Cómo escribir un extracto para LinkedIn que te ayude a encontrar el trabajo de tus sueños, según la directora de marketing de LinkedIn

- Puede que te estés preguntando cómo escribir un buen extracto en LinkedIn, o incluso puede que necesites uno.
- Los extractos de LinkedIn son buenos para explicar tus experiencias y mostrar quien eres.
- Es importante dar con las palabras clave para que tu currículum aparezca en las búsquedas.

Puede que enfoques tu extracto en LinkedIn de la misma forma que cubres la parte de los objetivos de ese currículum: puedes ignorarlo, si no estás seguro de necesitarlo, o puede que no estés seguro de qué es exactamente.
A diferencia de una carta de presentación, la sección de extracto de LinkedIn, que aparece justo debajo de tu foto de perfil, muestra lo que eres y lo que estás buscando.
"Si estás buscando un nuevo empleo, quieres estar al día de las últimas novedades empresariales o buscas nuevos clientes potenciales, considera tu extracto como tu argumento de ascenso para lo que sea", dijo a Business Insider Blair Decembrele, experta en carreras profesionales de LinkedIn.
"Tener un extracto sólido ayuda a asegurar que aparezcas en las búsquedas de reclutadores de LinkedIn, responsables de recursos humanos u otras personas que pueden querer trabajar contigo", añade Decembrele, que también es directora de marketing editorial y comunicación de consumo en Linkedin.
Aquí los consejos de Decembrele para escribir un extracto estelar:
Tu extracto de LinkedIn es una de las primeras cosas que verá el personal de selección

Piensa en el extracto como una oportunidad para subrayar brevemente quien eres y qué buscas.
"Tu extracto debe incluir tu experiencia, habilidades, motivación e intereses", dice Decebrele, "Es un buen lugar para resaltar aquello por lo que quieres ser conocido y dejes que tu personalidad brille a través de ello".
Piensa en el extracto como una carta de presentación abreviada

El extracto ideal de LinkedIn muestra tu trayectoria de una forma auténtica e interesante. Mira esta recopilación de excelentes extractos de perfiles de LinkedIn como ayuda para comenzar. Los mejores extractos pueden enganchar con una anécdota sobre cómo te interesaste por tu campo y hacer un seguimiento acerca de cómo te mantienes en tu profesión.
No tengas miedo de añadir algo de humor o información personal, como que fuiste voluntario o algunos hechos gracioso sobre tus intereses. También puedes simplificarlo explicando tu pasión por tu profesión y lo positivo de tu compañía.
"Ofrece una representación digital holísitica y rica sobre tu historia y que hace que seas un profesional único", dice Decembrele. "Debe permitirte atraer la oportunidad, para que te dirijas a tus objetivos profesionales y aspiraciones, para que se convierta en algo auténtico".
Incluye palabras clave, no palabras de moda

Decembrele apunta que debes incluir un montón de palabras clave de búsqueda en tu extracto. De esta manera, el personal de selección encontrará tu perfil fácilmente.
"Los encargados de buscar potenciales empleados buscan extractos utilizando palabras clave y las habilidades que han incluido en su oferta laboral", asegura Decembrele. "Lee las descripciones de los trabajos que quieres e incluye esas palabras clave en tu extracto si tienes esas habilidades".
Incluye detalles sobre lo que aportarías a la empresa. En lugar de escribir que tienes "una larga experiencia profesional escribiendo" pon "seis años de escritura técnica y experiencia editorial".
De esta manera, los encargados de seleccionar personal sabrán exactamente que puedes poner sobre la mesa y serán capaces de encontrarte a través de la búsqueda.
Escribe en primera persona

Eres tú hablando sobre ti. Por tanto, Decembrele dice que hablar desde el "yo".
"Escribe cómo hables y dale un tono personal, pero asegúrate de que siga siendo profesional", señala Decembrele.
Asegúrate de que son al menos 40 palabras pero no más que unos párrafos

Hazlo corto y dulce, unas pocas frases o párrafos, como mucho.
Pero no demasiado corto. Apunta Decembrele que 40 palabras es lo mínimo para aparecer en las búsquedas de LinkedIn.
Actualiza tu extracto cada seis meses

Uno de los mayores errores que puedes cometer con tu extracto de LinkedIn es escribir y no revisarlo más.
Decembrele apunta que debes revisitar tu extracto cada seis meses o un año para asegurarte de que refleja perfectamente tu carrera y tu camino.
"Tu extracto de LinkedIn y perfil es una entidad viva que refleja el pasado, el presente y el futuro de tu carrera", señala Decembrele.
Otros artículos interesantes:
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.