Llevas toda la vida usando mal la cafetera italiana: los baristas te explican los detalles

Getty Images
- Los baristas que emplean cafetera italiana siempre utilizan un truco para que el café sea mucho más exquisito y el regusto amargo se desvanezca.
- La clave reside en saber cuándo debe estar la tapa levantada, y cuándo debe bajarse.
Existen varios trucos para preparar un café exquisito en casa: comprar granos enteros en lugar de molidos, invertir en un buen molinillo, hacerlo con agua de buena calidad o añadir especias como la canela o el cardamomo son algunos trucos que pueden ayudarte.
Cómo afecta el café a cada parte de tu cuerpo
Si utilizas cafetera italiana, también conocida popularmente como cafetera moka, greca o macchinetta, es muy posible que lleves toda tu vida cometiendo el mismo error. Se trata de una acción relacionada con la tapa y que, de ponerla en práctica, te ayudará a mejorar con creces el sabor del café y quitarle el amargor.
Los baristas profesionales aconsejan dejar la tapa abierta
Te levantas soñoliento. Viertes el agua y depositas el café molido en tu cafetera. Enciendes el fuego y te sientas a esperar... ¿Todo bien? No, todo mal. Además de recomendar la molienda —ya sea manual o eléctrica—, o de fijarse en la calidad del agua —mejor mineral— y del producto, los baristas profesionales tienen algo que decir con respecto a la tapa de la cafetera italiana.
Debes dejar la tapa abierta para garantizar el mejor resultado: los expertos explican que su función es de mera seguridad para que el café no desborde. El truco consiste en dejar la tapa abierta y con el fuego muy bajo, bajando la tapa cuando el líquido comience a salir.
La idea es que el agua se caliente de forma más lenta y esté en contacto durante más tiempo con el café para darle sabor. Cuando cierras la tapa y pones el fuego alto, sucede el fenómeno contrario: el agua sube mucho más rápido y permanece menos tiempo en contacto con el café.
Haciendo el café a fuego lento con la tapa abierta —siempre vigilándola atentamente— evitarás los componentes amargos. Cuando salga el café, puedes bajar todavía más la temperatura de tu vitrocerámica, placa de inducción u hornillo de gas, evitando siempre que salga a borbotones o que salpique.
Otro truco para saber si estás haciendo bien el café es reparar en cuanto tiempo tarde en terminar de salir desde que aflora la primera gota: debería tardar sobre un minuto en una cafetera de tamaño convencional. Si tarda menos, quiere decir que la molienda es demasiado gruesa. Y sí tarda más, que es excesivamente fina.
Repasando: en cuanto comience el borboteo del café, baja la tapa y retira el café del fuego, o bájalo al mínimo. Lo ideal es tomarlo en el momento, mientras todavía esté caliente, ya que es la cúspide de su sabor.
El 80% de los españoles mayores de edad toma café todos los días, según un estudio del Centro de Información, Café y Salud (CICAS). Sin embargo, 9 de cada 10 no saben lo que están tomando, según el Instituto Español del Café. Dale una vuelta a la preparación y pon en práctica este sencillo giro para disfrutar de un café mucho más sabroso.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Andrea Núñez-Torrón Stock autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.