Así es por dentro la feria militar más grande del mundo

- La feria de armas más grande del mundose celebra en Londres y muestra las futuras herramientas de las fuerzas aéreas, terrestres y marítimas.
- Defence & Security Equipment International (DSEI) cuenta con la presencia de los 50 mayores ejércitos del mundo, que exhiben aquí sus últimos productos.
- Business Insider visitó la exposición londinense para descubrir cómo serán las armas del futuro.
- Descubre más historias en Business Insider España.
La capital del Reino Unido acoge la mayor feria de armas del mundo, donde los 50 principales ejércitos muestran las últimas innovaciones de sus fuerzas armadas.
Oficiales de alto rango de más de 50 ejércitos asisten al Defence & Security Equipment International 2019 (DSEI). Una feria donde se exponen más de 1.600 armas y herramientas militares.
Business Insider ha visitado la exposición para conocer cómo sera el futuro armamento militar. Hemos encontrado desde microdrones, hasta aviones de combate sin piloto, pasando por minas marinas autónomas en forma de calamar.
La mayor feria de armas del mundo se llama Defence & Security Equipment International y se celebra cada año en Londres.

 
Cientos de oficiales militares vienen con sus uniformes de servicio para examinar las últimas ofertas en tecnología de guerra de los fabricantes de armas.

 
Algunos gobiernos tienen sus propias cabinas, como las Industrias Militares de Arabia Saudita, el fabricante de armas de propiedad estatal y el Ministerio de Defensa de Israel.

 
Los mayores contratistas de defensa del mundo exponen sus últimos productos. En esta foto se puede ver la exhibición de Raytheon, que construyó el famoso sistema de defensa de misiles Iron Dome de Israel.

 
En la exhibición se podía encontrar de todo. Una muestra es este pequeño dron que sale disparado de un cartucho de escopeta.

Se llama Drone-18 y está hecho por el fabricante de armas australiano DefendTex. Está destinado a misiones de reconocimiento, pero también puede transportar cargas útiles de 15 gramos.
Había una pistola inalámbrica anti-UAV llamada Dronekiller.

Esta arma inalámbrica anti-UAV está fabricada por Electronic Warfare, que dice que tiene un alcance de 1.000 metros.
Emite una señal que desactiva la funcionalidad del dron, y no está destinado sólo al campo de batalla.
La compañía dice que los guardias de la prisión deberían usarlos para evitar que los aviones teledirigidos sobrevuelen las vallas perimetrales.
La Real Fuerza Aérea mostró su nuevo avión de combate llamado "Tempest", que puede utilizarse con pilotos o como avión teledirigido no tripulado.

Se espera que se incorpore al servicio activo para el año 2035, y es un proyecto conjunto de BAE Systems, Rolls-Royce, Leonardo y MBDA.
Fuente: BBC
Este extraño dron que parece un calamar en una pecera es en realidad una bomba submarina diseñada para pegarse a los buques de guerra y explotar.

El dispositivo se llama Sea Hunting Autonomous Reconnaissance Drone (SHARD) y es comercializado por el fabricante de armas australiano DefendTex.
Fuente: Business Insider
La exposición también contó con un simulador de RV en el que los asistentes pudieron practicar el lanzamiento de un lanzacohetes inalámbrico. Lamentablemente, Business Insider no pudo intentarlo.

 
También se exhibieron subfusiles...

 
Vehículos de asalto coronados con armas automáticas de gran calibre...

 
Rifles ...

 
Visores para mejorar la funcionalidad de los rifles...

 
Visores térmicos para los rifles...

 
Y armas antiaéreas móviles con control remoto.

 
Pero no todo eran armas. Este micrófono puede ayudar a los militares a localizar zonas de conflicto a kilómetros de distancia, detectando pequeñas ondas de choque causadas por disparos.

 
También se expuso este resistente vehículo blindado todo terreno, similar a un insecto, de los especialistas canadienses en vehículos Streit.

Fuente: Streit
Este avión teledirigido autónomo y silencioso de Yates Electrospace Corporation está diseñado para transportar carga sin ser detectada. Es apodado "La Flecha Silenciosa". Fue presentado en DSEI, pero Business Insider no pudo obtener una imagen.

 
Durante la feria, uno de los helicópteros CH-47F Chinook del Ejército de los EE.UU. llegó.

 
De vuelta en el centro de convenciones, este pequeño robot de desactivación de bombas llamado "Spur" demostró que la tecnología es cada vez más pequeña y ligera, pero no menos potente.

 
La Fuerza de Defensa Australiana (ADF), una rama del ejército australiano, estuvo presente y mostró sus nuevos vehículos tácticos, fabricados por la firma australiana Thales.

 
La defensa australiana fue superada por Turquía, que presentó el nuevo vehículo táctico del fabricante de armas Nurol Makina.

 
En otro lugar, una fila de maniquíes se pusieron gafas de visión nocturna, hechas por ZeroDark.

 
Este "Proyector" de Kongsberg puede ser utilizado para monitorear misiles activos, sistemas de armas remotos y drones, todo desde la parte trasera de un camión.

 
También hubo exhibiciones de ropa militar.

 
Pero si la feria se hacía muy pesada, los asistentes podían descansar en esta silla hecha de ruedas de tanque recicladas.
