Los 1,395 millones de eléctricos vendidos en Europa en 2020 la convirtieron en el primer mercado mundial, impulsado por los subsidios a la compra de los gobiernos.
Tras Apple o Xiaomi, Huawei podría ser la próxima gran tecnológica en confirmar sus planes de irrumpir en el mercado de los coches eléctricos, según Reuters.
El nuevo Hyundai Ioniq 5 es oficial, y cuenta con un gran número de añadidos que, a priori, lo convierten en uno de los vehículos 100% eléctricos más interesantes.
El presidente de Seat, Wayne Griffiths aseguró que están negociando para fabricar un eléctrico en Martorell, si se instala una planta de baterías cerca.
Xiaomi se habría decidido a fabricar su propio coche eléctrico tras años de inversiones y de valorar los riesgos de este proyecto que liderará su CEO, Lei Jun.
La compañía creadora de los iPhone estaría negociando con proveedores de sensores lidar, utilizados por los vehículos autónomos para detectar obstáculos.
Un estudio de la startup española asegura que el 84% de los consumidores españoles que se plantean un eléctrico barajan comprar un cargador para su domicilio.
Herbert Diess, primer ejecutivo del fabricante alemán, asegura que el automóvil no es "el típico sector tecnológico" que Apple pueda liderar de un golpe.
Apple se acercó a Nissan para que fabricara su coche eléctrico, pero el fabricante japonés rechazó el proyecto y ahora niega que haya conversaciones.
La compañía de Elon Musk anunció el lunes una inversión de más de 1.240 millones de euros en bitcoins, y 6 expertos explican qué supondrá para el sector.
Estas compañías pretenden desafiar a Panasonic y LG Chem en el sector de baterías para coches eléctricos, un mercado que alcanzará los 100.000 millones de euros.
Las marcas surcoreanas han asegurado que no están en conversaciones con Apple para su proyecto de coche eléctrico, que la empresa del iPhone quería lanzar en 2024.
Apple ha conseguido hacerse con uno de los mejores desarrolladores de chasis del mundo, Manfred Harrer, de Porsche, para su proyecto de coches.
Apple podría estar cerca de cerrar un acuerdo con Hyundai para construir su propio coche autónomo eléctrico, que podría ver la luz en 2024, según la 'CNBC'.
La compañía española de cargadores para coches eléctricos ha levantado una ronda de 33 millones para aumentar producción, oficinas y contratar a 400 personas.
General Motors, el mayor fabricante de coches de EE. UU., ha anunciado sus planes verdes: neutralidad de carbono para 2040 y adiós a los coches de gasolina en 2035.
La compañía nipona superó a la alemana como principal fabricante mundial en un año de caídas generalizadas de ventas para toda la industria del motor.
El CEO de Tesla considera que con un incremento de ventas de coches y con el 'full self-driving' la compañía podría justificar en negocio su valoración en bolsa.
La compañía de Elon Musk cerró 2020 con un beneficio de 600 millones de euros y fue rentable en un ejercicio completo por primera vez en su historia.
La llegada del demócrata Joe Biden a la presidencia de EEUU y su programa contra el cambio climático beneficiará a Tesla no solo en las ventas de eléctricos.
cargar más