Ciberespías amparados por el régimen de Corea del Norte han logrado interceptar miles de correos, y su principal víctima ha sido la industria armamentística.
Google ha vuelto a posponer la eliminación de las cookies de seguimiento de Chrome. El escepticismo de la industria y la intervención reguladora, entre los motivos.
La multinacional española inyecta 17 millones de euros en su unidad de negocio de ciberseguridad y nube para financiar las recientes compras que ha protagonizado.
Un ciberdelincuente ha puesto a la venta una base de datos "exclusiva" con datos de 37.000 repartidores y cerca de 6 millones de pedidos realizados en la app.
La demanda de servicios en la nube continúa aumentando y factura 61.000 millones de euros en el segundo trimestre de 2022, registrando un crecimiento del 33%.
En el caso de famosos, deportistas de élite y CEO, los encuentros sexuales pueden desembocar en amenazas: "Paga, o arruinaré tu carrera y tu reputación".
El Comité Europeo de Protección de Datos ha logrado el consenso sobre la respuesta que Irlanda dará a Instagram por la exposición de datos personales de menores.
Un equipo de investigadores ha detectado que 36 apps con malware y adware han estado en la Google Play: si las tienes en tu móvil, bórralas cuanto antes.
La red social Twitter ha iniciado una investigación para verificar si una posible brecha de correos y teléfonos a millones de sus usuarios es auténtica.
Una investigación del FBI sugiere que los equipos de Huawei en torres de telefonía móvil podrían interrumpir las comunicaciones del arsenal nuclear de EEUU.
TikTok aumenta su gasto en lobbismo en EEUU en el segundo trimestre del año, invirtiendo hasta 2,14 millones de dólares frente a las dudas sobre su seguridad.
Mark Zuckeberg, CEO de Meta, volverá a ser interrogado por el escándalo Cambridge Analytica durante hasta 6 horas en un procedimiento que se dilucida en California.
Investigadores de Nueva Jersey han descubierto cómo usar los datos de tu navegador o tu procesador para revelar tu identidad sin que te enteres, abriendo una web.
El organismo español anticipa una investigación de oficio a la red social TikTok por los cambios que les permitirá enviarte publicidad personalizada sin tu permiso.
El Tribunal Supremo debe aclarar ahora si el procedimiento para designar los nuevos jefes de la AEPD es nulo al completo o no, lo que lleva su interinidad a 2023.
Muchas personas en EEUU se han alejado de sus padres después de que estos cayesen en las teorías conspiranoicas de QAnon. Ahora se han unido en TikTok para apoyarse.
La propuesta de decisión de Irlanda para bloquear las transferencias de datos a EEUU intensifica la presión a las dos potencias y a las grandes tecnológicas.
La agencia irlandesa de protección de datos avanza un veto a las transferencias de datos personales a EEUU, lo que obligaría a Meta a irse de la Unión Europea.
Apple ha anunciado un modo confinado para su futura versión de iOS que permitirá reducir y blindar tu iPhone ante ataques de los programas espía que están en auge.
TikTok dejará de pedirte permiso para crear un perfil con tus datos y mandarte publicidad personalizada gracias a una figura del RGPD: los expertos no lo comparten.
Además de en internet, cuando visitas una tienda física, también generas datos: las grandes marcas del retail ya están tratando de aprovecharlos con tecnología.