Calendario laboral de 2022 por comunidades con los festivos nacionales y autonómicos

- La mayoría de comunidades autónomas ya han publicado su calendario laboral para 2022.
- A continuación, se detallan todos los días festivos nacionales y autonómicos que podrás disfrutar en 2022.
- Descubre más historias en Business Insider España.
El calendario laboral 2022 de España ya salió publicado en el Boletín Oficial del Estado, por lo que ya se conocen los días que serán festivos en los próximos 12 meses.
Conocer el calendario laboral de 2022 es uno de los aspectos más importantes para poder organizar tus vacaciones y puentes del año que viene.
Así puedes saber con antelación cuántos días libres vas a tener y cómo van a estar repartidos, lo que te da la posibilidad de planificar viajes y escapadas meses antes y normalmente a precio más barato.
Todos los días festivos nacionales de 2022
- 1 de enero, sábado: Año nuevo.
- 6 de enero, jueves: Día de Reyes o Epifanía del Señor.
- 15 de abril: Viernes Santo.
- 1 de mayo, domingo: Día del Trabajador.
- 15 de agosto, lunes: Asunción de Nuestra Señora.
- 12 de octubre, miércoles: Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre, martes: Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre, martes: Día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre, jueves: Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre, domingo: Navidad.
De todas estas, señalar que el 25 de diciembre y el 1 de mayo caen en domingo. Algunas comunidades los trasladan al lunes, y otras eligen un día festivo diferente.
Además, a los festivos autonómicos hay que añadir siempre 2 festivos locales, que dependerán de las fiestas de cada municipio.
A continuación, se muestran todos los festivos autonómicos que se conocen hasta el momento, tan solo faltan por confirmar Asturias, Ceuta y Melilla:
Andalucía

- 28 de febrero: Día de Andalucía (lunes)
- 14 de abril: Jueves Santo
- 2 de mayo: Día del Trabajador (lunes)
- 26 de diciembre: Navidad (lunes)
Andalucía es una de las comunidades que ha trasladado tanto el 1 de mayo como el 25 de diciembre al lunes inmediatamente posterior.
Aragón

- 14 de abril: Jueves Santo
- 23 de abril: Día de Aragón (sábado)
- 2 de mayo: Día del Trabajador (lunes)
- 26 de diciembre: Navidad (lunes)
Aragón es otra de las comunidades que ha decidido trasladar el 1 de mayo y el 25 de diciembre al lunes.
Islas Baleares

- 1 de marzo: Día de las Islas Baleares (martes)
- 14 de abril: Jueves Santo
- 18 de abril: Lunes de Pascua
- 26 de diciembre: Navidad (lunes)
Islas Baleares ha decidido no mover el 1 de mayo al lunes, pero sí que lo hace con el día de Navidad, en consonancia con el resto de comunidades autónomas.
Islas Canarias

- 14 de abril: Jueves Santo
- 30 de mayo: Día de Canarias (lunes)
- 26 de diciembre: Navidad (lunes)
Esta comunidad autónoma también ha tomado la decisión de pasar el 25 de diciembre al lunes, mientras que mantiene el 1 de mayo en domingo.
Cantabria

PublicDomainPictures/Pixabay
- 14 de abril: Jueves Santo
- 28 de julio: Día de las Instituciones de Cantabria (jueves)
- 15 de septiembre: La Bien Aparecida (jueves)
- 26 de diciembre: Navidad (lunes)
Cantabria es otra de las comunidades que han optado por pasar la Navidad al lunes y que no han querido hacer lo mismo con el 1 de mayo.
Castilla y León

Pixabay
- 14 de abril: Jueves Santo
- 23 de abril: Fiesta de Castilla y León (sábado)
- 2 de mayo: Día del Trabajador (lunes)
- 26 de diciembre: Navidad (lunes)
Castilla y León ha pactado mover el Día del Trabajador y Navidad al lunes, aunque uno de sus festivos autonómicos cae en sábado.
Castilla-La Mancha

REUTERS/Sergio Perez
- 14 de abril: Jueves Santo
- 31 de mayo: Día de Castilla-La Mancha (martes)
- 16 de junio: Corpus Christi (jueves)
- 26 de diciembre: Navidad (lunes)
Castilla-La Mancha ha pasado la Navidad al lunes, pero mantiene el Día del Trabajador el domingo.
Cataluña

- 18 de abril: Lunes de Pascua
- 6 de junio: Segunda Pascua (lunes)
- 24 de junio: Sant Joan (viernes)
- 26 de diciembre: Sant Esteve (lunes)
Cataluña es la única comunidad autónoma que no ha elegido el Jueves Santo como festivo autonómico. El 1 de mayo no lo traslada y el 26 de diciembre se celebra como Sant Esteve.
Extremadura

- 14 de abril: Jueves Santo
- 2 de mayo: Día del Trabajador (lunes)
- 8 de septiembre: Día de Extremadura (jueves)
- 26 de diciembre: Navidad (lunes)
Galicia

- 14 de abril: Jueves Santo
- 17 de mayo: Día das Letras Galegas (martes)
- 24 de junio: San Xoán (viernes)
- 25 de julio: Día Nacional de Galicia (lunes)
Galicia no traslada ni el 25 de diciembre ni el 1 de mayo, ya que prioriza elegir otros festivos autonómicos.
La Rioja

- 14 de abril: Jueves Santo
- 18 de abril: Lunes de Pascua
- 9 de junio: Día de La Rioja (jueves)
- 26 de diciembre: Navidad (lunes)
La Rioja sigue el ejemplo de muchas otras comunidades, trasladando la Navidad al lunes y cambiando el 1 de mayo por otro festivo autonómico.
Comunidad de Madrid

Getty
- 14 de abril: Jueves Santo
- 2 de mayo: Día de la Comunidad de Madrid (lunes)
- 25 de julio: Santiago Apóstol (lunes)
- 26 de diciembre: Navidad (lunes)
Ante la imposibilidad de trasladar el 1 de mayo al lunes, ya que coincidiría con el festivo autonómico, la Comunidad de Madrid ha optado por el 25 de julio.
Región de Murcia

- 14 de abril: Jueves Santo
- 2 de mayo: Día del Trabajador (lunes)
- 9 de junio: Día de la Región de Murcia (jueves)
- 26 de diciembre: Navidad (lunes)
Murcia ha optado por la posibilidad de trasladar al lunes tanto el 1 de mayo como el 25 de diciembre, manteniendo su festivo autonómico el 9 de junio.
Navarra

- 14 de abril: Jueves Santo
- 18 de abril: Lunes de Pascua
- 25 de julio: Santiago Apóstol (lunes)
- 3 de diciembre: Día de Navarra (sábado)
- 26 de diciembre: Navidad (lunes)
Navarra ha trasladado el 25 de diciembre, pero no el 1 de mayo. Además, como el Día de Navarra cae en sábado han optado por el 25 de julio.
País Vasco

Getty Images
- 14 de abril: Jueves Santo
- 18 de abril: Lunes de Pascua
- 25 de julio: Santiago Apóstol (lunes)
- 6 de septiembre: Día de Elcano (martes)
País Vasco no ha trasladado ni el 25 de diciembre ni el 1 de mayo, en su lugar prioriza por el día de Santiago Apóstol y el Día de Elcano.
Comunidad Valenciana

Getty Images
- 19 de marzo: Día de San José (sábado)
- 14 de abril: Jueves Santo
- 18 de abril: Lunes de Pascua
- 24 de junio: Día de San Juan (viernes)
La Comunidad Valenciana tampoco traslada los festivos del 1 de mayo y Navidad al lunes.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Enrique Fernández autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.