Los 18 productos y servicios de Google que han fracasado a lo largo de la historia

- Google ha decidido cerrar el servicio de Google+ horas después de que se conociera una brecha de seguridad que expuso los datos de miles de usuarios.
- A lo largo de sus 20 años de historia Google ha acumulado una larga lista de éxitos, pero también ha cosechado algún que otro sonado fracaso.
- Google+ se une a la lista de productos y servicios discontinuados durante este tiempo, como Orkut, Lively o Nexus Q.
Google es conocida por su colección de productos muy populares, desde su motor de Búsqueda hasta su servicio de Maps o su sistema operativo Android. Pero no todo lo que toca la compañía se convierte en oro.
Se suponía que Google Glass iba a cambiar el mundo, pero rápidamente quedó claro que no iba a ser así. ¿Y te acuerdas de Google Buzz?
Ahora Google va a aniquilar otro producto más: Google+, la red social que se suponía que iba a plantar cara a Facebook y LinkedIn. Google ha decidido cerrar el servicio después de que un fallo en el software haya provocado que Google expusiera los datos del perfil personal de cientos de miles de usuarios de Google+ (aunque la compañía dice que no ha pasado nada malo).
Por supuesto, las mejores innovaciones son las que todo el mundo piensa que están condenadas al fracaso, por lo que tiene sentido que Google haya tenido su parte justa de errores a lo largo de los años. Aún así, contamos al menos 18 productos que han terminado en el cementerio de Google (aunque probablemente haya más).
Leer más: Cómo comprobar si tienes cuenta de Google+ y eliminar tu perfil en menos de 2 minutos
Echa vistazo a algunos de los mayores errores de Google.
Google Answers fue el primer proyecto en el que trabajó Google y nació de una idea de Larry Page. Answers duró más de cuatro años pero dejó de aceptar preguntas en 2006

Fuente: Google
Lively, el mundo virtual de Google, duró poco más de un año. Google creó Lively porque "quería que los usuarios pudieran interactuar con sus amigos y expresarse online de otra forma," pero no llegó a funcionar. Lively cerró en 2008

Fuente: Google
Google presentó por primera vez Glass por todo lo alto en 2012, pero el dispositivo nunca llegó al gran público. Glass tenía un precio demasiado alto, problemas de software, problemas potenciales de privacidad y, en general, parecía demasiado tecnológico. Google finiquitó las ventas de Glass al consumidor en enero de 2015, aunque continúa vendiendo el dispositivo a empresas y está trabajando en una nueva versión

Fuente: Business Insider
Google Buzz era una especie de red social que se integró en Gmail, pero estaba plagada de problemas de privacidad y nunca llego a asentarse. La compañía anunció en octubre de 2011 que cerraría el servicio para centrarse en Google+

Fuente: Google
La línea de móviles Google Play Edition se presentó en 2014. Sin embargo, en enero de 2015, ya aparecían como "no disponibles para la venta" y nunca se materializó una edición Galaxy S5, a pesar de que las fotos se filtraron online

Fuente: Ars Technica
Google Wave estaba diseñado para permitir que las personas se enviaran mensajes y editaran documentos a la vez, pero los usuarios no lo entendían y pronto se hundió. Wave duró cerca de un año antes de que lo cerrarán en agosto del 2010

Fuente: Business Insider
Google Video era el servicio de streaming de Google, lanzado antes de que comprara YouTube en 2006. Google Video dejó de aceptar nuevas subidas en 2009, pero Video y Youtube coexistieron hasta 2012 cuando Google cerró Video para siempre

Fuente: TechCrunch
El Nexus Q de Google, un reproductor de streaming que fue diseñado para conectar todos los dispositivos domésticos, fue presentado con gran entusiasmo en la conferencia de desarrolladores de 2012 de la compañía. Las reseñas de los Q de 299 dólares en los blogs de tecnología fueron brutales, y Google descartó el producto antes de que saliera a la venta al público

Fuente: 9to5Google
Google X, una interfaz alternativa para el motor de búsqueda, duró exactamente un día antes de que Google la desconectara. En un extraño homenaje al puerto de Mac OS X, el sitio decía: "Las rosas son rojas. Las violetas son azules. OS X mola. Homenaje para ti". Google X fue desconectado rápidamente el 16 de marzo de 2005, y hoy el nombre se ha reutilizado para la división de investigación de Google

Fuente: MacWorld
Originalmente destinado a dar a las personas acceso a información de salud y bienestar, Google Health se cerró definitivamente en enero de 2012, después de que Google observara que el servicio "no tuvo el gran impacto que esperábamos"

Fuente: Google
Google Reader era una aplicación para leer noticias que permitía a los usuarios leer de blogs o medios. Google anunció que lo cerraba en marzo de 2013 — para disgusto y enfado de los usuarios — y lo mató oficialmente en julio de 2013

Fuente: Business Insider
Google Catalogs, un programa de compras interactivo que digitalizaba catálogos, cerró en 2015. Google se cargó la versión móvil de Catálogos en 2013 y la versión de escritorio dos años después

Fuente: PMG
Google Hangouts On Air — el servicio de retransmisión en directo —se mudó a YouTube Live a principios de septiembre de 2016. El servicio nació en 2012, cuando la retransmisión en directo estaba en auge, y ha sido usada por el presidente Obama y por el Papa Francisco

Fuente: The Verge
Google compró Dodgeball, un servicio que permitía a los usuarios registrarse en ubicaciones. Sus fundadores, que incluían a Dennis Crowley, dejaron Google aparentemente en malos términos en 2007 y Crowley construyó un servicio muy similar, Foursquare, dos años después

Fuente: Venture Beat
iGoogle, una página de inicio personalizada, fue eliminada en 2013. Creada en 2005, iGoogle permitía a los usuarios personalizar su página de inicio con widgets. Google dijo que iGoogle ya no era necesitada porque las aplicaciones podían ejecutarse en Chrome y Android

Fuente: Google
Orkut fue una vez un servicio popular de redes sociales que surgió del proyecto '20% time' de Google. Fue más popular en el extranjero que en Estados Unidos y Google decidió acabar con él en septiembre de 2014

Fuente: Business Insider
Google Notebook fue el precursor de Google Docs y era un lugar donde copiar y pegar URLs o escribir notas que podían compartirse o publicarse. Google detuvo el desarrollo de Notebook en 2009 y lo cerró oficialmente en julio de 2012, transfiriendo todos los datos de Notebook a Google Docs

Fuente: Google
Google+ estaba pensado para ser el servicio de redes sociales de Google. Pero Google ha decidido cerrarlo después de que un problema de software provocara que Google expusiera los datos del perfil personal de cientos de miles de usuarios de Google+

El fallo del software salió a la luz la primavera pasada, pero los gerentes optaron por no hacer pública la información, según una noticia de The Wall Street Journal
Esto es lo que Google ha dicho sobre el cierre de Google+:
"Aunque nuestros equipos de ingeniería han puesto mucho esfuerzo y dedicación en la construcción de Google+ a lo largo de los años, no ha logrado una amplia adopción por parte de los consumidores o desarrolladores, y ha visto una interacción limitada de los usuarios con las aplicaciones. La versión para el consumidor de Google+ actualmente tiene poco uso y compromiso: el 90 por ciento de las sesiones de usuario de Google+ duran menos de cinco segundos"