Thomas Siebel, un CEO tecnológico, asegura que muchas políticas de IA son "un poco locas" y están pensadas por gente que no sabe de lo que está hablando.
Gary Shilling, uno de los economistas que anticipó la crisis de 2008, cree que ya hay una recesión en marcha y que el valor de las acciones caerá un 40% este ciclo.
El milmillonario Ray Dalio ha asegurado que, en este momento, el efectivo es preferible a los bonos. Tiene un patrimonio de 16.500 millones de dólares.
La Policía de Nueva York firmó un contrato por 7,5 millones de euros con Voyager Labs, que usa la IA para controlar el comportamiento online y predecir delincuentes.
Bill Gates, Elon Musk o Mark Zuckerberg se reúnen en el Senado estadounidense y le piden al Gobierno que regule el desarrollo de inteligencia artificial.
Inditex está más fuerte que nunca, pero el dólar también lo que ha provocado una brecha inédita entre sus ventas reales y las impactadas por la divisa.
En EEUU el hallazgo de un AirTag de Apple en un paquete que contenía oculto armas ha constatado que los traficantes están usando esos dispositivos para su negocio.
Un ciberataque a la propietaria de varios de los hoteles-casino más famosos de Las Vegas y EEUU deja inservibles máquinas de juego, cajeros automáticos y llaves.
Según Microsoft, agentes chinos estarían utilizando la IA generativa para influir en las elecciones de EEUU con imágenes falsas, creando discordia entre los votantes
McDonald's ha comunicado que está eliminando gradualmente las máquinas expendedoras de refrescos en los restaurantes de todo Estados Unidos: adiós al 'refill'.
En EEUU ya ha comenzado el juicio del Departamento de Justicia contra Google, que dirimirá si el gigante logró dominar el mercado de las búsquedas irregularmente.
Una lectura de la compra del 9,9% de Telefónica por STC en clave geopolítica: el mundo está cambiando y debilita la posición de Europa en los debates tecnológicos.
Paul Krugman pronostica que China no evitará la crisis económica y que va hacia una caída desagradable. Xi Jinping parece más republicano que comunista, afirma.
El legendario inversor Jeremy Grantham alerta de que el auge de la inteligencia artificial no será capaz de evitar la recesión y de que las acciones caerán.
China ha prohibido al personal del Gobierno central utilizar los iPhone de Apple y móviles de marcas extranjeras en el trabajo, informa The Wall Street Journal.
Los expertos de Bloomberg prevén que el PIB de China superará brevemente al de EEEUU a mediados de la década de 2040, para luego "volver a quedarse atrás".
La huelga conjunta de actores y guionistas, que mantiene paralizado Hollywood desde hace meses, ha provocado ya la pérdida de 5.000 millones de dólares a California.
Los ataques de Trump han entrado en una nueva y peligrosa fase, buscando deslegitimar no solo al 'Estado profundo', sino la idea misma de gobierno legítimo.
Estados Unidos investiga si Arabia Saudí ha matado a "cientos" de personas migrantes, como apunta un informe, y si ha utilizado armas estadounidenses en los ataques.