Así se construyó, en solo 80 horas, esta casa impresa en 3D que cuesta menos de 300.000 dólares

SQ4D
- SQ4D es una empresa de impresión 3D que ofrece sus servicios a contratistas de casas.
- La empresa construyó una casa en 80 horas. Se cotizaba a 299.000 dólares, por debajo del precio medio del área.
- Descubre al proceso de impresión y el producto terminado en Long Island.
SQ4D construye casas con una impresora 3D en Long Island, en los suburbios de la ciudad de Nueva York. Su objetivo es ayudar a aliviar la crisis de accesibilidad a la vivienda, al hacer que la construcción sea más rápida y económica, explicó a Business Insider su directora de Tecnología, Kristen Henry.

SQ4D
SQ4D utiliza un Sistema de Construcción Robótica Autónoma, conocido como impresora ARCS (por sus siglas en inglés).

SQ4D
La empresa ha construido 3 casas de hormigón en el estado de Nueva York: una en Riverhead, otra en Islandia y la tercera en Calverton.

SQ4D
Así es como SQ4D construyó esta casa de 3 dormitorios en Riverhead, Nueva York. Tardaron 80 horas. La casa se puso a la venta por 281.057 euros (299.000 dólares al cambio actual), por debajo del precio medio del área: 422.995 euros (450.000 dólares).

SQ4D
SQ4D construye la casa en el sitio. Trae su impresora, una bomba y un mezclador volumétrico al lugar junto con las materias primas: arena, agua y cemento Portland, apuntó Henry.

SQ4D
Luego, las materias primas se mezclan y el cemento se bombea a través de mangueras y se empuja por una boquilla. El código para el diseño se ha subido a la impresora.

SQ4D
Primero, comenzó con la base, que se hizo a unos 3 pies bajo tierra. La zanja se rellena con cemento, señaló Henry.

SQ4D
Después, la impresora construye los cimientos.

SQ4D
Un material metálico llamado "malla de celosía" se coloca sobre la base como refuerzo.

SQ4D
El aislamiento se coloca entre el suelo y el cemento.

SQ4D
Las tuberías para plomería y electricidad se colocan a lo largo de los cimientos, y luego se pone una losa de hormigón encima.

SQ4D
Así queda la base cuando está terminada.

SQ4D
A continuación, se pinta un plano de planta en la parte superior. Las líneas rojas en esta imagen indican donde se construirán las paredes. Las estructuras en forma de tubo que sobresalen del suelo marcan el lugar en el que se instalarán las conexiones eléctricas y de plomería dentro del plano del piso.

SQ4D
Luego, la impresora construye las paredes de la casa sobre los cimientos.

SQ4D
Las operadoras vigilan la impresión.

SQ4D
Una vez que se construyen las paredes y se instala un marco de madera, así es como se ve la casa.

SQ4D
Una mirada de cerca a la pared de cemento.

SQ4D
Las paredes están ligeramente curvadas en la zona en la que gira la impresora. Las paredes y marcos de puertas de madera que se ven en la imagen están en un pasillo. El aislamiento viene después.

SQ4D
La impresora también puede hacer algunas formas geométricas únicas. Por ejemplo, esta losa de cemento curva que sobresale de la pared será una isla en la cocina.

SQ4D
El producto terminado se puede pintar de cualquier color que elija el propietario.

SQ4D
Eso también se aplica al interior de las casas. Aquí está la de Riverhead, donde las paredes de la sala de estar están pintadas de verde salvia.

SQ4D
Si bien algunas paredes conservan su textura impresa en 3D, SQ4D estuca ciertas superficies, como las que se encuentran detrás de estos muebles, para darles una apariencia más suave.

SQ4D
Aquí hay un ejemplo del contraste en la textura. SQ4D instaló molduras de madera en toda la casa después de terminar la impresión.

SQ4D
Esta casa se utiliza como alquiler por periodos cortos. Henry afirma que una de las primeras cosas que hace la gente cuando entra a la casa es pasar las manos por la pared para sentir la textura.

SQ4D
Cada hogar impreso en 3D es personalizable. Para dar una idea de cuán diferentes pueden ser los diseños, aquí hay una foto de otra casa SQ4D, muy diferente de su proyecto Riverhead.

SQ4D