El ejército ruso despliega su lanzallamas pesado TOS-1, capaz de vaporizar cuerpos humanos, cerca de la frontera ucraniana, según muestran estas imágenes

Pavel Golovkin/AP
- Las imágenes de la CNN muestran el despliegue de un lanzallamas pesado TOS-1 cerca de la frontera ucraniana.
- El lanzallamas pesado TOS-1 es capaz de disparar cohetes termobáricos, capaces de vaporizar cuerpos humanos y aplastar órganos internos, según señalan ciertas informaciones.
- Comienza el día bien informado con la selección de noticias de Business Insider España: suscríbete gratis aquí.
Unas imágenes procedentes del interior de Rusia parecen mostrar el desplazamiento de un lanzacohetes termobárico en dirección a la frontera ucraniana, según The Guardian.
El vídeo, compartido en Twitter por el corresponsal de CNN Frederik Pleitgen, muestra un lanzallamas pesado TOS-1, que puede disparar cohetes termobáricos montado en el chasis de un tanque T-72.
Las imágenes han sido grabadas al sur de Bélgorod, según Pleitgen, que está a unos 45 kilómetros de Járkov (Ucrania).

Google Maps
El TOS-1 se utilizó por primera vez durante la guerra soviética en Afganistán, según The Guardian, y también se desplegó en Chechenia y en la guerra civil siria.
Puede lanzar dos tipos de cohetes: incendiarios y explosivos de aire-combustible. Estos últimos, también llamados cohetes de vacío o termobáricos, funcionan utilizando el oxígeno del aire circundante para generar una explosión a alta temperatura.
Este sistema de armas es extremadamente eficaz contra el personal atrincherado. El TOS-1A se utiliza para despejar edificios, fortalezas de campaña y búnkeres, según Military-Today.com.
Son considerablemente más destructivas que los explosivos convencionales.
Según i News, las armas termobáricas pueden vaporizar cuerpos humanos y aplastar órganos internos.
Las autoridades occidentales expresaron este viernes por primera vez públicamente su preocupación por la posibilidad de que el presidente ruso Vladímir Putin utilice bombas termobáricas para hacerse con el control de Ucrania, según ha informado el HuffPost.
"Mi temor sería que, si no cumplen los plazos y los objetivos, hagan un uso indiscriminado de la violencia", explicó un funcionario occidental, según i News. "No se adhieren a los mismos principios de necesidad y proporcionalidad y al estado de derecho que las fuerzas occidentales".
Otras noticias sobre el ataque de Rusia a Ucrania en Business Insider:
- El efecto dominó de la guerra de Ucrania para España: subida de la gasolina y los alimentos, menos turismo, varapalo al campo, más inflación y purga de las rentas bajas
- Por qué está Rusia atacando a Ucrania: 5 razones con las que Putin justifica la invasión
- Alemania y Estados Unidos no van a disuadir a Putin con unas cuantas sanciones y cuentas bancarias congeladas: hace falta una alianza fuerte y democrática para frenar la guerra en Ucrania
- 'Ransomware', criptoactivos y noticias falsas: las armas de Rusia ante las sanciones por invadir Ucrania, cuyas consecuencias también te afectarán