- El ranking de poder militar realizado por Global Firepower trata de esquivar estas dificultades valorando 50 factores y asignando un índice a 133 países.
- EE. UU. encabeza la lista y repite como número uno en defensa.
- España desciende un puesto y Arabia Saudí entra en el TOP 25.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Donald Trump hizo especial hincapié el aspecto militar durante su primer año como presidente, pero Estados Unidos no es el único país que trata de ganar poderío militar. Entre 2012 y 2016 se vendieron más armas que durante los cinco primeros años de la década de los 90.
La venta de armas indica quién está engrosando sus fuerzas armadas, pero las comparaciones son difíciles. El ranking de poder militar realizado por Global Firepower trata de esquivar estas dificultades valorando 50 factores y asignando un índice a 133 países.
La clasificación aborda la diversidad de armas de cada país y presta especial atención a la cantidad de militares disponibles. La geografía, la capacidad logística y los recursos naturales disponibles, así como la industria local, también son tenidos en cuenta.
Leer más: Así se regulan los permisos de armas en todo el mundo
Aunque las armas nucleares son un bonus, las reservas nucleares no entran en la ecuación. Además, los países sin acceso al mar son penalizados por no tener una armada naval. Aquellos con armada son penalizados si hay poca variedad de activos.
Los países de la OTAN obtienen un bonus porque la alianza comparte teóricamente sus recursos, pero, en general, el liderazgo político y militar actual de un país no se considera importante.
"El equilibrio es la clave. Una gran fuerza de combate en tierra mar y aire con una economía solida, un territorio defendible y una infraestructura eficiente son las cualidades para valorar el poder total militar de una nación" reza la clasificación.
Aquí puedes ver los 25 países más poderosos del mundo en el sentido militar:
25. Arabia Saudí

Índice de poder: 0.4286
Población: 33.091.113
Personal militar: 230.000
Fuerza aérea: 848
Aviones: 244
Tanques: 1.062
Barcos: 55
Presupuesto de defensa: 70.000 millones de dólares
Arabia Saudí se cuela este año en el TOP 25 desde el puesto 26 dejando fuera a Argelia.
24. Polonia

Índice de poder: 0.4059
Población: 38.420.687
Personal militar: 105.000
Fuerza aérea: 469
Aviones: 93
Tanques: 1.100
Barcos: 83
Presupuesto de defensa: 9.360 millones de dólares
Polonia es uno de los países que más ha reducido su personal militar, casi 80.000 agentes menos. Cuenta con el mismo presupuesto que el año anterior y se deduce que lo han invertido en su mayoría en aumentar la flota de tanques pasando de 1.065 a 1.100. Además ha aumentado su fuerza aérea, pero reduciendo la flota de aviones de 99 en 2018 a 93.
23. Vietnam

Índice de poder: 0.3988
Población: 97.040.334
Personal militar: 5.482.000
Fuerza aérea: 318
Aviones: 108
Tanques: 2.575
Barcos: 65
Presupuesto de defensa: 3.365 millones de dólares
Vietnam se desploma en el ranking de este año bajando 3 puestos. Ha reducido el personal militar (6.500 agentes menos) pero a cambio ha invertido en su fuerza aérea pasando de una flota de 76 aviones a una de 108, y en su fuerza terrestre sumando 1.030 tanques a su ejército. Y todo ello con un presupuesto de defensa algo menor al del año pasado, Vietnam ha pasado de 3.400 millones a 3.365 millones de dólares y cuenta con el presupuesto más bajo de estos 25 países.
22. Taiwán

Índice de poder: 0.3956
Población: 23.545.963
Personal militar: 1.890.000
Fuerza aérea: 837
Aviones: 286
Tanques: 1.855
Barcos: 87
Presupuesto de defensa: 10.725 millones de dólares
Taiwán ha subido 2 puestos en el ranking destinando el mismo presupuesto a defensa que en el pasado 2018. Su personal militar se ha visto reducido considerablemente (42.000 agentes menos), pero lo que más destaca del país asiático es que ha disminuido su flota de tanques (un 8% menos que el año pasado).
21. Canadá

