Europa tiene potencial para igualarse a EEUU y China en la pugna tecnológica, pero debe corregir sus déficits en infraestructuras digitales, según esta eurodiputada.
El auge de las ventas online durante la pandemia ha provocado que el shoppertainment llegue para quedarse en Europa como nueva tendencia de venta.
La IA en granjas de cerdo y minas de carbón cobra relevancia para Huawei, que diversifica sus negocios a causa de las restricciones que sufre en Estados Unidos.
Fast Retailling, empresa matriz de Uniqlo, gana por primera vez terreno a Zara, al superar los 84.800 millones de euros, en términos de capitalización de mercado.
La investigación de los orígenes del coronavirus ha destapado unas posibles 13 cepas de SARS-CoV-2 que circulaban ya en diciembre de 2019 en Wuhan, China.
El equipo de la OMS ha solicitado más investigación sobre muestras de donantes de sangre de otoño de 2019, tras detectar 92 posibles casos de COVID-19 de octubre.
EEUU y China ya han empezado una carrera casi 'armamentística' para desarrollar el 6G, que los expertos esperan ver dentro de 15 años: así será el futuro.
El centro de investigación que diseñará el coche de 25.000 dólares (20.000 euros) de Tesla estará en marcha a finales de este año en la gigafactoría de Shangái.
El gobierno chino ha publicado un documento con nuevas reglas antimonopolio especialmente dirigidas a plataformas digitales como Alibaba, JD.com o WeChat.
Pekín probará el uso del yuan digital durante el Año Nuevo Lunar entregando 1,25 millones de euros a 50.000 personas para gastar en comercios y en JD.com.
Muchos ciudadanos chinos están pagando hasta 65 euros para hablar sin censura en Clubhouse, la popular app de reuniones en línea: estos son sus motivos.
Kuaishou es una suerte de TikTok impulsado por el gigante chino Tencent, y ha ha protagonizado una exitosa salida a bolsa en Hong Kong triplicando su valor.
En China están empezando a hacer test anales de detección de coronavirus: así es como se realiza esta prueba para saber si te has contagiado de COVID-19
Xiaomi se ha pronunciado sobre la demanda que ha presentado contra Estados Unidos: la compañía china defiende que el veto que ha sufrido es ilegal
En China están empezando a detectar el coronavirus a través de pruebas anales: las autoridades aseguran que son mucho más fiables que las pruebas por la nariz
El nuevo tren bala chino sería el doble de rápido que el AVE, alcanzando los 620 km/h, levitaría y podría transportar hasta 1.800 pasajaeros.
China reduce un 45% sus inversiones en todo el mundo y especialmente en Europa, salvo en España, Francia y Alemania, mientras las aumenta en EEUU y Latinoamérica.
La cuota de mercado de Qualcomm se desploma en China tras las sanciones de Estados Unidos a Huawei. La taiwanesa MediaTek toma la delantera.
Una nueva terapia genética, desarrollada por un grupo de científicos chinos, demuestra una ralentización de los efectos propios del envejecimiento.
Geely, uno de los mayores fabricantes chinos de coches, ha firmado un acuerdo con Tencent para avanzar en el coche autónomo, que se une a otros con Foxconn o Baidu.
cargar más