Así va la guerra de Amazon, Google, Apple, Sony y Microsoft por crear el “Netflix de los videojuegos”

- Las principales compañías tecnológicas, como Apple, Amazon o Google, están intentando crear el "Netflix de los videojuegos".
- La idea es sencilla: reproducir videojuegos de altísima calidad en cualquier dispositivo, sin tener en cuenta la potencia que tiene ese dispositivo.
- Por ahora la única empresa que ha lanzado un servicio de este tipo es Sony. Apple es la última tecnológica que estaría trabajando en su propia plataforma según los últimos rumores.
El futuro de los videojuegos probablemente no implique utilizar una carísima (y potente) videoconsola conectada a tu televisor.
En su lugar, podría ser algo tan simple como lo es Netflix.
De la misma manera que Netflix te permite ver películas y series de televisión en cualquier dispositivo, un servicio de streaming de videojuegos te permitiría jugar a videojuegos de alta calidad en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier dispositivo: en tu móvil, tu tableta, tu portátil o tu televisión. No haría falta tener ningún tipo de videoconsola.
Esta idea a menudo se resume como "el Netflix de los videojuegos".
En 2019, casi todas las grandes tecnológicas van a trabajar en desarrollar su propia versión de esta idea, cada una con la esperanza de que su plataforma se convierta en la dominadora del mercado.
Leer más: Estos son los 29 mejores videojuegos saldrán a la venta en 2019
Aquí tienes todo lo que sabemos sobre la batalla de los videojuegos por streaming que enfrenta a las grandes tecnológicas.
1. Amazon
Amazon ya juega un papel fundamental en la venta de videojuegos a los consumidores y, al mismo tiempo, opera el mayor servicio de retransmisión de videojuegos en directo por medio de Twitch.
El próximo paso de la compañía hacia los videojuegos es, sin embargo, aún más ambicioso: Amazon está trabajando en un servicio similar a Netflix para jugar a los videojuegos, según un informe de The Information.
El nuevo servicio de Amazon permitirá a los jugadores transmitir videojuegos vía streaming en lugar de tener que comprar y descargarlos. Al parecer la compañía está analizando los videojuegos potenciales que integraría en este nuevo servicio con los editores de videojuegos, pero según los rumores los planes aún están en una fase inicial. No se espera que el servicio de streaming llegue hasta 2020 "como muy pronto".
Amazon aún no ha anunciado oficialmente el servicio, y ningún representante de la compañía ha realizado comentarios al respecto.
Pero incluso sin una confirmación oficial o un anuncio, múltiples listados de trabajos detectados originalmente por The Verge, apuntan a que Amazon está construyendo un servicio de este tipo. Uno de esos listados incluso dice explícitamente: "Esta es una gran oportunidad para tomar un papel de liderazgo técnico en la construcción de un incipiente negocio de videojuegos AAA", una nomenclatura muy común en el sector para los videojuegos producidos y distribuidos por un compañías importantes.
Entonces, ¿por qué Amazon?
Amazon es una de las pocas empresas tecnológicas que cuenta con una amplia infraestructura de computación en la nube en todo el planeta con la que llevar a cabo un reto tan desafiante desde el punto de vista tecnológico. Se llama "Amazon Web Services" (AWS) y es el tipo de infraestructura necesaria para llevar un sistema de streaming de videojuegos al mainstream a nivel de consumo.
2. Verizon
¿Verizon? ¿La operadora de telecomunicaciones estadounidense? Sí, esa misma Verizon al parecer ya está trabajando en un servicio bautizado como "Verizon Gaming".
A los primeros usuarios que han podido probar el servicio se les envió un dispositivo Nvidia Shield, un mando inalámbrico para la Xbox One y el software que les daba acceso al servicio Verizon Gaming.
Las imágenes del servicio muestran una biblioteca sorprendentemente grande de videojuegos que, ahora mismo, solo están disponibles en consolas de videojuegos, como el éxito de PlayStation 4 2018 God of War.
Verizon aún no ha anunciado oficialmente dicho servicio ni existe una fecha de lanzamiento.