Estos son todos los datos que Facebook recopila sobre ti

Facebook almacena toda la actividad de sus usuarios en la red social desde el momento en que estos crean sus perfiles. Esta información, que todo propietario de una cuenta puede descargar comprimida en un fichero ZIP, incluye datos relativos a relaciones personales, modelos de dispositivo y ubicaciones.
El desarrollador Georges Abi-Heila ha comprobado qué tipo de información almacena Facebook sobre sus usuarios, solicitando a la propia red social el envío de un archivo ZIP que contiene una copia de seguridad de todos sus datos personales. Desde 2010, la plataforma propiedad de Mark Zuckerberg permite pedir esta información desde su Servicio de Ayuda.
Tras haber recibido su fichero, Abi-Heila ha relatado en un comunicado del grupo Hackernoon que recibió un archivo comprimido de 500 megabytes de capacidad donde, aparte de datos básicos como publicaciones, mensajes, listas de contactos, comentarios, eventos, fotografías y vídeos publicados, Facebook también almacena metadatos de imágenes, ubicaciones de inicio de sesión y datos usados con fines publicitarios.
Según ha destacado Abi-Heila, Facebook "nunca borra nada". El desarrollador vio en su copia de seguridad contactos que ya no lo son, antiguas relaciones de pareja, sus puestos de trabajo previos u otros nombres que utilizó anteriormente en la plataforma. El fichero de Facebook concreta el día y la hora exactos en que el perfil fue creado y almacena "desde entonces" todas las acciones del usuario.
Facebook recopila hasta 98 datos sobre ti
Entre otros datos, la red social almacena todos los metadatos que llevan incorporados las imágenes que suben los usuarios. En concreto, los datos localizados por Georges Abi-Heila son el fabricante y modelo de la cámara fotográfica empleada, características técnicas de su configuración, la ubicación precisa de la captura de la fotografía y la dirección IP desde donde fue publicada.
La información de acceso es otro de los aspectos que ha sorprendido al desarrollador. Cada vez que un usuario abre Facebook, la compañía recopila datos sobre la hora, la localización, la IP, el navegador web y el dispositivo que ha empleado para hacerlo. Según Abi-Heila, la red social cuenta con los suficientes datos como para "determinar patrones de la vida diaria" con "gran precisión", como los domicilios del hogar y el trabajo, los trayectos cotidianos o los horarios de sueño.
Además, gracias a un sistema de reconocimiento facial perfeccionado por los millones de personas que a diario suben fotografías a Facebook, el algoritmo de la compañía es capaz de identificar a una persona con un 98% de precisión y de distinguirla entre 800 millones de fotografías en menos de cinco segundos, ha recordado Abi-Heila. En su caso, Facebook almacena 232 ejemplos de su posible apariencia física.
Otro de los aspectos llamativos es la capacidad de almacenar "para siempre" todos los contactos guardados en los teléfonos de los usuarios que instalan su aplicación, algo que, no obstante, el propietario tiene que autorizar como paso previo a su descarga. De esta forma, Abi-Heila se encontró con una lista formada por números de teléfono, direcciones físicas y de 'email' de sus contactos, tanto actuales como pasados.
Datos con fines publicitarios
El análisis del desarrollador también confirmó que 21 empresas anunciantes tuvieron acceso a su información personal.
A pesar de que Facebook insiste en que elimina los datos obtenidos por los anunciantes en un plazo de 48 horas, el fichero de copia de seguridad verificó que contienen datos clasificados −correo electrónico, número de teléfono, nombre, apellidos, ciudad, región, país, fecha de nacimiento, edad y género− para su uso en campañas publicitarias destinadas a públicos concretos.
Pero hay mucho más, el Washington Post afirma que Facebook recopila hasta 98 datos relativos a tu perfil para mejorar su publicidad:
- Locación
- Edad
- Generación
- Género
- Idioma
- Nivel educativo
- Área de estudios
- Colegio
- Afinidad étnica
- Renta y patrimonio
- Propiedad y tipo de vivienda
- Valor de la vivienda
- Tamaño de la vivienda
- Metros cuadrados de la vivienda
- Año en que la vivienda fue construida
- Composición del hogar
- Usuarios en nuevas relaciones
- Tu cumpleaños y aniversario
- Si está lejos de su familia o ciudad natal
- Cumpleaños de amigos, comprometidos, amigos que se han mudado recientemente
- Usuarios en relaciones a larga distancia
- Usuarios con nuevos trabajos
- Parejas recientes
- Usuarios recién casados
- Usuarios que se acaban de mudar
- Usuarios con cumpleaños cercanos
- Padres
- Padres a la espera de un bebé
- Madres, divididas por “tipo” (deportistas, de moda, etc.)
