Toregem Biopharma quiere poner en marcha un innovador tratamiento: un anticuerpo capaz de regenerar los dientes, cuyos ensayos clínicos comenzarán en 2024.
Una investigación realizada en ratones posiciona a la fototerapia como un tratamiento esperanzador para eliminar la proteína beta-amiloide del alzhéimer.
Septiembre es la época del año en la que se registra el nivel más alto de hielo en la Antártida, pero en este 2023 se ha batido el récord mínimo histórico.
El núcleo de la Tierra lleva décadas desconcertando a los investigadores, y aún encierra muchos secretos a día de hoy: esto es lo que dicen los últimos estudios.
Las olas de calor marinas pueden durar más y ser más intensas en aguas más profundas, lo que podría poner en peligro a especies sensibles, según un estudio.
El lago Prespa, con 5 millones de años de antigüedad, está desapareciendo a pasos agigantados, poniendo a numerosas especies de vida silvestre en peligro.
Los premios Ig Nobel son una divertida parodia de los premios Nobel que honran a quienes hacen "reír a la gente y luego pensar". Estos son los ganadores de 2023.
Un laboratorio de China ha creado un tejido capaz de mantener la temperatura de la piel 12 grados centígrados más fría que el algodón: así es como funciona.
Recordar los sueños tiene una explicación científica que se ha demostrado gracias a varios estudios, y no te preocupes, porque es más frecuente de lo que parece.
La búsqueda de la reversión del envejecimiento es una realidad y con resultados como el de esta empresaria de 52 años que ha logrado una edad biológica de 21.
Científicos creen que el misterioso núcleo de nuestro planeta podría estar envuelto por un antiguo fondo oceánico, según un estudio publicado en Science Advances.
Un estudio alerta de que la humanidad ha empujado al planeta a sobrepasar seis de los nueve límites considerados seguros y estables para la vida en la Tierra.
La NASA ha estudiado unos misteriosos temblores en la Luna, y el origen parece estar en los restos que dejaron las misiones Apolo en el satélite de la Tierra.
Científicos españoles encuentran ADN de tumores de mama en la leche materna, lo que abre la puerta a que se use como biopsia líquida para la detección precoz.
En septiembre de 2022, la NASA estrelló una nave contra un asteroide para desviarlo; un año después, los astrónomos continúan estudiando sus consecuencias.
Vivir en Marte conllevará muchos cambios, empezando por la dieta. Carne y pescado pasarán a ser lujos, lo normal será comer vegetales, microalgas y carne cultivada.
Un estudio confirma el primer avistamiento de hormiga de fuego en Europa. Su expansión por el continente traería serias consecuencias sanitarias y económicas.
Un importante avance en neurotecnología devuelve la voz a una superviviente de un ictus casi 20 años después de haberlo sufrido, gracias a un implante y a la IA.
Científicos de una empresa rusa están ideando un sistema en fase de desarrollo para grabar las melodías que las personas escuchan durante sus sueños lúcidos.
Ahora que empiezan a bajar las temperaturas es probable que te preguntes cuándo empieza el otoño. Esta es la fecha del equinoccio, el cambio de hora y otros eventos.