Los 16 países más saludables del mundo

España es líder entre los países con mejores salud del mundo y comparte el primer puesto con Singapur, Hong Kong y Japón. Mientras, Estados Unidos se encuentra muy por detrás de los diez países más saludables del mundo.
Cada año, el Foro Económico Mundial lanza su informe Global Competitiveness sobre el estado de las economías mundiales. El Foro Económico Mundial compara a los países basándose en el análisis de doce factores, incluyendo infraestructura, innovación y sistemas financieros.
Uno de los factores que el Foro Económico Mundial considera para evaluar el capital humano de un país es cuan saludables son sus ciudadanos. Para medir esto, las naciones se comparan, basándose en estimaciones, cuántos años se puede esperar que una persona mantenga su buena salud. El Foro Económico Mundial llama a esto esperanza de vida saludable, una variable que combina las cifras de mortalidad con datos del estado de salud.
Según el informe de 2018, lanzado el martes, España se encuentra entre los números uno del mundo en cuanto al sistema sanitario, y Estados Unidos aparece en la posición número 47 de entre 140 países en lo respectivo a salud.
Los españoles tienen una esperanza de vida saludable de 72,6 años y el país dedica el 10% de su PIB al sistema sanitario. Por su parte, los estadounidenses tienen camino por andar con una esperanza de vida saludable de 67,7 años, según el informe.
Pero otras naciones lo hacen mejor. Debajo, los dieciséis países en la cima de ránking de salud.