Este artista francés transforma lugares famosos en ilusiones ópticas y los resultados son espectaculares

- Un artista francés conocido simplemente como "JR" combina fotografía y graffiti para crear ilusiones ópticas en puntos de referencia de todo el mundo.
- Ha transformado hitos franceses como la Biblioteca Nacional de Francia, el Panteón y el Louvre.
- También ha llevado su talento a Estados Unidos, convirtiendo el Lincoln Center en Nueva York y 200 Clarendon en Boston en ilusiones ópticas.
- Descubre más historias en Business Insider España.

Trabaja de forma anónima, pero su arte se puede ver a kilómetros de distancia.
El artista francés ganador del Premio TED JR utiliza hitos icónicos como un lienzo en blanco para sus instalaciones de arte. Invita a la participación del público, recolectando fotos para enlucir en algunas de las paredes más famosas del mundo y crear ilusiones ópticas alucinantes.
Aquí hay 16 fotos de puntos de referencia que ha transformado.
El artista francés JR, conocido como un "photograffeur", combina la fotografía y el arte del graffiti pegando enormes fotos en blanco y negro en puntos de referencia de todo el mundo.

En honor a la Conferencia Climática de París de 2015, se pudo ver una proyección del trabajo de JR sobre la Asamblea Nacional de Francia.
Gran parte de su trabajo ha lucido en puntos de referencia franceses como la torre de la Biblioteca Nacional de Francia.

El edificio mide 79 metros y cuenta con 24 pisos.
Una exhibición en el Museo de Arte Moderno "Palais de Tokyo" involucró una cabina de fotos móvil en un camión que estaba fuera del edificio para imprimir los carteles gigantes.

La gente podía subir al camión y tomar una foto para añadir a la exhibición.
Los carteles fueron pegados en las paredes y el suelo de la plaza.

El proyecto de JR convirtió el espacio público en un fotomatón y álbum gigante.
Mientras el Panteón se estaba renovando, el trabajo de JR apareció en su campanario.

El Panteón en el Barrio Latino de París es un mausoleo secular que contiene los restos de distinguidos ciudadanos franceses los restos de distinguidos ciudadanos franceses como Victor Hugo, Marie Curie y Alexandre Dumas.
Una foto de personas en el suelo casi hizo que el edificio vacío pareciera estar lleno.

Las renovaciones tardaron dos años en completarse.
Ha llevado su talento a la ciudad de Nueva York en 2012 con una exhibición en High Line.

La imagen, titulada "Brandon Many Ribs", se originó en la tribu Lakota de los nativos americanos, que participó en el Proyecto Inside Out de JR para llevar las historias de los nativos americanos a la ciudad de Nueva York.
También creó una sorprendente ilusión óptica tanto dentro como fuera del Teatro David H. Koch en el Lincoln Center en 2014.

Se pueden ver imágenes de bailarines a través de las ventanas del teatro.
Dentro del teatro que albergaba el Ballet de la ciudad de Nueva York, el piso estaba cubierto por una enorme foto con más de 80 bailarines que parecían estar a mitad de espectáculo.

La foto fue creada por bailarines posando en papel arrugado. Estuvo exhibida de enero a marzo de 2014.
JR también instaló uno de sus retratos en la frontera entre Estados Unidos y México, mostrando a un niño que parece asomarse por la estructura.

"Como artista, trato de devolver la perspectiva", dijo JR a The New York Times sobre el mural de 21 metros de altura. "Para este pequeño niño, no hay paredes ni fronteras".
En Boston, JR creó un mural de un hombre parado en un muelle que parecía tridimensional en el lateral de 200 Clarendon.

El rascacielos de 62 pisos también se conoce como la Torre John Hancock o "The Hancock".
El mural tenía 45 metros de ancho y 26 pies de alto.

El arte se instaló entre los pisos 44 y 50 del edificio.
Uno de los proyectos más conocidos de JR fue transformar el Louvre en París en una ilusión óptica gigante.

La alucinante instalación hizo que pareciera que la Pirámide del Louvre había desaparecido.
La ilusión fue creada pegando fotos gigantes del Palacio del Louvre en la conocida Pirámide.

La operación requirió que los trabajadores suspendidos en grúas llegaran a la cima de la pirámide.
Para su último proyecto, JR creó un collage gigante que revela los cimientos del patio de Napoleón donde se encuentra hoy.

La instalación fue en honor del 30 aniversario de la pirámide de cristal del Louvre.
El propio JR cogió una escoba para ayudar a pegar las fotos en blanco y negro.
