El PP despega y se distancia de Cs mientras el PSOE y Podemos se mantienen, según el último CIS antes de la probable disolución de las Cortes

- El PSOE permanece como el partido con más intención de voto directo en el nuevo barómetro del CIS: 40,6%.
- Los populares disfrutan de un espectacular crecimiento, del 13,7% en el anterior barómetro al 16,3% actual mientras Cs sigue cayendo.
- Este barómetro se realizó con sondeos entre el 17 de junio y el 16 de julio, por lo que no recoge la opinión tras la investidura fallida.
- Difiere mucho del anterior barómetro, correspondiente a julio, que se realizó entre los días 1 y 11 de julio.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El PP ha sido el protagonista del CIS de este jueves: es el único partido que disfruta de una sensible subida en intención de voto directo. Ahora es la segunda fuerza con un 16,3% de intención directa, 26 décimas más que en el anterior barómetro.
Los populares disfrutan así de una brecha cada vez más profunda con respecto a Ciudadanos, que ha continuado hundiéndose —en este barómetro se deja dos puntos porcentuales, desde el 12,3% del barómetro de julio al 10,3 que ha obtenido en este poselectoral—.
Mientras tanto, socialistas y Podemos continúan en sus posiciones: el PSOE en el primer puesto y la organización morada como tercera fuerza. La organización de Pedro Sánchez sube tres décimas —del 41,3% al 41,6%— y Unidas Podemos sube del 10,8 al 11,5%, sin incluir datos de En Comú Podem, quien sufre un descalabro: del 2,4% en intención de voto al 0,8%.
ERC se deja tres décimas —4,2%—, JuntsxCAT otras dos —1,4%—, el PNV se mantiene en sus 1,4% y Bildu sube ocho décimas 1,8%—.
En cualquier caso, hay que recibir estos datos con cautela: corresponden al barómetro poselectoral de las elecciones autonómicas y municipales, por lo que los sondeos se realizaron entre el 17 de junio y el 16 de julio. En otras palabras: antes que fracasara la primera sesión de investidura. El barómetro anterior, correspondiente al de julio, se realizó entre los días 1 y 11 de dicho mes.
No obstante, la muestra de este barómetro poselectoral es mucho mayor: más de 9.000 encuestados han respondido a decenas de preguntas sobre partidos, medios de comunicación, y seguimiento de elecciones.
Este barómetro del CIS, publicado este jueves, será probablemente el último antes de que el 23 de julio venza el plazo para formar Gobierno y aprobar una investidura. En ese momento, si no se ha conseguido, se disolverán Cortes.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alberto R. Aguiar autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.