- Si son propensos a participar en política
- Conservadores y liberales
- Estado de tu relación
- Para quién trabajas
- Industria
- Título profesional
- Tipo de oficina
- Intereses
- Dueños de motos
- Si tienes pensado comprar un coche (qué tipo, marca y cuándo)
- Si compraste piezas o accesorios de coches recientemente
- Si eres propenso a necesitar piezas o servicios de coches
- Estilo y marca de coche que conduces
- Año de compra del coche
- Edad del coche
- Cuánto dinero podrías gastar en tu próximo coche
- Dónde es probable que el usuario compre otro coche
- Cuántos empleados tiene tu compañía
- Dueños de pequeñas empresas
- Usuarios que trabajan en gerencia o son ejecutivos
- Si has donado a la caridad (divididos por tipo)
- Sistema operativo
- Si juegas en Facebook
- Dueños de una consola de videojuegos
- Creadores de eventos en Facebook
- Si has realizado pagos en Facebook
- Si has gastado más del promedio en Facebook
- Administradores de páginas de Facebook
- Si subiste fotos recientemente a Facebook
- Navegador de Internet
- Servicio de e-mail
- Adoptadores tempranos o tardíos de tecnología
- Expatriados (divididos por país del que provienen)
- Si perteneces a una cooperativa de crédito, banco nacional o regional
- Inversores (y tipo de inversión)
- Número de líneas de crédito
- Si tienes tarjetas de crédito activas
- Tipo de tarjeta de crédito
- Usuarios de tarjeta de débito
- Si mantienes un saldo fijo en su tarjeta de crédito
- Usuarios que escuchan la radio
- Preferencia de programas de televisión
- Usuarios de dispositivo móvil (divididos por marca)
- Tipo de conexión a Internet
- Usuarios que han adquirido recientemente un dispositivo móvil
- Usuarios que acceden a Internet desde un dispositivo móvil
- Usuarios que usan cupones o descuentos
- Tipo de ropa que usas en tu casa
- Momento del año en que haces más compras
- Compradores asiduos de cerveza, vino o licores
- Usuarios que compran comestibles (y qué tipo)
- Usuarios que compran productos de belleza
- Usuarios que compran medicamentos
- Usuarios que gastan dinero en productos para el hogar
- Usuarios que gastan dinero en productos para niños o mascotas
- Usuarios que compran online
- Tipo de restaurantes que frecuentas
- Tipo de tienda en la que compra
- Usuarios “receptivos” a las ofertas
- Cuánto tiempo viviste en tu casa
- Usuarios propensos a mudarse pronto
- Interesados en los Juegos Olímpicos, fútbol o Ramadán
- Si viajas con frecuencia (trabajo o placer)
- Si te desplazas para trabajar
- Tipo de vacaciones a las que sueles ir
- Si volviste hace poco de un viaje
- Si usaste una app de viajes
- Si tienes una multipropiedad
- Si tienes mascota o hijos y tiendes a gastar mucho dinero en ellos
Cómo descargar la información que Facebook recopila sobre ti
Acceder al archivo zip con toda esta información es relativamente sencillo. Dirígete al apartado de configuraciónsituado en la barra azul de la parte superior, entrarás directamente a la página “Configuración General de la Cuenta”.
Debajo de todas las opciones pone descarga una copia de tu información, haz clic sobre el enlace. Se abrirá una nueva página donde deberás darle al botón verde para crear tu archivo y a continuación tendrás que introducir tu contraseña de usuario.

En unos minutos deberías de recibir un email con un link donde podrás descargar finalmente todos los datos que Facebook recopila sobre tu actividad en la red: fotos, videos, mensajes, etc.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Martín Castro autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.