Índice de poder: 0.3941
Población: 35.881.659
Personal militar: 94.000
Fuerza aérea: 384
Aviones: 53
Tanques: 80
Barcos: 63
Presupuesto de defensa: 21.200 millones de dólares
Canadá es una de las subidas más destacadas del ranking, asciende del puesto 25 al 21. Para este 2019 han hecho una inyección de capital en su presupuesto de defensa de 4,8 millones de dólares, además, ha aumentado también su personal militar pasando de 88.000 a 94.000 agentes respecto al año pasado. En lo que sí ha visto reducciones ha sido en su fuerza aérea, y en su flota de aviones (en 2018 eran 60, ahora 53).
20. España

Índice de poder: 0.3921
Población: 49.331.076
Personal militar: 139.500
Fuerza aérea: 522
Aviones: 136
Tanques: 327
Barcos: 46 (un portaaviones)
Presupuesto de defensa: 11.600 millones de dólares
Nuestro país ha descendido una posición en el ranking respecto a 2018 teniendo el mismo presupuesto de defensa que el año pasado. Ha reducido el número de agentes en 30.000 respecto a 2018; y aunque se mantienen las demás variables, hay que destacar el aumento del número de aviones (14 más en este 2019).
19. Australia

Índice de poder: 0.3277
Población: 23.470.145
Personal militar: 79.700
Fuerza aérea: 467
Aviones: 78
Tanques: 66
Barcos: 47 (dos portaaviones)
Presupuesto de defensa: 26.300 millones de dólares
Australia apenas ha tenido variaciones en alguna de las variables: mismo presupuesto, personal militar, barcos y aviones. Pero ha reducido su índice de poder, y en comparación con otros países ha salido ganando en este 2019 y ha pasado del puesto 21 del ranking al 19.
18. Corea del Norte

Índice de poder: 0.3274
Población: 25.381.085
Personal militar: 7.580.000
Fuerza aérea: 949
Aviones: 458
Tanques: 6.075
Barcos: 967
Presupuesto de defensa: 7.500 millones de dólares
El país norcoreano ha hecho su mayor inversión en tanques (832 más que en 2018) y en personal militar (suma 1.135.000 agentes este año). Curiosamente todo esto lo han hecho contando con el mismo presupuesto del año pasado y sin recortar de otras variables.
17. Israel

Índice de poder: 0.2964
Población: 8.424.904
Personal militar: 615.000
Fuerza aérea: 595
Aviones: 253
Tanques: 2.760
Barcos: 65
Presupuesto de defensa: 19.600 millones de dólares
Israel ha reducido su presupuesto en defensa en este 2019 y ha destinado 400.000 dólares menos que el año pasado, aunque apenas se ha notado este recorte. Tanto el personal militar, como el número de tanques y barcos no ha variado, solo se puede apreciar una ligera diferencia de 1 avión más que el año pasado.
16. Indonesia

Índice de poder: 0.2804
Población: 262.787.403
Personal militar: 800.000
Fuerza aérea: 451
Aviones: 41
Tanques: 315
Barcos: 221
Presupuesto de defensa: 6.900 millones de dólares
Indonesia retrocede un puesto este año en el ranking: ha conseguido reducir su personal militar (175.750 agentes menos que en 2018) y el número de tanques pasando de 418 a 315. Cuenta con el mismo presupuesto que el año pasado pero en infraestructuras como aviones o barcos no se aprecia ningún cambio.
15. Pakistán

Índice de poder: 0.2798
Población: 207.862.518
Personal militar: 1.204.000
Fuerza aérea: 1.342
Aviones: 348
Tanques: 2.200
Barcos: 197
Presupuesto de defensa: 7.000 millones de dólares
Pakistán asciende dos puestos en el ranking respecto al año pasado gracias a que su índice de poder se ha reducido considerablemente (la perfección es el 0). Ha aumentado su personal militar con 285.000 nuevos agentes, y ha reforzado su flota de aviones y tanques. Su presupuesto no se ha visto modificado en este año y cabe destacar que es uno de los más bajos de la lista.
14. Irán

