En un estudio reciente sobre la rinosinusitis crónica, se ha observado que la congestión nasal podría estar detrás de cambios neurobiológicos en el cerebro.
Estados Unidos paraliza la administración de la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson tras detectar coágulos en la sangre de 6 mujeres inmunizadas.
La vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson llega a España para acelerar la compañía: estas son las ventajas de la inyección y sus polémicas.
La inmunidad de rebaño se alcanzaría con un 70% de población vacunada, pero ahora los expertos están advirtiendo de que la cifra podría ser mayor.
Investigadores de la Universidad de Oxford aseguran haber descubierto un tratamiento sencillo para aliviar los síntomas del coronavirus y evitar la enfermedad grave.
Los alimentos pueden estimular el sistema inmunológico y prepararlo para una respuesta inmunitaria más robusta y sufrir menos efectos secundarios de las vacunas.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Berkeley (EEUU) ha utilizado el aprendizaje por refuerzo para enseñar a caminar a un robot bípedo.
El pánico a la vacuna de AstraZeneca es desproporcionado y crea una desconfianza que podría impedir la inmunización global necesaria para frenar la pandemia.
El Instituto Serum de la India es el fabricante que más vacunas producirá contra el coronavirus y podría ser clave para alcanzar la inmunidad de rebaño.
El seguimiento de los vacunados en ensayos y en el mundo real ha permitido esbozar diferentes patrones de efectos secundarios de las vacunas contra el COVID-19.
Un estudio de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) ha concluido que las gotas de lluvia y su velocidad son clave para saber si un planeta es habitable o no.
Los asteroides pueden esconder miles de millones de euros en materias primas como el cobalto, el oro y el platino. Extraerlas podría ser pronto un gran negocio.
Europa se está quedando atrás en innovación en salud mientras que China y Estados Unidos se juegan la carrera del futuro por la inteligencia artificial.
La vacuna de AstraZeneca ha sido limitada en su distribución por los coágulos: estas son las claves de la polémica por los efectos secundarios de la vacuna.
Los contagiados con COVID-19 pueden presentar síntomas entre 5 y 14 días después de la infección con el nuevo coronavirus. Este es el orden en el que aparecen.
Los humanos podrían haber pisado Marte hace 30 años, pero la estrategia política ha ido dilatando el plan en el tiempo hasta hacerlo inviable.
El 75% de los residentes en Reino Unido tendrían protección contra el nuevo coronavirus, tras una infección natural o las vacunas contra el COVID-19.
Teresa Arnandis, más conocida por ser LadyScience en redes, ha explicado a Business Insider España el papel de la ciencia en Instagram y TikTok, donde es "pionera".
En un tablero en el que se juegan los intereses políticos y sanitarios, este es el papel que está jugando la India en la vacunación mundial contra el COVID-19.
La comunidad científica insiste en las posibilidades de que el nuevo coronavirus se convierta en un virus endémico. Estos serían los caminos que tomaría el COVID-19.
cargar más