5 innovaciones tecnológicas que mejorarán la alimentación global en los próximos años

- En solo cinco años, la población de la Tierra superará los 8.000 millones de habitantes. Un incremento que supondrá desafíos alimenticios a nivel mundial.
- Satisfacer las demandas de este futuro superpoblado, pasa por desarrollar nuevas tecnologías, avances científicos y formas de pensar innovadoras en el campo de la nutrición.
- La iniciativa ‘5 in 5’ desarrollada por investigadores de IBM Research ha concebido 5 soluciones tecnológicas que tendrán un gran impacto en el sector alimenticio a nivel mundial en los próximos 5 años.
- Desde el blockchain a nuevos procesos de reciclaje, así son las 5 innovaciones tecnológicas que transformarán el mundo de la alimentación en un futuro muy cercano.
Desde principios del siglo pasado la explosión demográfica se ha convertido en un fenómeno a tener en cuenta. El crecimiento de número de habitantes a nivel global no deja de crecer y todo apunta a que en el futuro esto conllevará desafíos económicos, alimenticios o incluso de simple convivencia.
Se espera que en solo cinco años, la población de la Tierra superará los ocho mil millones de habitantes y según las estimaciones establecidas por la ONU, la población mundial aumentará en más de 1.000 millones de personas en los próximos 15 años: se alcanzarían los 8.500 millones en 2030, los 9.700 millones en 2050 y seríamos un total de 11.200 millones de personas en 2100.
Alimentar este número de bocas —y no destruir el planeta con ello — conllevará necesariamente cambios en las políticas alimenticias que permitan tener más seguridad en los alimentos, reducir los desperdicios y una gestión adecuada de los residuos. Satisfacer las demandas de este futuro superpoblado pasa por desarrollar nuevas tecnologías, avances científicos y formas de pensar innovadoras en el campo de la nutrición.
La iniciativa ‘5 in 5’ desarrollada por investigadores de IBM Research de todo el mundo busca abordar los retos que la cadena alimenticia deparará en el futuro. Para ello, el proyecto ha concebido 5 soluciones tecnológicas que podrían tener un gran impacto en nuestro planeta en un periodo de 5 años.
Presentada durante el IBM Think 2019 de San Francisco, las predicciones de este año de ‘5 in 5’ han estado centradas en soluciones para mejorar el suministro de alimentos en el futuro.
A continuación te mostramos las 5 innovaciones tecnológicas con las que IBM quiere transformar el mundo de la alimentación en los próximos 5 años.
Digital twin para mejorar el rendimiento de los cultivos
Los modelos virtuales permitirán alimentar a una población mundial en aumento, usando menos recursos en el futuro.
En cinco años servirse de la inteligencia artificial y de soluciones como las conocidas como digital twin, permitirán pronosticar con precisión el rendimiento de un cultivo, según las predicciones de IBM.
Los sistemas digital twin permiten crear procesos en un entorno virtual y analizar cómo funcionarían estos antes de llevarlos al entorno físico real. De esta forma se podrán crear modelos de granjas virtuales posibilitando que los agricultores puedan compartir datos, informaciones o resultados para lograr el máximo rendimiento de sus cosechas.
El blockchain como herramienta para reducir el desperdicio alimentario
Dentro de cinco años los participantes de la cadena de suministro podrán servirse del esta tecnología para saber de una manera clara y totalmente trazable cuándo plantar, encargar o distribuir un producto con el objetivo de reducir significativamente los desperdicios de alimentos.