España ya no es una excepción: Vox protagoniza la quinta mayor subida de la extrema derecha en Europa

- El partido liderado por Santiago Abascal sube de 24 a 52 diputados y aumenta su presencia en votos en 5,1 puntos porcentuales
- Es la quinta mayor subida de un partido de extrema derecha en las elecciones recientes en Europa.
- Comparte denominadores con algunos de los integrantes de la lista, como Vlaams Belang (Bélgica).
- Sigue en directo los resultados de las elecciones.
- Descubre más historias en Business Insider España.

La excepción española ha terminado. En menos de un año, la que era la última de las grandes potencias europeas sin representación de la extrema derecha ha pasado a protagonizar la quinta mayor subida de la historia en el continente, al menos en las elecciones recientes.
Comparando el caso de Vox con las elecciones del 28-A, la formación ultraderechista ha incrementado su presencia en el Congreso de los Diputados en 28 diputados (de 24 a 52) y en 5,1 puntos porcentuales en votos, lo que la sitúa como número cinco en el ránking reciente de ascensos de la extrema derecha en el Viejo Continente.
La irrupción de Vox, aunque sorprendente en la historia reciente de España, queda todavía lejos de cifras como las de FIDESZ-Unión Cívica Húngara, que asaltó el Parlamento panónico con una subida del 14,5 puntos porcentuales con respecto a los anteriores comicios del año 2018. Actualmente congregan 133 de los 199 diputados en el Congreso.
Leer más: Qué es Teruel Existe, el partido que ha conseguido un escaño en las elecciones del 10-N
Otra de las subidas más sonadas de los últimos tiempos fue la protagonizada por Vlaams Belang en el parlamento belga (8,3 puntos porcentuales más). El partido ultraderechista comparte un denominador común con los de Santiago Abascal: ambas formaciones han sido tutelados por Steve Bannon, exasesor de Donald Trump y principal estratega de la extrema derecha europea.
Le sigue en la lista de auges ultraderechistas Alternativa para Alemania, con una escalada de 7,9 puntos porcentuales con respecto a las elecciones de 2017 en el parlamento bávaro. Con 91 diputados, el partido comandado Jörg Meuthen y Alexander Gauland lidera el movimiento euroescéptico en el Viejo Continente.
El último miembro de la lista de ascensos es Kotleba-Partido Popular Nuestra Eslovaquia, la alternativa euroescéptica del país eslavo. La formación liderada por Marian Kotleba resguarda unos todavía escasos 14 diputados sobre 150, pero su subida electoral ha sido meteórica desde las últimas elecciones de 2016, ya que previamente no tenían representación.
Todo lo que debes saber sobre las Elecciones Generales del 10-N
Comparativa de programas electorales: Impuestos / Empleo / Pensiones / Autónomos / Salario mínimo / Energía / Inmigración / Reforma electoral / Prisión permanente revisable
Así vive y gasta su fortuna: Pablo Casado/Albert Rivera / Pablo Iglesias / Santiago Abascal
Cómo mudarte a Portugal y convertirte en ciudadano portugués (por lo que pueda pasar este domingo)
Aquí está el dinero que se ha gastado cada partido en anuncios de Facebook y cómo lo han declarado
Por qué no existe el voto electrónico en España: estas son las ventajas y desventajas de instaurarlo
Este es el precio que ha pagado cada ciudadano español por las últimas 3 elecciones generales
Qué votaron exactamente los barrios más ricos y los más pobres de España en las últimas elecciones
8 cosas que haces mal a la hora de votar por correo y pueden impedir que cuenten tus papeletas
Quiénes están detrás de las empresas que realizan las encuestas y sondeos electorales en España
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Luis Casal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.