Reino Unido se arrepiente del Brexit: la salida de la UE perdería en un segundo referéndum por 9 puntos

- Los británicos más familiarizados con los detalles del Brexit están menos de acuerdo con él, según una las mayores empresas de sondeos de Reino Unido.
- Ahora, hay un 9% más de gente que cree que dejar la Unión Europea está "mal", según YouGov. Es la mayor diferencia en contra del Brexit desde que la serie de encuestas empezó.
- Una mayoría votaría a favor de "quedarse" si se llevase a cabo un segundo referéndum.
- El reciente anuncio de la UE de que está abierta a posponer el Brexit podría abrir la posibilidad para una segunda votación.
Enero ha supuesto el 18º mes consecutivo en el que una mayoría de los británicos, cuestionados por YouGov, ha respondido que el resultado de la votación de 2016 para dejar la Unión Europea estuvo "mal".
Ahora, hay un 9% más de gente (54% a 45%, quitando el "no sabe, no contesta") que cree que votar a favor de dejar la UE fue un error. Es la mayor diferencia en contra del Brexit desde que la serie de encuestas empezó.

Al mismo tiempo, hay una sólida mayoría similar que votaría a favor de "quedarse" si se celebrase un segundo referéndum, según los datos de un "estudio sobre encuestas" de Morgan Stanley.

Esto sugiere que Reino Unido está una situación irónica: el Gobierno está determinado a salir de la UE y Theresa May rechaza que se cuestione este extremo impidiendo al público volver a votar, incluso cuando la población está cada vez más en contra del Brexit.
El Partido Laborista, en la oposición, rechaza apoya el acuerdo que la primera ministra ha negociado con Bruselas, incluso aunque su líder, Jeremy Corbyn, personalmente esté a favor del Brexit y la postura oficial del partido sea dejar la UE.
Leer más: Project Fear: El día en el que el Brexit forzó a las empresas a abandonar Reino Unido
La creciente mayoría de británicos que quieren permanecer en Europa no está representada en el Parlamento, excepto por una escasa docena de laboristas rebeldes, diputados en partidos minoritarios y el recientemente formado Grupo Independiente.
En ese contexto, quizás no sorprenda que la intención de voto a conservadores y laboristas haya caído entre 3 y 5 puntos el año pasado, según la media ponderada de las últimas 10 encuestas elaboradas por Pantheon Macroeconomics.

Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, ha comentado este lunes que ha debatido "el contexto legal y procedimental de una posible extensión" con la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, este domingo.
"Cuanto menos margen hay hasta el 29 de marzo, más parece posible una extensión. Este es un hecho objetivo, no nuestra intención, ni nuestro plan. Creo que en la situación en la que estamos, una extensión sería una solución racional", ha añadido.
Esta circunstancia podría abrir la puerta a un segundo referéndum.
Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.