- Este es el ránking de los mejores países del mundo, según la clasificación de US News y World Report.
- Te contamos sus fortalezas y por qué son los lugares con mayor calidad de vida.
- España también se encuentra entre los 19 países del planeta más recomendables para vivir.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Si buscas calidad de vida, quizás te interese este ránking, en el que te contamos cuáles son los mejores países del mundo para vivir, según la clasificación de US News y World Report.
La selección se ha hecho en base a una encuesta respondida por más de 20.000 personas de diferentes lugares del mundo, en función de 65 variables.
Aquí te contamos cuáles son los 19 lugares con mejor calidad de vida. Entre ellos, España.
19. España

España ocupa el último puesto de la lista, aunque está bien posicionada, ya que el ránking mide la calidad de vida de 73 países. 2 de los sectores con más peso son la construcción y el turismo. España es un país bien consolidado en la Unión Europea, lo que le ha servido para tener una economía más resiliente y recuperarse de la crisis de 2008. En su cultura destacan el flamenco o personajes como Picasso o Miguel de Cervantes.
18. Austria

Una de las fortalezas de Austria es, sin duda, su alto nivel de vida. El país tiene uno de los más elevados PIB per cápita. Su economía es fuerte, muy vinculada a su vecina y mayor socio comercial, Alemania. Destacan el sector servicios o la agricultura, además del turismo, gracias a que Los Alpes recorren el país.
17. Italia

Italia, como Francia, es una gran referencia cultural. Este país tiene dos territorios más integrados en sus fronteras: El Vaticano y San Marino. Con todo, Italia es conocida por su gastronomía y por la belleza de sus paisajes.
16. Singapur

Singapur es un país asiático que ha registrado un gran crecimiento en los últimos años. Es un lugar muy seguro, lo que viene de la rigidez de sus leyes.
15. China
![[Re] gente paseando calle en China](https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/styles/480/public/media/image/2018/12/re-gente-paseando-calle-china.jpg?itok=42Ox7jKM)
China es la segunda potencia económica del mundo, solo por detrás de EEUU. Es otro país, como Singapur, que ha tenido un crecimiento muy rápido, lo que, a su vez, entraña algunos retos. Por ejemplo, en su equilibrio demográfico o en la reducción de la contaminación.
14. Finlandia

Como otros países nórdicos, Finlandia ha fomentado un sistema educativo gratuito. También es conocida por la defensa de los derechos de los ciudadanos, de la prensa y de la igualdad. De hecho, fue uno de los primeros lugares en los que se aprobó el sufragio femenino.
13. Dinamarca

Dinamarca es un país de derechos, en el que los ciudadanos tienen acceso gratuito a la educación y a la salud. Tiene un sistema de transportes fuerte, que sirve de conexión a Europa con el resto del mundo, gracias a su aeropuerto, a su puerto, al metro y a un tren que conecta con Suecia.
12. Francia

Francia es, indudablemente, una referencia cultural. Pero también lo es en términos políticos, económicos y científicos. Es uno de los países más visitados del mundo. También destaca por otra cosa conocida por pocos: es uno de los mayores exportadores de armas del mundo.
11. Nueva Zelanda

Nueva Zelanda sigue vinculada a la corona británica, por lo que ha heredado su modelo de democracia parlamentaria. En 2017, se convirtió en el país con la presidenta más joven del mundo, Jacinta Ardern.
10. Noruega

El paisaje de Noruega combina las montañas, con fiordos, bahías y costa. Es uno de los países más seguros, en el que se mantiene un buen nivel de vida gracias a sus exportaciones de petróleo.
9. Holanda

Holanda es el país con mayor concentración de museos en el mundo. La sociedad holandesa destaca por su tolerancia: en 2001 se convirtió en primer lugar en aprobar el matrimonio homosexual. Por otro lado, la prostitución, las drogas o la eutanasia están permitidas.
8. Suecia

Suecia es uno de los países del mundo con mayor esperanza de vida. El país destaca por su firme defensa de los derechos humanos, de la sostenibilidad y de los servicios públicos. La salud y la educación son gratuitos.
7. Estados Unidos

Estados Unidos es la potencia económica y militar por excelencia. Lo que ocurre en el país influye en el resto del mundo y 2020 estará marcado por las elecciones, pendientes de la reelección de Donald Trump.
6. Reino Unido

Reino Unido es un país que tradicionalmente ha sido un referente en lo político, científico y cultural. Sin embargo, tras su salida de la Unión Europea, de la mano de Boris Johnson, su posición en el mundo puede cambiar. Su capital, Londres, es uno de los mayores centros financieros y también una de las ciudades más visitadas.
5. Australia

Australia se considera un país rico, en el que destaca el sector servicios y las exportaciones de productos básicos. La esperanza de vida es elevada en relación al resto del mundo, algo que casa con su gran cultura deportiva.
4. Alemania

Alemania es el país con más habitantes de la Unión Europea y una de las economías más sólidas del mundo. Tiene un papel importante en la comunidad internacional. Además, su sistema democrático combina el liberalismo económico con fuertes garantías sociales.
3. Japón

Este archipiélago asiático está formado por miles de islas: más de 6.800. Aunque 4 de ellas son las principales. Japón es uno de los países más avanzados del mundo y su cultura combina la tradición con las influencias occidentales. Esa dualidad también está presente en el paisaje del país, lleno de montañas y zonas rurales, pero con una gran parte de sus ciudadanos viviendo en áreas urbanas.
2. Canadá

Al contrario que Suiza, Canadá es, además del segundo mejor país del mundo para vivir, el más grande, solo por detrás de Rusia. Sin embargo, la mayoría de sus habitantes viven cerca de la frontera de EEUU. Canadá destaca por ser un lugar multicultural y por su espectacular entorno natural.
1. Suiza

Suiza es un país pequeño, pero lleno de encanto. Está flanqueado por Los Alpes y por numerosos lagos y valles. Además, es una de las naciones más ricas del mundo, con un Producto Interior Bruto (PIB) per capita elevado. Asimismo, la tasa de desempleo es muy baja y los sectores financiero y tecnológico son muy fuertes. Estas cualidades, entre muchas otras, convierten a Suiza en el mejor país del mundo para vivir.