Me llamo Ana Zarzalejos Vicens. Soy graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Trabajo en Business Insider España desde 2018 y actualmente me ocupo de cubrir el sector salud, con un interés especial en la innovación a través de la tecnología.
¿Cuáles son las startups españolas que los fondos y expertos tienen en su radar en 2021? Más de una veintena de analistas comparten las que triunfarán este año.
En 2015 el ingeniero vasco Hasier Larrea fundó la startup de muebles robotizados Ori. En solo unos años ha conquistado con su tecnología a empresas como Ikea.
Aprender a programar parece una habilidad básica hoy en día, pero puede conseguirte un salario inigualable. Esto es lo que recomiendan estos cinco autodidactas.
GoodGut, la startup española que quiere revolucionar el diagnóstico de enfermedades intestinales y de cáncer mediante test no invasivos y más precisos.
La pandemia ha causado estragos en la salud mental de los niños y adolescentes y los profesionales sanitarios están preocupados por el aumento de trastornos graves.
A los profesionales sanitarios les preocupa el rejuvenecimiento de la población con adicciones y el aumento de conductas de riesgo en los adolescentes.
La adopción del trabajo digital en culturas corporativas poco preparadas para esta tendencia está perjudicando a la salud mental y física de los empleados.
Los profesionales sanitarios están siendo, por ahora, las principales víctimas de la pandemia de salud mental que ha surgido como consecuencia del COVID-19.
Carlos Reines es el español detrás de la startup que está revolucionando la atención primaria en Estados Unidos y que ha levantado 40 millones de dólares.
Los estornudos frecuentes sin una razón evidente podrían ser un síntoma de infección de coronavirus en personas que ya se han vacunado, según un estudio.
El algoritmo de una gran compañía en Estados Unidos podría no estar siendo eficaz para detectar los casos de sepsis a tiempo para ser tratados y evitar muertes.
Las mujeres experimentan cambios en la menstruación tras recibir la vacuna COVID-19, pero los expertos aseguran que no es peligroso y puede no tener relación.
La variante Delta es ahora mismo la que más preocupa a los científicos por su capacidad de evadir la inmunidad y de propagarse con más velocidad que la original.
PaloBiofarma, la startup española especializada en el descubrimiento de nuevos fármacos y que ha firmado un acuerdo millonario con la farmacéutica Novartis.
CureVac ha anunciado que su vacuna es solo un 43% eficaz en la prevención del COVID-19, pero esto no significa que el ARNm no pueda contra las variantes.
El ministerio de Sanidad evalúa el riesgo de las variantes en España y hay un linaje que preocupa más que la variante Delta por su capacidad de evitar la inmunidad.
El cóctel de anticuerpos de Regeneron ayudan a pacientes hospitalizados que no han desarrollado una respuesta inmune a combatir la enfermedad del coronavirus.