenes de más de 10.000 votos.
Más allá de la curiosidad de saber cómo se han repartido los últimos escaños, el siguiente mapa desvela en qué circunscripciones tu voto puede ser más decisivo en las elecciones generales del próximo 10 de noviembre. El mapa muestra qué partido se quedó a las puertas de conseguir el último escaño en los pasados comicios, incluyendo el margen por el que no alcanzó ese diputado y la formación que se benefició de ello.
Todo lo que debes saber sobre las Elecciones Generales del 10-N
Comparativa de programas electorales: Impuestos / Empleo / Pensiones / Autónomos / Salario mínimo / Energía / Inmigración / Reforma electoral / Prisión permanente revisable
Así vive y gasta su fortuna: Pablo Casado/Albert Rivera / Pablo Iglesias / Santiago Abascal
Cómo mudarte a Portugal y convertirte en ciudadano portugués (por lo que pueda pasar este domingo)
Aquí está el dinero que se ha gastado cada partido en anuncios de Facebook y cómo lo han declarado
Por qué no existe el voto electrónico en España: estas son las ventajas y desventajas de instaurarlo
Este es el precio que ha pagado cada ciudadano español por las últimas 3 elecciones generales
Qué votaron exactamente los barrios más ricos y los más pobres de España en las últimas elecciones
8 cosas que haces mal a la hora de votar por correo y pueden impedir que cuenten tus papeletas
Quiénes están detrás de las empresas que realizan las encuestas y sondeos electorales en España
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Adrián Francisco Varela autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.