Si quieres trabajar en Decathlon, la empresa de ropa y material deportivo busca más de 1.150 empleados. Los salarios parten de 1.200 euros brutos mensuales.
Las cadenas de comida rápida buscan empleados: Telepizza, McDonald's, Burger King o KFC necesitan más de 750 trabajadores y ofrecen sueldos de 1.200 euros al mes.
Un complejo turístico de las Maldivas busca a alguien que viva y trabaje en la isla como librero por 737 euros al mes, pero viviendo gratis en una lujosa villa.
McKinsey, una de las 3 grandes consultoras, oferta más de 500 vacantes en su página web: así es como puedes destacar en su riguroso proceso de selección.
Si buscas trabajo en Francia como enfermero, varios hospitales de París y al rededores ofrecen hasta 2.500 euros al mes y no se requiere certificado de idioma.
Si estás buscando empleo es importante que revises tu curriculum. Los captadores de talento se fijan cada vez más en las soft skills o habilidades blandas.
La aplicación de comunicación instantánea, Slack, usada por un gran número de empresas, aumenta su popularidad como herramienta en los procesos de contratación.
Renfe lanza una convocatoria de empleo público para contratar a 13 maquinistas para trenes fronterizos con Francia. Conoce los requisitos y cómo inscribirse.
Supermercados DIA busca contratar 1.000 trabajadores para el verano. Tipos de puestos, sueldo y cómo inscribirte en las ofertas para enviar tu currículum.
Cruz Roja Española busca nuevos empleados para cubrir su campaña de verano. 161 puestos de trabajo con roles como socorristas o monitores de ocio entre otros.
Alcampo tiene 1.405 ofertas de empleo abiertas para su campaña de verano. Busca cubrir puestos de reposición, venta, mostradores tradicionales y cajas.
Si estás buscando trabajo para el verano debes conocer las empresas que necesitan nuevos empleados: Mercadona, El Corte Inglés, Amazon o Fnac tienen vacantes.
DIA cuenta con 119 ofertas de empleo abiertas para diferentes perfiles profesionales y departamentos. Ofreciendo contratos fijos y salarios de hasta 3.000 euros.
Las carreras universitarias perdieron peso en las ofertas de empleo del último año. Estos son los sectores que cada vez piden menos titulación superior.
El Instituto Nacional de Estadística actualiza los datos de los sectores de actividad con más vacantes de empleo en España. Hay más de 100.000 puestos sin cubrir.