La familia que invirtió todo lo que tenía para comprar bitcoin guarda ahora su fortuna en 6 escondites repartidos por 4 continentes

- Los Taihuttu invirtieron en bitcoin todo lo que tenían en 2017, cuando estaba valorado en unos 760 euros.
- Ahora su precio se ha multiplicado por 55, por lo que la "Bitcoin Family" es multimillonaria y debe proteger su fortuna.
- Tienen repartidos sus monederos digitales de criptomonedas por Asia, América, Oceanía y Europa.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Didi Taihuttu convenció a su esposa en 2017 de que vender todo para invertir en bitcoin era una gran idea. Y todo quiere decir todo, hasta los juguetes de sus hijas.
Se deshizo de la empresa que había fundado y de su casa y se llevó a toda la familia a vivir a un camping cerca de la ciudad de Venlo, en los Países Bajos, a esperar a que el precio de bitcoin subiese.
Y vaya si lo ha hecho. LaBitcoin Family como se hacen llamar, compró bitcoins cuando su precio estaba en torno a los 760 euros.
Hoy tiene un valor de unos 38.200 euros, según Investing. O lo que es lo mismo, han multiplicado su patrimonio por 55.
Esta familia neerlandesa nunca ha desvelado a cuánto asciende su riqueza que, en todo caso, no debe de ser desdeñable. Por ello la tienen a buen recaudo repartida por 4 continentes.
Tienen 2 escondites en Europa, otros 2 en Asia, uno en Sudamérica y un sexto en Australia, según ha asegurado Didi a la CNBC.
“He escondido los monederos digitales en varios países para no tener que volar muy lejos si necesito acceder a mi monedero frío, para poder salir del mercado”, ha apuntado el padre de familia a la cadena de televisión estadounidense.
Los monederos fríos, o cold wallets, son monederos digitales, de criptomonedas en el caso de la "Bitcoin Family", que utilizan "claves generadas por una fuente que no está conectada a la blockchain y por tanto, tampoco a Internet", según la empresa especializada española Bit2me.
Los Taihuttu tienen estos monederos fríos escondidos en distintos tipos de lugares, desde apartamentos alquilados y casas de amigos, pasando por trasteros.
“Prefiero vivir en un mundo descentralizado donde tengo la responsabilidad de proteger mi capital”, ha indicado Taihuttu.
Su familia tiene el 74% de su cartera criptográfica almacenada en frío. Poseen cantidades relevantes de bitcoin y ethereum y algo de litecoin.
El 26% restante lo tienen en monederos calientes, a través de los que realizan transacciones diarias y algunos movimientos inversores.
Como la venta que hizo de dogecoin cuando estaba alto y la posterior compra cuando la criptomoneda del meme del perro tocó fondo. Didi Taihuttu se refiere a esta parte de su cartera como su "capital de riesgo".
El padre de familia ahora se dedica a comentar sobre criptomonedas en Twitter y Youtube, donde tiene un canal propio y otro de su familia con más de 53.000 suscriptores.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Daniel Martín autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.