El joven ingeniero Aleix Paris explica cómo es entrar en Waymo, la división de coches autónomos de Alphabet: de los detalles del proceso de selección a su duración.
Voi ha ganado el concurso de patinetes de Sevilla e inicia así su vuelta a España, justo después de conseguir 160 millones en su última ronda de financiación.
Ryanair es la aerolínea que ha transportado a más viajeros en España este 2020, según los datos de Aena, aunque ha llevado un 75% menos de pasajeros.
La empresa de micromovilidad Reby llega a 12 ciudades entre España e Italia tras ganar Sevilla y, en parte, gracias al impulso al sector durante la pandemia.
Las PCR de los viajeros que han visto sus vuelos cancelados este fin de semana han "caducado", por lo que existen muchas dudas de si podrán volar o no.
Sevilla ha escogido a dos empresas para su proyecto piloto de patinetes eléctricos compartidos: Reby y Voi. Ambas podrán operar 1.000 patinetes durante 18 meses.
Filomena ha bloqueado los medios de transporte en Madrid y alrededores: aquí encontrarás cómo reclamar tus billetes de bus, tren o avión que hayan sido cancelados.
Cabify, el primer unicornio español, recibió ayuda del ICO durante la pandemia a través de su filial Vector Ronda, según aparece en las cuentas de esta última.
Boeing tendrá que pagar unos 2.045 millones de euros tras llegar a un acuerdo con Justicia de EEUU, que le acusaba de ocultar información sobre sus modelos 737 Max.
La pandemia del coronavirus ha provocado una enorme crisis en el sector de las aerolíneas, pero algunas podrían salir reforzadas. Al menos lo han hecho este 2020.
El año 2020 ha sido el peor para la industria de la aviación. 2021 parece mejor, pero, ¿qué se puede esperar exactamente de este año nuevo en el sector?
Eurocontrol recoge que en España en 2020 los vuelos han caído un 61%, por encima de la media europea, y que este año solo se recuperará la mitad del tráfico de 2019.
A Cabify se le acumula la deuda que tiene con Rakuten, con bancos españoles y los 52 millones que debe a través de Vector Ronda, según 'La Información'.
Iberia y Air Europa han lanzado este lunes sendas campañas de descuentos para volar en verano y asegurarse ciertos ingresos mientras dura la pandemia.
El tráfico aéreo ha caído este año a niveles no vistos desde hacía 21 años: ha hecho desaparecer de un plumazo los niveles de pasajeros conseguidos en dos décadas.
Viajar en avión nunca ha sido barato. Pero en el lujoso Boeing 377 lo era menos aún. Elegir entre caviar, queso Roquefort y otros alimentos era posible.
La pandemia ha creado una oportunidad para las empresas de patinetes, motos y bicicletas eléctricas compartidas: estos son los retos que tendrán que superar en 2021.
A pesar de que el sector de la aviación no pasa por su mejor momento, Airbus estaría diseñando un nuevo modelo para dejar atrás al popular A320.
El sector de los coches voladores aún debe superar grandes obstáculos para convertirse en realidad, pero muchas startups están trabajando en ello: son estas.
En este 2021 subirán tarifas como el gas natural, los carburantes o los sellos, mientras que otras como peajes, la luz o las tasas aeroportuarias esperan descensos.
. . .