Una de las mayores colecciones retro de Apple se subastará a finales de marzo: echa un ojo a los dispositivos más raros del catálogo

- Se está subastando una de las mayores colecciones de productos retro de Apple, más concretamente desde 1977 a 2008.
- A finales de marzo, más de 500 dispositivos saldrán a la venta en Internet y en California.
- Aquí tienes una parte de la colección, incluida una cámara de fotos de la firma de Cupertino que se dejó de fabricar.
Más de 500 dispositivos de Apple que van desde 1977 a 2008 se subastarán a finales de marzo. El repertorio, que perteneció al coleccionista suizo Hanspeter Luzi, se exhibirá al público del 27 al 30 de marzo.
Luzi, natural de St. Gallen (Suiza), era un profesor de apoyo a niños con necesidades especiales, según un comunicado de prensa de Julien's Auctions, que subastará la colección a finales de mes.
Como profesor, Luzi usaba ordenadores como ayuda pedagógica para sus alumnos. Antes de iniciar su colección, acumulaba máquinas de coser antiguas que se convirtieron en la base del museo de máquinas de coser Sammlung Albrecht Mey, en Alemania.
Un iPhone de primera generación, sin estrenar, se vende en una subasta por casi 60.000 euros
Trabajó de voluntario como responsable de informática en colegios, manteniendo las aulas de informática equipadas, y compró equipos obsoletos a los colegios a medida que se actualizaban a las nuevas tecnologías.
Luzi falleció en un accidente en la montaña en 2015.
La colección, una de las más grandes del mundo que lleva por nombre 'The Hanspeter Luzi Vintage Apple Archive', perteneció al coleccionista suizo Hanspeter Luzi.

Se estima que Apple Lisa I de 1983 tendrá un coste de entre 10.000 y 20.000 euros y fe uno de los primeros ordenadores personales que usaba interfaz gráfica de usuario y ratón.

Lisa responde a Local Integrated Software Arquitecture y se presentó en enero de 1983. Tuvo unos elevados costes de producción de unos 50 millones de euros y se descatalogó en 1986.
Steve Jobs dejó el proyecto Lisa en 1982 y pasó a hacerse cargo del proyecto Macintosh de Apple.
La Apple QuickTake 100 de 1994 fue una de las primeras cámaras digitales de éxito comercial. Debutó en el MacWorld de Tokio el 17 de febrero de ese año. Se dejó de fabricar en 1997 y se estima que valdrá entre 200 y 300 euros.

Apple II debutó en 1978. Aquí junto al Monitor III que debutó en 1980 y fue el primero compatible con el equipo. Se estima que se subastará entre 300 y 500 euros.

El equipo Bell and Howell Apple II PLus Series de 1979 tendrá un precio de entre 500 a 700 euros. Aquí con 2 unidades Bell & Howell Apple II y un monitor de Apple de terceros, el Green Phosphor, de 1980.

El Apple II PLus de 1979-1982 fue el segundo modelo de la serie Apple II. Aquí se muestra con un monitor, 2 unidades de disco, una impresora y un par de mandos. Podría alcanzar un precio de entre 300 a 500 euros.

Steve Jobs presentó el Macintosh el 24 de enero de 1984. Podría tener un precio de subasta de entre 200 y 300 euros.

El Macintosh Plus debutó el 16 de enero de 1986 y fue el tercer modelo. Se muestra aquí con un ratón y un teclado. Tuvo un récord como el modelo producido por más tiempo, con 1.734 días. Se estima un precio de entre 300 y 500 euros.

El Macintosh SE de 1986 fue el primer modelo compacto con un huevo para discos en su interior y una ranura de expansión. Su precio podría alcanzar los 500 dólares.

La subasta incluye una unidad de demostración del portátil Macintosh que debutó el 20 de septiembre de 1989. Fue uno de los primeros portátiles con una pantalla LCD. No se vendió bien debido a su alto peso y su elevado precio. Se subastará entre 300 a 500 euros.

El PowerBook 100 de 1991 fue uno de los modelos más baratos de Apple que se anunció con la estrella de la NBA Kareem Abdul-Jabbar y logró 1.000 millones en ventas en un año. Se subastará entre 500 a 700 euros.

El Macintosh del vigésimo aniversario de 1997. Fue lanzado para celebrar el 25 aniversario de la formación de Apple Computer. Tuvo un coste de 7.499 dólares cuando salió al mercado. Se estima un coste de entre 200 a 300 euros para su subasta.

Este iMac G3 es una edición especial de Blue Dalmatian que se vendió entre 1998 y 2003. Tiene un estimado de 200 a 300 euros como precio de venta en la subasta.

La placa base Apple Lisa era para el sistema informático LISA y tiene una fecha de copyright de 1982. Muchos de los componentes son de 1983. Se estima que tendrá un precio de entre 100 a 200 euros.
