Quim Torra convocará elecciones en Cataluña una vez salgan adelante los presupuestos

- Torra ha anunciado que convocará elecciones en Cataluña una vez se aprueben los presupuestos regionales.
- La división en el Govern —asociado entre JxCat y ERC— este lunes ha sido la gota que ha colmado el vaso del independentismo.
- "La legislatura no tiene más recorrido político si no se rehace la unidad", ha asegurado el president.
- Si se acortan los plazos al máximo Torra podría convocar elecciones en el mes de mayo, aunque el Tribunal Supremo está pendiente de inhabilitarle.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Se confirman las sospechas. Ni la presencia de los presos independentistas este martes en el Parlament frenó la evidencia: la legislatura entraen tiempo de descuento por las diferencias en el seno del Govern.
Así lo constató el último pleno de la cámara regional. Entonces, el president, Quim Torra, perdió su escaño a manos del grueso de diputados por desobedecer a la Junta Electoral Central (JEC); este miércoles ha vuelto a salir a la luz, esta vez para anunciar el cisma del Govern y la convocatoria de unas nuevas elecciones en Cataluña, eso sí, una vez haya acuerdo para aprobar los Presupuestos.
La medida nace del conflicto vivido entre los socios de Gobierno, Junts per Catalunya (JxCat) y Esquerra Republicana (ERC), después de que el presidente del Parlament, Roger Torrent, acatase la decisión del Tribunal Supremo para suspender el escaño de Torra. Tras una ristra de acusaciones cruzadas, el líder político de los independentistas ha decidido que es tiempo de ir a las urnas.
La legislatura, así, terminará con unos Presupuestos aprobados pero sin ejecutar y con muchas dudas sobre el futuro de la candidatura de JxCat. Tras un año de intenso descrédito incluso entre las filas independentistas, lo más probable es que Torra no se presente como candidato para revalidar su puesto al frente de la Generalitat.
No convocará elecciones hasta mayo, pero puede que el Tribunal Supremo actúe antes
Habrá elecciones, sí, pero antes pactará una vez más con su todavía socio de Gobierno. El conflicto, no obstante, es ya inevitable y "la legislatura no tiene más recorrido político si no se rehace la unidad", ha advertido el president.
Así, el Govern aprobará este miércoles las cuentas y las llevara al Parlament. Si se cumple la hoja de ruta, las cuentas se tendrían que debatir en el pleno del 12 y 13 de febrero, con el debate de las enmiendas a la totalidad, y votarse, de manera definitiva, el 4 o el 5 de marzo. Si quisiese apurar el calendario, las elecciones tendrán que anunciarse, como mínimo, con dos meses de antelación, esto es, el mes de mayo.
Con esta decisión JxCat pone las cartas sobre la mesa ante la crisis abierta con Esquerra por la retirada del acta como diputado, pero sin romper completamente la legislatura. Es también un golpe de efecto para el presidente Pedro Sánchez, investido gracias a Gabriel Rufián y los votos de ERC. Torra se reunirá con el líder del PSOE la semana que viene para "comprobar si el Gobierno español tienen voluntad de poner fin a la represión".
Pero el calendario estará marcado por el Tribunal Supremo, que podría resolver antes de tiempo el recurso que Torra contra la inhabilitación por parte el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Si el president queda inhabilitado antes de anunciar elecciones esta potestad recaería sobre su segundo, Pere Aragonés, de Esquerra Republicana.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Luis Casal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Business Insider.