Así es la alegre vida en la 'Isla de los gatos' de Japón, donde hay 8 gatos por cada persona

Flickr/Sayoko Shimoyama
- Aoshima es un pequeño pueblo de pescadores japonés que ha visto reducida su población de personas... pero aumentada la de gatos.
- Ahora se la conoce como la 'Isla de los gatos', ya que estos superan a las personas en una proporción de 8 a 1.
- Descubre más historias en Business Insider España.
Frente a la costa de Japón hay una isla llamada Aoshima, que también se conoce como "Isla de los gatos". El diminuto pueblo de pescadores es el hogar de más de 140 gatos, que deambulan por allí durmiendo la siesta, jugando y arrebatando comida a residentes y turistas. Estos animales superan en número a los humanos en una proporción de 8 a 1.
Los gatos fueron traídos originalmente a la isla para matar a los ratones que rondaban los barcos de pesca. Pero cuando la población humana disminuyó de más de 1.000 a 16, los gatos se quedaron y se multiplicaron, ya que los lugareños siguieron alimentándolos.
La isla se ha convertido en un destino turístico, aunque a los residentes no parece importarles, siempre que se mantenga la tranquilidad. Y la gente dona comida para gatos de todo Japón.
"Si la gente que viene a la isla encuentra que los gatos se están curando, entonces creo que es algo bueno", dijo a Reuters el pescador de 65 años Hidenori Kamimoto en 2015. "Solo espero que se haga de una manera que no se convierta en una carga para la gente que vive aquí", añade.
13 curiosos datos de los gatos que son mentira y que todo el mundo da como verdaderos
Así es la vida en la 'Isla de los gatos':
Aoshima está a 30 minutos en ferry desde la costa, y ahora solo tiene unos pocos residentes

Reuters/Thomas Peter
Sin embargo, hay más de 140 gatos, que superan en número a los humanos en una proporción de más de 8 a 1, según AFP

Flickr/Sayoko Shimoyama
Los turistas también han empezado a llegar a la isla para contemplar a los gatos

Reuters/Thomas Peter
Algunos gatos son bastante majestuosos

Flickr/Sayoko Shimoyama
Otros son intensos

Flickr/Sayoko Shimoyama
Pero muchos son solo increíblemente monos

Flickr/Sayoko Shimoyama
Aoshima es un pueblo de pescadores, por lo que los gatos inspeccionan las redes

Flickr/Sayoko Shimoyama
Y comen pescado

Flickr/Sayoko Shimoyama
Hacen ejercicio

Flickr/Sayoko Shimoyama
Y tocan música

Reuters/Thomas Peter
Cuidan las neveras

Flickr/Sayoko Shimoyama
O a veces intentan robar cosas a los humanos

Flickr/Sayoko Shimoyama
Juegan al escondite

Reuters/Thomas Peter
Se frotan contra las cosas

Flickr/Sayoko Shimoyama
Y se limpian

Flickr/Sayoko Shimoyama
Hacen amigos

Flickr/Sayoko Shimoyama
Y se frotan las narices

Flickr/Sayoko Shimoyama
Saltan de un lado a otro

Reuters/Thomas Peter
Se acurrucan con otros gatos

Flickr/Sayoko Shimoyama
Y también con humanos

Flickr/Sayoko Shimoyama
A veces los residentes de Aoshima juegan con ellos

Reuters/Thomas Peter
Pero otras veces necesitan que se aparten del camino

Reuters/Thomas Peter
Pero la actividad principal para los gatos en Aoshima es echarse la siesta

Flickr/Sayoko Shimoyama
A veces se echan la siesta con amigos

Flickr/Sayoko Shimoyama
Entre el follaje

Flickr/Sayoko Shimoyama
O incluso enrollados en neumáticos

Flickr/Sayoko Shimoyama
Pueden dormir en cualquier lugar

Flickr/Sayoko Shimoyama
Incluso en espacios que pueden parecer incómodos

Flickr/Sayoko Shimoyama
"¿Quién está ahí?"

Flickr/Sayoko Shimoyama
"Está bien, a lo mejor me levanto"

Flickr/Sayoko Shimoyama
"Has descubierto mi lugar para la siesta"

Flickr/Sayoko Shimoyama
Cuando no están durmiendo, los gatos deambulan por la isla

Flickr/Sayoko Shimoyama
Exploran sobre las piedras

Flickr/Sayoko Shimoyama
Incluso en lugares precarios

Flickr/Sayoko Shimoyama
Caminan por el muelle

Flickr/Sayoko Shimoyama
Y miran los barcos

Flickr/Sayoko Shimoyama
A veces miran pensativamente a lo lejos

Flickr/Sayoko Shimoyama
"¿Cuál es el significado de la vida?"

Flickr/Sayoko Shimoyama
"En serio, ¿cuál es el significado de la vida?"

Flickr/Sayoko Shimoyama
A menudo se congregan en manadas

Flickr/Sayoko Shimoyama
Sobre todo cuando es la hora de comer

Reuters/Thomas Peter
Y cuando se van, dejan pequeñas huellas detrás

Flickr/Sayoko Shimoyama
Adiós, por ahora

Flickr/Sayoko Shimoyama
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Carlos Galán Feced autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.