Estas 7 plataformas y servicios te permitirán compartir archivos de más de 5GB online y gratis

- Para enviar archivos de más de 5GB no es necesario que pagues, existen numerosas plataformas y servicios gratuitos que puedes utilizar sin ninguna complicación.
- Todas las plataformas que te comentamos están probadas y son de confianza, así que no te preocupes por los virus o fallos.
- Envíos por correo, torrents, a través de la nube, en foros privados... Te comentamos distintas posibilidades para que elijas la que te sea más cómoda.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Álbumes fotográficos, grandes documentos, grabaciones, programas... Pueden ser distintos los archivos que quieras enviar a alguien. Afortunadamente, ya no hace falta que sea en formato físico o trocearlos en varios envíos, se pueden compartir más de 5GB de forma gratuita.
Si hace unos años existían muchas limitaciones en cuanto a los envíos de gran tamaño, estos cada vez se han ido ampliando más y se pueden encontrar muchos sin coste alguno.
Aunque la opción más popular suele ser la versión gratuita de WeTransfer, esta solo permite 2GB de tamaño máximo. Pero hay otras que se pueden utilizar y son más conocidas, aunque la gente no caiga en ellas.
Recuerda que además del tamaño de los archivos, suele ser importante fijarse en el tiempo que estarán disponibles, ya que en ocasiones no superan las 48 horas.
Si quieres compartir un archivo de gran tamaño con alguien, toma nota de estas plataformas y servicios para el envío de documentos.
Google Drive
- 15 GB de tamaño máximo.
- Sin límite de tiempo.
Si tienes una cuenta de Gmail, dispones de Google Drive. Este espacio gratuito que Google pone a disposición de sus usuarios permite subir toda clase de archivos y gestionar los permisos para poder compartirlos con cualquiera.
Puedes crear carpetas o documentos que compartas con un número ilimitado de personas, borrarlos cuando quieras o mantenerlos por tiempo indefinido. Este espacio digital funciona de forma similar a una extensión de tu ordenador y si manejas Windows, también podrás hacerlo con Google Drive.
Puedes acceder a través de este link: Google Drive
Filemail
- 50 GB de tamaño máximo.
- 7 días online.
Esta opción es muy sencilla de manejar y también totalmente gratuita. Te permite enviar archivos de hasta 50GB a distintos usuarios y puedes comprobar quién los ha descargado o el tiempo que falta para que se eliminen.
El lado negativo puede estar en la seguridad de los envíos que carecen de cifrado y tal vez no ser recomendable mandar archivos importantes, pero en general no se le pueden poner más pegas.
Puedes acceder a través de este link: Filemail