La asombrosa vida de Paul Allen, el visionario que ayudó a Bill Gates a levantar el imperio Microsoft

Paul Allen, co fundador de Microsoft junto a Bill Gates, ha fallecido a los 65 años debido a un cáncer.
El gran magnate ha destacado como un auténtico visionario que fue clave en el éxito de la compañía de software. Sin embargo, las actividades de Paul Allen no se han limitado a la tecnología, y ha llegado a amasar una fortuna valorada en 26.100 millones de dólares, según el índice de Multimillonarios de Bloomberg.
Al igual que Bill Gates, Allen ha dedicado una gran parte de su actividad y su fortuna a la filantropía: desde impulsar la investigación científica hasta actuar como mecenas de las artes. Sin embargo, la trayectoria del co fundador de Microsoft también está plaga de curiosidades, como su colección de aviones de la II Guerra Mundial o su faceta musical.
Descubre aquí 20 cosas sobre la vida de Paul Allen.
Paul Gardner Allen nació el 21 de enero de 1953 en Seattle, Washington

 
Dejó la universidad para trabajar junto a Bill Gates y en 1975 fundaron Microsoft en Albuquerque, Nuevo México,

Fuente: Vulcan
Aunque la cara visible de Microsoft es Bill Gates, Allen ha sido una figura clave en el éxito de la compañía

Paul Allen fue el que eligió el nombre de la compañía, que inicialmente se escribía separado: Micro - Soft.
También fue idea de Allen que la compañía comenzara a trabajar en programación para ordenadores, que sería lo que les garantizaría el contrato con IBM que lanzó a Microsoft.
Fuente: Business Insider
Fue el jefe de tecnología de la empresa hasta que el primer diagnóstico de linfoma le obligó a abandonar el puesto en 1983

Fuente: Vulcan
Ahora ocupa el puesto número 27 en la lista de multimillonarios, con una fortuna valorada en 26.100 millones de dólares

Fuente: Bloomberg
Ha dedicado gran parte de su fortuna a invertir en causas filantrópicas, apareciendo de forma continuada en la lista de los '50 donantes más generosos' elaborada por The Chronicle of Philanthropy

Fuente: The Chronicle of Philanthropy
En 1986 fundó Vulcan Inc. en Seattle como una firma de gestión de inversiones y proyectos con su hermana, Jody Allen

Fuente: Vulcan
En 1988 fundó la Paul G. Allen Family Foundation junto a su hermana para dirigir sus esfuerzos filantrópicos

Fuente: Paul G. Allen Philanthropies
Su interés por invertir en ciencia ha resultado en la creación del Instituto de Inteligencia Artificial y el Instituto de la Ciencia del Cerebro

Fuente: Paul G. Allen Philanthropies
Sin embargo, no todas las inversiones filantrópicas de Allen han ido destinadas al progreso científico. En 1988 compró el cine más famoso de Seattle para evitar que fuera demolido

Fuente: Vulcan
Allen ha invertido mucho en su ciudad natal para ayudar a desarrollar el barrio de South Lake Union con inversiones en arte y cultura como el Seattle Art Festival

Fuente: The Guardian
El deporte es otra de su pasiones y era el propietario de los Portland Trail Blazers y los Seattle Seahawks.

Fuente: Business Insider España
Filántropo, inversor, visionario...y estrella de música con álbum propio: en 2013 estrenó disco con su grupo The Underthinkers

Fuente: Business Insider
Su devoción por Jimi Hendrix le llevó a abrir en 2000 un museo dedicado al rock and roll, el Experience Music Project que se ha reconvertido en el Museum of Pop Culture

Fuente: Business Insider
Allen también era un coleccionista de aviones de la II Guerra Mundial que mantiene en unos hangares en Seattle

Fuente: Forbes
Y también rescataba barcos hundidos de la misma época a través de un equipo de investigación propio, como el USS Indianapolis

Fuente: The Guardian
Entre sus últimas aportaciones se encuentra la creación del Allen Institute for Cell Science

Fuente: Vulcan
En total, se estima que las aportación de Paul Allen a distintas áreas de interés como la salud, la ciencia o los sin techo, superan los 200.000 millones de dólares

Fuente: Time
A principios de octubre de 2018, Paul Allen revela que esta siendo tratado por el mismo cáncer que ya superó en 2009

Fuente: Business Insider
El 15 de octubre de 2018, Paul Allen muere a los 65 años tras perder la batalla contra el cáncer
Tim Cook, CEO de Apple
Satya Nadella, CEO de Microsoft
Bill Gates, cofundador de Microsoft
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Ana Zarzalejos autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.