China obtiene y publica 30 algoritmos utilizados por gigantes tecnológicos como Alibaba y Tencent

Reuters
- China ha publicado detalles sobre 30 algoritmos de gigantes tecnológicos del país como Alibaba y Tencent.
- Forma parte de una iniciativa de los reguladores de China para controlar las tecnologías de las empresas del sector.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Los algoritmos son una de las herramientas más preciadas y a la vez secretas de las grandes compañías tecnológicas. No se suele saber mucho de ellos y no es nada común que se publiquen.
Esta situación inusual es precisamente lo que ha pasado en China, donde la Administración de Ciberespacio (el principal regular de Internet del país asiático) ha publicado una lista de 30 algoritmos pertenecientes a algunas de las mayores empresas tecnológicas del país, como recoge en un comunicado.
Aunque no se trata de algoritmos desvelados completos, las autoridades chinas han publicado un breve resumen que explica su funcionamiento y que las propias compañías habían sido obligadas a proporcionar desde el mes de marzo, con un sistema específico para ello.
Esta iniciativa tiene el objetivo de ayudar a los usuarios y otras empresas a entender mejor cómo funcionan herramientas como los algoritmos de recomendación, que determinan que los usuarios reciban unos contenidos destacados u otros, así como los productos sugeridos en las páginas de comercio electrónico.
Entre las empresas presentes en la lista compartido por la Administración de Ciberespacio de China se encuentran gigantes de la tecnología como la multinacional de videojuegos Tencent (responsable de League of Legends y también de la app de mensajería WeChat) o la compañía de comercio electrónico Alibaba.
También se encuentran presentes en la lista algoritmos de Douyin, la versión en China de la red social TikTok, y Baidu, un motor de búsqueda.
En esta lista, como recoge The Register, se dan a conocer hechos como que Baidu dispone de un algoritmo para valorar los riesgos de seguridad del contenido en sus plataformas de noticias y foros, con el que sus revisores deciden qué inspeccionar.
En el caso de Douyin, la lista recoge una herramienta que la red social china utiliza para recomendar contenidos según la actividad de cada usuario, además de otras sugerencias de contenido nuevo para que sus usuarios descubran.
Alibaba participa también con los algoritmos que usa para organizar los productos en un ranking que se calcula teniendo en cuenta los datos de clics de los usuarios, compras y volumen de ventas.
Tencent es otra de las compañías implicadas con su aplicación WeChat y sus algoritmos de recomendación de contenidos, que utilizan el historial de navegación y analiza el contenido que visualiza cada usuario.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Roberto Corrales autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.