Estos son los verdaderos superalimentos que deberías añadir a tu dieta, según la ciencia

- La mayoría de los llamados 'superalimentos' son una farsa.
- Científicos y nutricionistas han elaborado una lista con los verdaderos 'superalimentos'.
- Estas son los 25 alimentos más sanos que deberías añadir a tu dieta, según la principal institución de salud estadounidense.
El término "superalimento" en realidad no significa nada, y la mayoría de los alimentos que se esconden detrás de esa etiqueta no son tan buenos para ti. Pero hay docenas de alimentos reales y nutritivos que deberías comer más en este momento.
Gracias a algunos de los científicos de la principal institución de salud pública de Estados Unidos, no tienes que buscar demasiado para encontrarlos. La gente del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades ha clasificado los siguientes artículos en orden de la cantidad de nutrientes que contienen por caloría.
Los estudios no solo sugieren que las personas que comen más de estos alimentos tienden a ser más delgados y viven más tiempo que aquellos que rara vez o nunca los comen, también están relacionados con una reducción del riesgo de sufrir enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y la diabetes. Así que comienza a añadirlos a tu dieta.
El repollo es una buena fuente de calcio, hierro, fibra, ácido fólico y vitaminas

El repollo y su primo el repollo chino es rico en calcio, hierro, fibra, ácido fólico y vitaminas, y muy bajo en calorías: 22 en una taza del tipo normal servido crudo y solo nueve en una taza de la variedad china servida cruda.
La colifor contiene fibra y ácido fólico

La coliflor es rica en fibra y ácido fólico, vitaminas B6, C, K y potasio. Una taza de coliflor cruda picada tiene solo 27 calorías, 3 gramos de fibra y 2 gramos de proteína. Mezcla un poco en tu próximo curry.
El colinabo es rico en vitaminas C, B6 y potasio

El colinabo, una verdura blanca de la que probablemente nunca hayas oído hablar, es rica en fibra, ácido fólico, vitaminas C y B6 y potasio. Una taza contiene solo 37 calorías pero 5 gramos de fibra. Pruébalo al horno.
Leer más: 7 alimentos que te hacen envejecer antes de tiempo
Las cebolletas son fuentes sabrosas de vitaminas A y C

Las cebolletas, conocidas por su textura crujiente y gran sabor, son bajas en calorías (solo 32 en una taza entera) pero altas en nutrientes como las vitaminas A y C. Prueba a cortar algunas y añadirlas a las ensaladas.
Las coles de bruselas contienen compuestos que también se encuentran en otras verduras de hoja como el brócoli que pueden ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer

Un miembro de la familia del repollo, las coles de bruselas contienen compuestos llamados glucosinolatos e isotiocianatos que pueden ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, según un estudio publicado en el Journal of Food Science.
Las coles de bruselas también son ricas en fibra, ácido fólico, vitaminas A, C, K y B6, hierro y potasio. Una taza de ellas hervidas tiene alrededor de 56 calorías y también contiene algo de proteína.
Una taza de calabaza tiene más potasio que un plátano

El color anaranjado oscuro de una calabaza es una buena indicación de su riqueza en betacaroteno o vitamina A, que desempeña un papel clave en la preservación de nuestra visión, especialmente por la noche.
Además, tienen un alto contenido de potasio (una taza de calabaza triturada y hervida contiene más potasio que un plátano), fibra, vitaminas B6, C, E y hierro, y se pueden hornear en un delicioso gratinado.
El brócoli contiene una gran cantidad de folato

Varios estudios sugieren un vínculo entre verduras crujientes como el brócoli y un riesgo reducido de ciertos tipos de cáncer y otras enfermedades crónicas.
Además, el brócoli tiene un alto contenido de vitamina C y folato, lo que es especialmente importante para las mujeres que desean quedarse embarazadas algún día. Así que intenta meter unos pocos tallos en tu próximo salteado.
La rúcula puede ayudar a mejorar la digestión

Este verde picante es una deliciosa adición a una ensalada o pizza. Al igual que sus primos brócoli y col, la rúcula tiene muchos nutrientes que se han relacionado con la prevención de enfermedades y una mejor digestión. Además, es una buena fuente de zinc, calcio y hierro. Úsala en tu próxima pizza.
Leer más: Cuánta materia prima tienen los alimentos y productos que usas a diario
Los pimientos proporcionan el 300% de tu cantidad diaria de vitamina C

Una gran fuente de vitaminas A y C, los pimientos son una adición crujiente a las ensaladas y salteados. Una taza de pimiento crudo proporciona casi el 100% de tu ración diaria de vitamina A y el 300% de tu ración diaria de vitamina C. También es una gran fuente de vitamina B6.
Las acelgas tiene tus vitaminas cubiertas de la A a la Z, literalmente

Como excelentes fuentes de fibra, ácido fólico, magnesio, vitaminas A, B6, C, E, K, calcio, hierro, potasio y zinc, las acelgas tienen tus nutrientes cubiertos de la A a la B.
Una taza de col rizada te da casi el 700% de tu ración diaria de vitamina K

Claro, está de moda ahora, pero la col rizada ha sido buena para ti desde mucho antes de ser lo guay.
Una taza de col rizada cruda picada te da más del 200% de tu ración diaria de vitamina A más un increíble 684% de tu asignación de vitamina K. También tiene un alto contenido de vitaminas C, B6, calcio y potasio. Al igual que el brócoli, la col rizada también contiene altos niveles de compuestos vegetales glucosinolados, que pueden ser útiles para proteger contra ciertos tipos de cáncer.
El cebollino contienen mucha fibra y vitaminas

Delicioso en una patata al horno, el cebollino es rico en fibra, vitaminas A, B6, C y K, así como también folato, calcio, hierro, magnesio y potasio.
No descartes la lechuga

La próxima vez que alguien menosprecie una ensalada por ser "solo lechuga", recuérdale lo buena que es para ti. Con solo cinco calorías por taza, la lechuga también contiene vitaminas A, B6, C y K, así como calcio, magnesio, fibra, hierro y potasio.
El perejil y la achicoria son buenas fuentes de fibra y vitaminas

Tanto el perejil como la achicoria son excelentes fuentes de vitaminas, ácido fólico y zinc. Y tienen muy pocas calorías: solo 22 por una taza de perejil crudo y siete por una taza de verduras de achicoria crudas.
Leer más: 8 alimentos que seguramente has comido alguna vez y están prohibidos en otros países
Las espinacas pueden ser una auténtica fuente de energía

La espinaca contiene varios compuestos vegetales, como kaempferol, que los estudios sugieren que desempeña un papel en la protección contra el cáncer y otras enfermedades crónicas. De hecho, un estudio de 2011 sugiere que algunos de estos componentes ayudan a los ciclistas a usar menos oxígeno. Y un estudio de 2014 revela que otro compuesto de las espinacas llamado tirosina ayuda a mejorar la velocidad refleja.
La acelga suiza es rica en hierro y magnesio

Rica en fibra, vitaminas A, B6, C, E, K, calcio, hierro, magnesio y potasio, la acelga suiza también es baja en calorías, con solo siete calorías por taza. Tanto sus hojas verde oscuro como sus jugosos tallos son completamente comestibles.
El berro podría ayudar a reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes

Aunque a menudo se pasa por alto, el berro es una alternativa densa en nutrientes a la lechuga común que se puede comer cruda o cocida. Además, una gran investigación de cinco estudios publicados en el European Journal of Nutrition sugiere que el berro y otras verduras de hoja se encuentran entre los alimentos más destacados para reducir el riesgo de diabetes tipo 2.