Sí, la vacuna contra el coronavirus está funcionando aunque no haya experimentado ningún efecto adverso: esto es lo que dicen los expertos al respecto.
Aunque las vacunas contra el COVID-19 tengan casi los mismos efectos secundarios, estos no se manifiestan igual entre mujeres, hombres jóvenes y personas mayores.
La Comisión de Salud Pública debatirá el martes si espaciar la administración de las segundas dosis de las vacunas contra el coronavirus para los menores de 79 años.
Un estudio, que parte de los restos de polvo en las habitaciones ocupadas por estudiantes infectados, concluye que el coronavirus permanece durante un mes.
El Instituto de Salud Carlos III va a realizar un ensayo para evaluar la posibilidad de administrar Pfizer a personas que recibieron la primera dosis de AstraZeneca.
El Gobierno de España firmará un convenio con las mutuas y la fundación de la CEOE para vacunar contra el COVID-19 en los próximos meses, según Escrivá.
Apple, Amazon, Microsoft y Google quieren ser protagonistas de la transformación de la atención sanitaria: esto es lo que está haciendo cada gigante tecnológico.
Los ensayos de las vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson se realizaron en condiciones diferentes, así que no se puede comparar su eficacia.
Es posible que pases la enfermedad de coronavirus aunque te hayas vacunado: estas son las razones por las que pasa y por las que, aun así, merece la pena.
El spray nasal es un remedio efectivo para la congestión nasal, pero si su uso se alarga más de lo debido puede generar un efecto rebote que empeore los síntomas.
Muchos expertos, entre ellos el CEO de Pfizer, Albert Bourla, sospechan que las vacunas contra el COVID-19 se convertirán en una rutina anual como la de la gripe.
La mayoría de personas que tienen turno para vacunarse acuden a la cita, pero ¿qué pasa si por cualquier motivo lo acabas perdiendo? Esto es lo que debes hacer.
¿Es la vacunación suficiente para recuperar la normalidad? Los casos de Israel y Chile, países con un gran cantidad de población inmunizada, tienen la respuesta.
Las reacciones alérgicas a las vacunas contra el COVID-19 son muy inusuales, pero sus síntomas requieres atención médica urgente, según los prospectos.
Los coágulos de sangre relacionados con las píldoras anticonceptivas son más comunes que los encontrados con la vacuna de Janssen, pero son un tipo diferente.
Así avanza la campaña vacunación en España por comunidades autónomas: estos son los porcentajes de población vacunada y los siguientes grupos en recibir la dosis.
La variante brasileña del nuevo coronavirus, P.1, es hasta 2,5 veces más contagiosa que la original y podría evadir la respuesta de los anticuerpos.
Las 4 vacunas autorizadas en Europa contra el nuevo coronavirus tienen los mismos efectos secundarios, pero aparecen con más o menos incidencia según la dosis.
Stéphane Bancel, CEO de Moderna, explica que el futuro de la empresa pasa por desarrollar vacunas combinadas que protejan a la vez contra varias enfermedades.
La mascarilla seguirá siendo imprescindible incluso después de haber recibido la vacuna porque se desconoce si las inyecciones pueden evitar la propagación.
cargar más