Se acerca el verano y llega el momento en el que muchos deciden emprender viajes en carretera. Ir a pasar unos días en la playa o a la naturaleza son planes muy habituales en este época del año, y la forma más cómoda de recorrer ciertas distancias es utilizando el coche.
Pero hacer un trayecto con tu vehículo siempre requiere de planificación, no sólo en el viaje que vas a hacer, sino en las funciones del propio coche. Que el automóvil se encuentre en perfecto estado es necesario para tener un viaje tranquilo y sin sobresaltos.
Así lo advierte la Dirección General de Tráfico (DGT), que en sus redes sociales ha lanzado un aviso para todos aquellos que vayan a desplazarse con su coche en los próximos días.
Tráfico ha querido mostrar los 4 motivos principales por los que te puedes quedar "tirado" en carretera. Estos aspectos que debes revisar con especial atención son los neumáticos, la batería, el motor y el alternador.
Los 4 motivos que suelen dejar "tirado” a un coche en carretera son: batería, neumáticos, motor y alternador.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 24, 2021
Podría evitarse con #mantenimiento y las revisiones oportunas.
👉 https://t.co/FOu0mACJzC
Si tienes previsto empezar a viajar 👉#RevisaTuVehículo #SeguridadVial pic.twitter.com/LljghKwbGg
Cuando una de estas partes de tu vehículo falla te enfrentarás a un grave percance, ya que es muy posible que te acabes deteniendo antes de terminar el trayecto, y que incluso tengas que llamar al seguro o a una grúa para recibir la ayuda necesaria y salir del entuerto.
Pero evitar que ocurra esta circunstancia está en tu mano. La DGT recomienda que hagas las siguientes revisiones básicas antes de salir:
- Neumáticos: hay que comprobar la profundidad del dibujo, posibles deformaciones y el desgaste irregular. Hay que tener en cuenta que en verano se desgastan más rápido por las elevadas temperaturas.
- Batería: es importante que no falle, ya que si no los elementos eléctricos del vehículo se quedarán sin energía. Si has tenido problemas últimamente al arrancar debes revisarla.
- Frenos: hay que revisar las pastillas, los discos y el nivel de líquido de freno. En verano sufren mucho más por culpa del calor.
- Suspensión: es recomendable cambiar los amortiguadores cada 60.000 kilómetros, ya que su deterioro suele ser complicado de verificar.
- Luces: hay que revisar los intermitentes y el alumbrado antes de partir, su correcto funcionamiento es esencial para una conducción segura.
- Dirección: una dureza más fuerte de lo normal al girar puede significar que la dirección se encuentra en mal estado, lo mismo ocurre si hay vibraciones o ruidos.
Teniendo especial cuidado en estos aspectos será más difícil que te topes con sorpresas desagradables en tu viaje, y conseguirás completar el trayecto con la tranquilidad que siempre se desea.