Los yogures que parecen sanos pero no lo son, según Carlos Ríos, el influencer que triunfa en redes sociales

- El famoso dietista e influencer Carlos Ríos ha decidido pronunciarse acerca de los yogures que puedes encontrar en los supermercados, exponiendo que la mayoría son ultraprocesados.
- Un estudio británico publicado en la revista BMJ Open en 2016 analizó 900 productos lácteos, principalmente yogures, descubrió que solo el 100% naturales o griegos cumplían la cantidad máxima de 5 gramos de azúcar por cada 100 gramos recomendada por la OMS.
- Los yogures y derivados más procesados del mercado son los flanes o mezclas son cereales azucarados.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Los yogures siempre han tenido fama de ser un alimento saludable, pero la realidad es que no todos son beneficios para la salud debido a sus altos contenidos en azúcares.
El famoso dietista e influencer Carlos Ríos se dedica a promover, a través de sus redes sociales, un estilo de vida más saludable basado en el real fooding o lo que es lo mismo, reivindica la comida de toda la vida de las abuelas.
El experto —que cuenta con más de un millón de seguidores en Instagram— ha decidido pronunciarse acerca de los yogures que puedes encontrar en los supermercados, llegando a la conclusión de que la mayoría son ultraprocesados.
Leer más: Los 4 trucos que debes seguir para escoger un buen yogur
Para ello, se ha basado en un estudio británico publicado en la revista BMJ Open en 2016, donde se analizaron 900 productos lácteos, principalmente yogures, para descubrir si realmente son buenos para la salud.
Los resultados fueron muy reveladores, pues de esos 900, solo los yogures 100% naturales o griegos cumplían la cantidad máxima de 5 gramos de azúcar por cada 100 gramos.
Ríos achaca a las marcas por haber acostumbrado a la población a un sabor mucho más dulce, debido a todo el azúcar extra que depositan en ellos, cuando el yogur natural es bastante agrio o ácido.
Leer más: Cómo calcular las calorías que debes comer para perder peso, según expertos.
Para Carlos Ríos el yogur real debería ser solo aquel que cuenta con ingredientes básicos, como la leche, fermentos lácteos o leche en polvo, donde no tiene lugar el azúcar de más.
Pero, ¿cuáles son los yogures más ultraprocesados del mercado?
Los flanes o mezclas son cereales azucarados son una bomba para el cuerpo, pero tampoco lo es el Petit Suisse o el Actimel que te daban de pequeño según el nutricionista.
Leer más: 7 consejos que demuestran que has estado usando mal tu tostadora toda la vida.
El Danacol tampoco mejora tu colesterol y el Activia no te ayuda a ir al baño de forma más fácil, pues todos estos productos cuentan con altos niveles de azúcares que superan la cantidad máxima establecida por la OMS.
Para que te hagas una idea, una copa de la marca Danone tiene unos niveles de azúcar muy similares al de un yogur normal, por lo que puedes estar teniendo una falsa sensación de seguridad en cuanto a comida saludable.
Para evitar ingerir estos alimentos ultraprocesados, Carlos Ríos recomienda apostar siempre por los yogures 100% naturales, y si quieres darles algo de sabor, prueba a echarles fruta o canela.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Yaiza García García autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.