El impacto económico del coronavirus ha batido los récords históricos de caída del PIB, de deuda pública, de pedidos online o de ahorro de las familias, entre otros.
La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, reduce al 6,5% las previsiones de crecimiento para España en 2021 y destaca que la recuperación se retrasa un trimestre.
La propuesta del FMI de financiar la recuperación del coronavirus con una alza temporal de impuestos a rentas altas podría suponer cambios en IRPF, Sociedades o IVA.
El FMI ha mejorado medio punto sus previsiones de crecimiento para España en 2021 y augura que el PIB recuperará los niveles prepandemia en 2023 y el empleo en 2027.
La pandemia de coronavirus también ha provocado una importante crisis económica: esta es la fecha en la que se cobra el paro y los ERTE en el mes de abril.
La campaña de Semana Santa y la retirada de restricciones motiva que 156.000 trabajadores en ERTE de sectores especialmente afectados recuperen sus empleos.
Las ayudas directas a empresas de España disponen de menos fondos que en las otras 3 grandes economías europeas, pero se centra más en las pymes, según Fedea.
Las ayudas llegan como respiro a los pequeños autónomos que si cumplen los requisitos podrán optar ayudas de mínimo 4.000 euros y de hasta 200.000 en algunos casos.
Los retrasos en la puesta en marcha de los fondos europeos provocarán que España reciba 17.000 millones de euros menos en ayudas de los previstos inicialmente.
La inflación ha aumentado un 1% en marzo respecto al mes anterior debido al encarecimiento de la electricidad y los carburantes y alcanza su mayor nivel en 2 años.
Los salarios aumentan en 2020 su peso en el reparto de la riqueza en más de 2 puntos, hasta el 48,3% del PIB, y los beneficios empresariales caen al 42,8%.
El coronavirus ha provocado que el gasto público suba más de 50.000 millones de euros en 2020, superando el 50% del PIB en su mayor incremento desde la Guerra Civil.
El expediente de regulación de empleo de NH afectará finalmente a un total de 187 profesionales en vez de a los 295 que se habían planteado en un primer momento.
La Semana Santa de este año podría generar unos 88.400 nuevos contratos, un 1,6% menos que el año pasado y un 56% menos que en 2019, según Ranstad.
A un mes para que venza el plazo para enviar a Bruselas el Plan de Recuperación, el Gobierno tiene frentes abiertos en la reforma laboral y en la de las pensiones.
Varios responsables de empresas vinculadas al sector turístico español califican como "cortos, limitados y confusos" los fondos de recuperación europeos.
La deuda pública sube al 120% del PIB después de que Bruselas exija dejar de considerar deuda privada el pasivo de la Sareb, creada con activos tóxicos de la banca.
Los 10 barrios más caros para comprar vivienda oscilan entre 6.300 y 8.600 euros por metro cuadrado, mientras que los 10 más baratos se mueven entre 715 y 905 euros.
Solo 180.000 empresas españolas, un 8% del total, cumplen los requisitos para acceder a los 7.000 millones de euros en ayudas directas aprobadas por el Gobierno.
Los jóvenes serán los grandes perjudicados por la crisis económica derivada del COVID-19, su tasa de paro en España alcanzó el 38% durante 2020.
cargar más