Así afecta la contaminación del aire a tu cuerpo y tu cerebro

No tenemos más remedio que respirar el aire que nos rodea.
Pero las máquinas que utilizamos y las políticas que los gobiernos promulgan transforman ese aire. Los automóviles llenan el aire con los gases de escape que expulsan, las fábricas y las centrales eléctricas arrojan residuos al cielo, y los edificios de apartamentos de la ciudad bombean los productos químicos que usan para calentar y refrigerar las residencias. En muchos lugares, los árboles que podrían ayudar a mejorar la calidad del aire han desaparecido.
Todo esto tiene efectos sobre la salud humana, y algunos de estos efectos pueden ser aterradores.
El mal aire no solo dificulta la respiración. La polución puede afectar en la forma en que se desarrollan los cerebros de los niños y hacer que los adultos mayores sean más propensos a sucumbir al deterioro cognitivo.
Este es un problema global urgente: el 98% de las ciudades con poblaciones superiores a 100.000 habitantes en países de ingresos bajos y medianos no cumplen con los estándares de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Leer más: Estudios relacionan la contaminación del aire con un mayor riesgo de padecer diabetes
Incluso en los EE. UU., con estándares relativamente altos para la calidad del aire, hay evidencia de que las personas respiran aire que tiene un efecto negativo en sus cuerpos y cerebros.
Esto es lo que la contaminación del aire hace a su salud, y por qué se debe prestar atención a la calidad del aire que lo rodea.
Los niños que están expuestos a una mala calidad de aire en etapas tempranas tienen más probabilidades de desarrollar asma y dificultades en la escuela, y hay indicios de que esta exposición temprana puede dañar el desarrollo cognitivo
Los estudios realizados en China y Canadá muestran que los niños que respiran aire pobre tienen más probabilidades de tener dificultades para respirar y asma. La investigación realizada en escolares de la ciudad de Nueva York muestra que quienes respiran aire de mala calidad son más propensos a necesitar intervención académica.
Existen fuertes indicios de que la contaminación del aire afecta a los bebés antes de nacer si sus madres respiran aire contaminado estando embarazadas
Las tasas de mortalidad pretérmino y mortalidad infantil están aumentando en lugares donde las madres están expuestas a altos niveles de contaminación del aire. La investigación presentada en septiembre indica que cuando las mujeres embarazadas respiran aire con grandes cantidades de hollín, las partículas contaminantes llegan a la placenta y pueden llegar al bebé.