- Un nuevo caso de phishing está afectando a los usuarios, en esta ocasión utilizando el logo de Mercadona para propagar un virus.
- La compañía advierte que no hay que abrir este correo bajo ningún concepto, ya que están utlizando su nombre de forma ilegal para robarte contraseñas y cuentas.
- Dentro del correo se introduce un enlace que lleva a un virus troyano.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El correo está firmado por Mercadona y acompañado de su logo corporativo, y hace referencia a una supuesta deuda que la compañía de Juan Roig reclama a los consumidores.
En el texto del correo electrónico se introduce un enlace. No debes pinchar en él bajo ningún concepto, pues te conducirá a un malware o virus troyano que acabará robando las cuentas y contraseñas que tengas almacenadas en el ordenador.
Leer más: Los 10 alimentos más importantes que debes cenar para dormir bien
En el correo que lleva a la estafa se afirma literalmente lo siguiente:
“Tuvimos que suspender tu cuenta porque detectamos un comportamiento irregular en tus operaciones.
Le recordamos que tiene pagos pendientes con nosotros y que puede regularizar su situación. Evitando que los valores continúen siendo corregidos y aumentados!
El pago de la cuota de entrada o la cuota única de este acuerdo es la formalización de su aceptación de esta negociación y sus condiciones, que se detallan a continuación.”
Retraso en pago de factura de Mercadona, así intentan colarnos un troyano por email https://t.co/tk9nskalNO #Tecnología #Noticia #Internet #CiberSeguridad vía @adslzone pic.twitter.com/vvQd3H8cI7
— Securízame (@Securizame) November 9, 2019
La cadena de supermercados no tiene nada que ver con este mensaje. Y a través de las redes sociales ha advertido a los usuarios que no deben abrir el correo bajo ningún concepto. Se trata de una maniobra de phishing que está utlizando las credenciales de Mercadona.
Si has caído en el engaño y entrado en el enlace que facilita el correo, automáticamente se descargará el siguiente archivo: VoucherCarrefourSpainEUR.zip. No debes descomprimirlo, ya que viene acompañado de varias amenazas en forma de malware.
No es la primera vez que las empresas españolas o las administraciones públicas son víctimas de ataques y engaños informáticos. Recuerda que no debes pinchar en enlaces de dudosa procedencia ni responder a correos electrónicos que mencionen supuestas deudas.