Wayra, la entidad de apoyo e inversión en startups de Telefónica, ha absorbido Innovation Ventures, la herramienta de inversión en tecnológicas más maduras de la multinacional española, en una operación para simplificar la estructura corporativa dedicada a empresas emergentes, publicada en el Registro Mercantil este lunes, según ha adelantado Servimedia.
La operación forma parte de un proceso de simplificación de la estructura societaria de la multinacional española, pero no comporta cambios desde el punto de vista operativo, aseguraron fuentes de Telefónica a Cinco Días. De esta manera, Wayra seguirá siendo la encargada de invertir en proyectos emergentes, e Innovation Ventures continuará dedicándose en startups en un grado superior de maduración.
Innovation Ventures es el vehículo de inversión centrado en compañías en proceso de crecimiento inicial, en las que invierte entre 150.000 euros y 6 millones, con hasta el momento con diez inversiones directas en startups, entre las que están empresas de ciberseguridad como 4iQ, BBlueliv o Nozomi Networks; compañías de redes como Aerial, Altiostar y Assia; y otras startups como BigML (inteligencia artificial), Boku (pagos móviles), ClearX (blockchain), Sigfox (Internet de las Cosas) o Scytl (transformación digital, recuento electoral).
Algunas de estas inversiones han dado lugar a ventas, como son los casos de Amobee, comprada por Singapore Telecom, la venta de Quantenna a ON Semiconductor o la de MindMeld a Cisco.
Además, esta división participa con unas 80 inversiones junto a fondos de capital riesgo como el estadounidense Alter VP, el israelí Vintage VP y el brasileño Redpoint eVentures; una actividad que ya había realizado con anterioridad con otros fondos como Kibo Ventures, Active Ventuer Partners o Caixa Capital Risc, entre otros.
Wayra se propuso para 2020 invertir en tecnologías "más maduras" y que encajaran con sus proyectos
Wayra, cuyas inversiones en startups emergentes tienen un máximo de 250.000 euros, invirtió durante 2019 un total de 1,4 millones de euros en nueve compañías de sectores como el Internet de las Cosas, la inteligencia artificial, computación en la nube, ciberseguridad, realidad virtual, energía, movilidad o gestión de datos masivos (big data).
A principios de año, Wayra señaló que su "nueva estrategia" estaría centrada en invertir en compañías tecnológicas "más maduras y que tengan encaje con los proyectos estratégicos de Telefónica". En julio, la empresa aseguró que, pese a la crisis por la pandemia de coronavirus, iba a seguir invirtiendo con esos mismos parámetros.
Entre sus últimas inversiones están la inversión en la herramienta de trabajo remoto TransparentBusiness y la entrada en la ronda de la startup de seguridad Kymatio.