Índice de poder: 0.2606
Población: 83.024.745
Personal militar: 873.000
Fuerza aérea: 509
Aviones: 142
Tanques: 1.634
Barcos: 398
Presupuesto de defensa: 6.300 millones de dólares
Irán no ha modificado su asignación a defensa desde el año pasado, pero sí ha reducido enormemente su personal militar (61.000 agentes menos). En el resto de variables se encuentran cambios significativos: 16 tanques menos, 8 aviones menos, e incluso el mismo número de barcos. Desciende así un puesto en el ranking de 2019 sobre cuerpos militares del mundo.
13. Brasil

Índice de poder: 0.2487
Población: 208.846.892
Personal militar: 1.674.500
Fuerza aérea: 706
Aviones: 43
Tanques: 437
Barcos: 110
Presupuesto de defensa: 29.300 millones de dólares
Con el miso presupuesto que en 2018, Brasil ha conseguido disminuir su personal militar pasando de 1,9 millones de agentes a 1,6 millones. También se ha visto mermado el recuento tanto de aviones como de tanques, mientras que el número de barcos no se ha visto afectado.
12. Egipto

Índice de poder: 0.2283
Población: 99.413.317
Personal militar: 920.000
Fuerza aérea: 1.092
Aviones: 211
Tanques: 2.160
Barcos: 319 (dos portaaviones)
Presupuesto de defensa: 4.400 millones de dólares
Curiosamente Egipto ha descendido drásticamente su personal militar (400.000 agentes menos) y su fuerza aérea, y el número de tanques en el país se ha visto reducido a la mitad. El presupuesto destinado a defensa es el mismo que en 2018, pero no se puede saber dónde ha ido (sin un análisis más profundo) porque ninguno de estos datos ha crecido.
11. Italia

Índice de poder: 0.2277
Población: 62.246.674
Personal militar: 357.000
Fuerza aérea: 831
Aviones: 94
Tanques: 200
Barcos: 143 (cinco portaaviones)
Presupuesto de defensa: 29.200 millones de dólares
Italia ha reducido considerablemente su presupuesto respecto al año pasado pasando de 37,7 millones a 29,2 millones. Su personal militar ha aumentado casi en 100.000 efectivos, y se han sumado a su flota de barcos 3 nuevos portaaviones.
10. Alemania

Índice de poder: 0.2097
Población: 80.457.737
Personal militar: 208.641
Fuerza aérea: 613
Aviones: 122
Tanques: 900
Barcos: 81
Presupuesto de defensa: 49.100 millones de dólares
El país germano ha realizado una importante inversión en defensa de 4.100 millones de dólares en este 2019. Han doblado su flota de tanques y han conseguido también un incremento de la flota de aviones. Alemania se mantiene en el 10º puesto detrás de Turquía.
9. Turquía

Índice de poder: 0.2089
Población: 81.257.239
Personal militar: 735.000
Fuerza aérea: 1.067
Aviones: 207
Tanques: 3.200
Barcos: 194
Presupuesto de defensa: 8.600 millones de dólares
Turquía aumenta considerablemente su flota de tanques y su personal militar, pero reduce en cambio la inversión respecto a 2018 que fue de 10.000 millones de dólares. Se mantiene en el puesto nº 9 sin variar mucho en las demás variables.
8. Reino Unido

Índice de poder: 0.1797
Población: 65.105.246
Personal militar: 233.000
Fuerza aérea: 811
Aviones: 129
Tanques: 331
Barcos: 76 (un portaaviones)
Presupuesto de defensa: 47.500 millones de dólares
Reino Unido baja del 6 al 8 en el ranking. Con una menor inversión en defensa respecto a 2018 Reino Unido ha perdido personal militar, sin embargo ha destinado fondos para tanques y aviones. También se ha deshecho de uno de los dos portaaviones con los que contaba.
7. Corea del Sur

