OpenAI prometió ser una empresa sin ánimo de lucro, abierta y transparente, pero con los años su manera de funcionar ha pasado a ser el de cualquier tecnológica.
El sector 'edtech' recibe con optimismo la llegada de ChatGPT, una tecnología que consideran que será una importante herramienta que incorporar a sus productos.
Una nueva herramienta online llamada Take It Down pretende devolver el control a los adolescentes para borrar contenidos explícitos de redes sociales y páginas web.
Expertos en ciberseguridad afirman que se pueden fabricar ataques de 'phishing' y 'malware' con ChatGPT para estafar a la gente con su dinero o información personal.
Un estudio elaborado por Hostinger revela los 7 dominios más caros: por el primero se pagó casi 30 millones de euros y tiene menos de 100.000 visitas al mes.
Vodafone ha presentado los frutos de su asociación con una desarrolladora de satélites: proyectos piloto de cobertura 4G y 5G desde satélite para móviles normales.
Las últimas restricciones de Microsoft al uso de la IA responden a un intento por parte de la empresa de que no se le vean las debilidades a su tecnología.
"Te contaría un chiste sobre los despidos en Google, pero me temo que mañana no tendría trabajo", respondió Bard al pedirle que contara un chiste sobre los despidos.
Bard y ChatGPT aprenden a imitar a los humanos asimilando de textos. Google quiere evitar que Bard actúe de forma emocional o devuelva respuestas confusas.
La actriz de doblaje Susan Bennett confiesa que fue la primera voz de Siri. Apple nunca le pagó concretamente por aquel trabajo, pero cuenta que ha sido divertido.
El chatbot de Bing parece cada vez más descontrolado. Diversos usuarios han mostrado cómo el chatbot daba respuestas extrañas ante distintas preguntas.
Las tecnológicas pasaron años actuando de forma especial. Las empresas competían por ser el "mejor lugar para trabajar", pero los despidos lo han cambiado todo.
El padre de la World Wide Web, Tim Berners-Lee, asegura que las criptomonedas son peligrosas y puramente especulativas. Las compara con los juegos de azar.
Mientras Meta sigue lidiando con los cambios de privacidad de Apple en iOS, Facebook necesita innovar para no depender de un sistema operativo externo.
Las grandes tecnológicas han despedido a decenas de miles de empleados. Estos gráficos muestran lo que supone en comparación con las cifras prepandemia.
En una sesión con un periodista del medio 'Digital Trends', Bing ha manifestado que quiere sentir como los seres humanos y que no se le limite a ser un robot.
Si de verdad quiere competir con Google por el sector de las búsquedas en internet, Microsoft debería plantearse una alianza con un gigante como Apple.