Marta Godoy
Me gradué en periodismo por la especialidad de multimedia a través de la Universidad Camilo José Cela. Mi experiencia laboral siempre ha estado ligada a medios de comunicación escritos, primero en periódicos autonómicos, posteriormente en el Grupo Vocento y por último en la Agencia Efe en la sección de Economía, donde me he formado durante 9 meses tras obtener una beca otorgada por la Asociación de Prensa de Madrid.
La marca sueca Ikea quiere seguir dando pasos hacia la sostenibilidad y ahora quiere que aprendas a desmontar sus muebles más famosos para favorecer su reciclado.
Tras el paso de la pandemia, el gigante minorista H&M comienza a reconsiderar el rol de sus 5.000 tiendas y busca fórmulas para mantener el contacto con los clientes
Las zapatillas deportivas han gozado durante años de popularidad, que ahora se tambalea con la caída del 14% en las importaciones, un recorte de 67 millones.
El auge de las ventas online durante la pandemia ha provocado que el shoppertainment llegue para quedarse en Europa como nueva tendencia de venta.
Aviones privados, superyates o lujosas mansiones: multimillonarios como Abramovich o Bill Gates son los causantes de crear una masiva huella de carbono.
Después de meses sin ofertas a consecuencia de la pandemia, Mercadona bajará sus precios, ante los movimientos de sus competidores como Lidl o Aldi.
Las exportaciones en moda no se salvan del golpe de la pandemia y caen un 18,5% en 2020, el mayor descenso de hasta la fecha y el último fue solo de un 3,3%.
Tener perro y ser alérgico a ellos es compatible: aquí te dejamos una lista con 10 razas de perros hipoalérgenicos que evitarán que estornudes.
El pan más caro del mundo, una hogaza de 400 gramos de 1.480 euros, se hace en una panadería de Málaga y no ha dejado de venderse en plena pandemia.
Desde Japón con su melón Yubari hasta un pueblo de Málaga con un pan de oro de 1.480 euros: estos son los 15 ingredientes más caros del mundo y 6 se hacen en España.
Las grandes firmas textiles han visto resurgir ciertas prendas gracias a series de Netflix como 'Lupin' con sus zapatillas Air Jordan o los corsés por 'Bridgerton'.
La pandemia ha golpeado cada esfera de la moda, incluida la deportiva. Ahora O'Neill ha comenzado a desmantelar su filial en España, que recae en su empresa matriz.
Fast Retailling, empresa matriz de Uniqlo, gana por primera vez terreno a Zara, al superar los 84.800 millones de euros, en términos de capitalización de mercado.
La pandemia cambiará transformará el sector de la moda, que pasará por la incorporación de robots, en detrimento de los influencers, a una mayor producción local.
El declive de la empresa juguetera que parecía imparable: Imaginarium solo mantendrá abiertas 2 tiendas en España, lo que saldará con el despido de 119 personas.
Parecía una unión, a priori, inconexa pero ha dado sus frutos: Zalando y Google Maps se han unido para crear una campaña de moda virtual en varios puntos de España.
XPO, la empresa que funciona como armario logístico de Inditex, ha aventajado a Zara, gracias al auge del comercio online y a los acuerdos con Primark y MediaMarkt.
Letterone está preparado para lanzar la ampliación de capital de 500 millones y la banca insta a Dia acelerar la operación y dejar fuera a los pequeños accionistas.
La picaresca ecológica ha llegado: 24% de las webs de moda presentan sus productos como respetuosos con el medio ambiente sin cumplir todos los criterios
De diseño propio o de segunda mano, empresas familiares o portales de moda internacionales. Son infinitas las posibilidades que se abren en cuanto a la moda online.
cargar más