La Real Academia Española (RAE) ha presentado la nueva actualización del Diccionario de la lengua española (DLE) y trae 2.557 novedades, tanto enmiendas como adiciones, que han sido incluidas en su edición digital.
En esta ocasión, la pandemia de COVID-19 ha marcado varias de las nuevas incorporaciones:
- Coronavirus: virus que produce diversas enfermedades respiratorias en los seres humanos, desde el catarro a la neumonía o la COVID.
- Desconfinar: levantar las medidas de confinamiento impuestas a una población, o parte de ella, en un territorio u otro lugar.
- Desescalada: descenso o disminución graduales en la extensión, intensidad o magnitud de una situación crítica, o de las medidas para combatirla.
- Cuarentenar (o cuarentenear): pasar una cuarentena o poner a alguien en cuarentena.
- Barbijo: sinónimo de mascarilla.
Algunas de estas nuevas palabras incluidas en la edición 23.4 se encuentran entre los términos más consultados del año y su inclusión en el Diccionario fue dado a conocer este martes por su directora, la académica de la RAE, Paz Battaner.
Hubo un momento en el que algunos de los nuevos términos eran desconocidos y sonaban raros, pero ahora la sociedad los ha incorporado a su vocabulario diario, como los relacionados con la crisis sanitaria y otros como ?emoji? o ?emoticono?, ?trol? o ?trolear? y ?finde?.
9 palabras que inventaron 'Los Simpson' y que probablemente conozcas
Pese a ello, hay palabras que más de uno tendrá que consultar la próxima vez que las escuche.
Estas son las palabras más raras que la RAE ha añadido en 2020 y que es posible que no te suenen de nada:
- Agiotismo: especulación abusiva.
- Aniridia: falta congénita del iris del ojo.
- Atarván: persona maleducada o de modales groseros.
- Berceuse: composición musical al estilo de las canciones de cuna.
- Brequear: moderar o parar con el freno.
- Fascistoide: que tiende al fascismo o al autoritarismo.
- Galdosista: perteneciente o relativo a Benito Pérez Galdós, escritor español.
- Parafascista: que tiene semejanza con el fascismo o con lo fascista.
- Ponqué (del inglés, pound cake): bizcocho, generalmente grande y de forma redonda, que puede estar relleno de frutas, crema, etc.
- Sánduche: sándwich.
- Veragua: moho que se forma en la ropa húmeda que no se tiende o no se ventila.