Reino Unido, EEUU, Israel, Alemania o Francia firman unas directrices no vinculantes para intentar que la inteligencia artificial sea segura desde su desarrollo.
Meta pretende blindarse con sus nuevas suscripciones de pago para Instagram ante una potencial multa de más de 4.000 millones de euros, pero Europa ya la investiga.
China tiene un plan para aprovechar el caos mundial e intentar imponerse a Estados Unidos aliándose con otros países antiestadounidenses y antioccidentales.
Una costumbre feudal en Inglaterra ha generado millones de euros para Isabel II y Carlos III: se han destinado para financiar reformas en propiedades del rey.
El Parlamento Europeo exige medidas a la Comisión sobre el uso de programas espías como Pegasus en el continente, y vuelve a pedir que se estudie su uso en España.
La Eurocámara deja atrás los puntos más polémicos que podían comprometer la seguridad de las comunicaciones. El Consejo todavía tiene que fijar su postura.
Francia ha prohibido los envases de un solo uso; las grandes cadenas de comida rápida y la industria de papel habrían creado un lobby para frenar su llegada a la UE.
Francia, Italia y Alemania pactan al margen de las negociaciones del reglamento que la IA generativa se regule con códigos de conducta y sin un régimen sancionador.
La rapidez con la que el líder chino Xi Jinping y el presidente de EEUU Joe Biden negociaron en San Francisco evidencia los problemas de la economía china.
A pesar de la intensidad del debate de la retribución justa entre telecos y tecnológicas, el calendario político de la UE fuerza al sector a armarse de paciencia.
España ha jugado un rol clave en la aprobación de reglamento eIDAS2, que exigirá a los Estados miembros desarrollar un nuevo DNI digital que transformará internet.
Zelenski ha denunciado que el conflicto entre Israel y Hamás está perjudicando a Ucrania y beneficiando a Putin: Estados Unidos se ha comprometido a apoyar a ambos.
Telefónica llega a su Investor Day en plena polémica por la irrupción de STC en su accionariado, pero es el reflejo de una encrucijada geopolítica de más calado.
La secretaria de Estado de Digitalización en funciones lidera las negociaciones del Consejo de la UE para sacar adelante el Reglamento de la IA: así está el debate.
Jesús Hernández, director del Centro Europeo de Recursos en Accesibilidad, avisa: la tecnología sigue excluyendo y se debe exigir su accesibilidad desde el diseño.
Estas son todas las subidas de impuestos (y bajadas) en España para 2024: IVA, IRPF, grandes fortunas, Sociedades, cotizaciones..., según el plan presupuestario.
Los grupos del Parlamento Europeo logran un acuerdo sobre un reglamento contra la pornografía infantil en redes que abría el debate sobre el cifrado en mensajes.