Índice de poder: 0.1761
Población: 51.418.097
Personal militar: 5.827.250
Fuerza aérea: 1.614
Aviones: 406
Tanques: 2.654
Barcos: 166 (un portaaviones)
Presupuesto de defensa: 38.300 millones de dólares
Corea del Sur ha invertido 1.700 millones de dólares menos que el año pasado. Solo aumenta su fuerza aérea, el resto de recursos e infraestructuras se queda igual que en 2018.
6. Japón

Índice de poder: 0.1707
Población: 126.168.156
Personal militar: 303.157
Fuerza aérea: 1.572
Aviones: 297
Tanques: 1.004
Barcos: 131 (cuatro portaaviones)
Presupuesto de defensa: 47.000 millones de dólares
Con una inversión de 3.000 millones de dólares Japón sube dos posiciones y logra el 6º puesto del ranking. Lo que más destaca ha sido el aumento del número de tanques (pasa de 679 a 1.004) y la reducción del personal militar (en 2018 contaba con 310.457).
5. Francia

Índice de poder: 0.1584
Población: 67.364.357
Personal militar: 388.635
Fuerza aérea: 1.248
Aviones: 273
Tanques: 406
Barcos: 118 (cuatro portaaviones)
Presupuesto de defensa: 40.500 millones de dólares
El país galo se ancla a la 5ª posición con un pequeño aumento del presupuesto de defensa (500 millones más que en 2018) y un ligero descenso de la fuerza aérea. Francia no ha invertido nada en infraestructura, de hecho se ha reducido.
4. India

Índice de poder: 0.1065
Población: 1.296.834.042
Personal militar: 3.462.500
Fuerza aérea: 2.082
Aviones: 520
Tanques: 4.184
Barcos: 295 (un portaaviones)
Presupuesto de defensa: 55.200 millones de dólares
India mejora su indice de poder curiosamente reduciendo absolutamente todo lo demás. Menos personal militar, aviones, tanques, portaaviones..., pero un presupuesto que ha aumentado 8.200 millones de dólares respecto a 2018.
3. China

Índice de poder: 0.0673
Población: 1.384.688.986
Personal militar: 2.693.000
Fuerza aérea: 3.187
Aviones: 1.222
Tanques: 13.050
Barcos: 714 (un portaaviones)
Presupuesto de defensa: 224.000 millones de dólares
China ha hecho este año una importante inversión en su ejército, ha aumentado el presupuesto 73.000 millones de dólares respecto a 2018. Se puede intuir dónde ha acabado el presupuesto: ha doblado su flota de tanques respecto al año pasado e incrementado la de aviones.
2. Rusia

Índice de poder: 0.0639
Población: 142.122.776
Personal militar: 3.586.128
Fuerza aérea: 4.078
Aviones: 869
Tanques: 21.932
Barcos: 352 (un portaaviones)
Presupuesto de defensa: 44.000 millones de dólares
Sorprendentemente a pesar de reducir su presupuesto de defensa en 3.000 millones de dólares respecto a 2018, Rusia ha mejorado su índice de poder y reforzado su infraestructura: han aumentado su flota de tanques y de aviones, aunque el personal militar se mantiene.
1. Estados Unidos

Índice de poder: 0.0615
Población: 329.256.465
Personal militar: 2.141.900
Fuerza aérea: 13.398
Aviones: 1.962
Tanques: 6.287
Barcos: 415 (20 portaaviones)
Presupuesto de defensa: 716.000 millones de dólares
EE.UU. lidera el ranking un año más y logra superarse, no solo ha aumentado su personal militar y sus infraestructuras sino que ha dedicado un mayor presupuesto al ejército (casi 70.000 millones de dólares más que en 2018).