Conoce cuántas calorías queman los deportes habituales

Aunque el recuento de calorías, y la quema en sí misma no es la mejor manera de perder peso, este hábito sigue muy presente en la mayoría de personas que se preocupan por reducir kilos o cuidar su línea.
Más allá de las calorías que contenga un alimento, lo importante a la hora de llevar una dieta saludable que pueda favorecer la pérdida de peso es prestar atención a lo que ingerimos en sí. Es ampliamente conocido que frutos como las nueces o las almendras son altos en aporte calórico, pero eso no indica que no sean saludables o que deban eliminarse de la dieta si se pretende adelgazar. Más bien todo lo contrario. Y es que no siempre lo menos calórico es lo más saludable.
Pero sí a pesar de ello, estamos dispuestos a controlar y quemar el exceso de calorías que entra en nuestro cuerpo, una manera saludable de favorecer la quema de calorías es sin duda el deporte. Hacer ejercicio y movernos nos ayudará no solo a controlar la energía que contiene nuestro cuerpo sino que repercutirá en nuestro organismo con un buen número de beneficios extra.
Leer más: Puedes mantenerte en forma solo con estos dos ejercicios
Para saber con certeza cuántas calorías podemos conseguir gastar practicando ejercicio, en la Clínica Mayo llevaron a cabo un estudio sobre las calorías que pueden llegar a perderse realizando cada uno de los deportes considerados más populares.
Cabe resaltar que en el recuento de calorías debe saberse que no todas las personas responden igual. La cantidad consumida varía en relación a ciertos factores como la masa corporal, la grasa corporal, la edad, el sexo, la eficiencia del movimiento y condiciones como la altitud que puedan afectar la energía requerida para una actividad.
En esta lista se recogen cada uno de los 38 deportes incluidos en la clasificación, con las calorías que una persona con un peso promedio de 73 kg consumiría realizando una sesión sin pausas de 60 minutos.
Un peso que si bien se aproxima al del español medio, queda lejos de la media de las españolas. Según los datos ofrecidos por el estudio realizado por Instituto de Biomecánica de la Universidad de Valencia (IBV). los varones de nuestros país tienen un peso medio en torno a los 77,7Kg, (con un altura que ronda el 175,3 cm), mientras que las españolas tienen un peso medio de 61,0 kg, (y una altura de 162 cm).
En cuanto a los deportes más practicados en nuestro país, los datos ofrecidos por el último estudio realizado por el Consejo Superior de Deportes, indican que el fútbol, el baloncesto, la escalada, o el golf se encuentran entre aquellos que en 2016 contaron con mayor número de federados registrados.
Aunque si hablamos de práctica no profesional, entonces deberíamos recoger otro tipo de deportes. Según la Encuesta de Hábitos Deportivos en España 2015, elaborada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes el ciclismo, la natación o salir a correr son algunas de las prácticas deportivas que más han crecido en nuestros país en los últimos años.
Volviendo a la lista de las calorías consumidas por cada deporte, la clasificación recoge algunos de incipiente interés en España, como son el Yoga o los bailes de salón, aunque estos se encuentran en los puestos más bajos de la clasificación.
Entre las actividades que mayor número de calorías consiguen consumir tras una jornada de una hora se encuentran prácticas peculiares como saltar a la comba o subir escaleras, pero también algunos de los deportes más practicados en nuestros país.
A continuación os dejamos la lista con las calorías consumidas en los deportes más habituales.
38. Hatha yoga: 180 calorías / hora
El hatha yoga es un tipo de yoga centrado en posturas corporalesa través de las cuáles se logra aportar a los músculos firmeza y elasticidad. Esta práctica de yoga esta cada vez más extendida en nuestro país, asociado a hábitos saludables de vida, pero en cuestión de calorías se encuentra al final de la lista.
37. Una caminata lenta (3 Km/h): 204 calorías / hora
Salir a andar puede no parecer un deporte, pero es una práctica que si bien no elimina demasiadas calorías reporta beneficios al cuerpo, ya que cualquier movimiento es bienvenido por este.
35. Baile de salón: 219 calorías / hora
Además de salir de la rutina y pasar un momento agradable, realiar bailes e salón durante al menos una hora contribuirá a quemar al rededor de 219 calorías.
34. Tai Chi: 219 calorías / hora
De procedencia china, el Tai Chi es una de las artes marciales más practicadas en todo el mundo. Actualmente su práctica se ha orientado más hacia un uso de relajación y medtiación que ayuda a mejorar el estado mental de la personas.
33. Piragüismo: 256 calorías / hora
El piragüismo es un deporte acuático que se practica en una embarcación ligera y puede ser propulsada por hasta 4 personas. Una sesión de una hora remando en piragüa logra consumir 256 calorías.
32. Ciclismo lento (menos de 16Km/h): 292 calorías / hora
El ciclismo es uno de los deportes cuya práctica más ha aumentado en nuestro país en los últimos años. Pero no solo para aquellos que quieren competir. Montar en bici se ha convertido en una moda tanto para jóvenes como adultos. Un paseo tranquilo de una hora puede quemar 292 calorías y ayudar a tonificar nuestros músculos delas piernas, ayudar a fortalecer las rodillas o ayudar con el pedaleo a nuestro sistema cardiovascular.
31. Voleibol: 292 calorías / hora
El voleibol es un deporte de equipo bastante popular que puede ayudar a la quema de calorías, mucho más si se juega en arena. Además su práctica contribuye a incrementar la agilidad, la coordinación ojo-mano y el equilibrio.
30. Yoga enérgico: 292 calorías / hora
El yoga enérgico o Power yoga los asanas o posturas se realizan con mayor fluidez y continuidad sin pausas entre movimientos lo que contribuye a potenciar la fuerza y la flexibilidad.
29. Jugar al golf (cargando con los palos): 314 calorías / hora
Quemar calorías jugando al golf también es posible aunque muchos puedan pensar que apenas se trabaja. Llevando uno mismo los palos pueden consumirse tantas calorías como practicando esquí moderado o realizando una caminata rápida.