Díaz Ayuso convoca elecciones anticipadas en Madrid tras la moción de censura que se ha presentado en Murcia

- La Comunidad de Madrid va a convocar elecciones autonómicas, según ha confirmado y lamentado el hasta ahora vicepresidente regional, Ignacio Aguado, de Ciudadanos.
- En una comparecencia urgente, el político de Cs ha recriminado lo que a su juicio es "una traición" de Díaz Ayuso, su hasta ahora socia de Gobierno.
- Descubre más historias en Business Insider España.
La moción de censura que PSOE y Ciudadanos han presentado en Murcia han provocado un nuevo terremoto político en España.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acaba de convocar elecciones anticipadas en la región. Lo ha adelantado el vicepresidente del Gobierno autonómico, Ignacio Aguado, de Ciudadanos.
En una comparecencia urgente que ha tenido lugar este miércoles a mediodía, el vicepresidente del Ejecutivo regional ha pedido "disculpas en la medida de lo posible" por la decisión que ha adoptado su hasta ahora socia de Gobierno, la presidenta de la Comunidad.
"Me pongo en la piel de los madrileños, de las personas hospitalizadas, de las pequeñas y medianas empresas. Desolación es lo que siento y sentimos en la parte de Ciudadanos del Gobierno de la Comunidad", ha asegurado. Se ha referido a una "traición" de Ayuso. "No hay mayor traición que incumplir tu palabra, y eso es lo que ha hecho la presidenta".
"He negociado con el PP 4 presupuestos consecutivos en la anterior legislatura. Hemos permitido que desde fuera del Gobierno, el PP gobernara. Siempre pensando en la estabilidad de la región y en el interés de los madrileños. En estos momentos la presidenta ha decidido romper esa estabilidad de forma unilateral por su capricho personal y por su entorno político, que le aconseja ir a elecciones".
El hasta ahora vicepresidente del Gobierno autonómico también ha lamentado que el Partido Popular anteponga sus intereses "al interés general de los madrileños".
Aguado tampoco ha descartado que el PP haya mantenido conversaciones con la formación de extrema derecha con representación en la Asamblea de Madrid, Vox, de cara a este movimiento. "No lo descarto. Posiblemente su encuentro en la cafetería de la Asamblea el jueves pasado tenga mucho que ver con esto".
La decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid llega el mismo miércoles en el que precisamente el PSOE y Ciudadanos han anunciado una moción de censura que sacará a los populares del Gobierno de Murcia.
La propia Ayuso ha confirmado poco después la noticia en una comparecencia sin preguntas en la que ha defendido que, de no convocar estas elecciones, prosperarían mociones de censura de la izquierda en la Comunidad.
"No puedo consentir que todo lo peleado por los madrileños se derrumbe ahora, que entren a adoctrinar en los colegios o que cierren la hostelería y destruyan el tejido empresarial, o que nos impongan ahora cómo pensar". "El daño que están provocando en España no lo quiero también aquí".
Qué pasará con las mociones de censura
Al mismo tiempo, Íñigo Errejón, líder de Más País, ha anunciado en su perfil de Twitter que el grupo de Más Madrid ha registrado una moción de censura en la Asamblea con su propia candidata. "Hay alternativa", ha afirmado.
Poco después lo ha hecho el líder del PSOE en la Asamblea, Ángel Gabilondo.
Ahora queda la incertidumbre de qué ocurrirá: si el registro acepta en tiempo y forma las mociones de censura, la convocatoria de elecciones puede decaer, ya que entra en vigor en el Boletín de la Comunidad de Madrid de este jueves.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Alberto R. Aguiar autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.